{"title":"作为认识论-政治转变的“人的消失”:主权、纪律和生命治理","authors":"Sebastián Botticcelli","doi":"10.22201/fcpys.24484938e.2022.88-89.84871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchos indicios señalarían la realización de la premonición con la que Foucault cerrara Las palabras y las cosas: la figura de “el hombre” se estaría borrando de nuestro plexo de sentidos históricos. Sumada al avance de tendencias como las nuevas intervenciones biotecnológicas, la renovación de los parámetros de acumulación del capital y la codifica- ción de las representaciones de lo viviente, esto significaría el fin del proyecto ilustrado y nos enfrentaría al desafío de componer una nueva base que permita repensar los vínculos sociales e intersubjetivos. El presente artículo se propone analizar algunas de las implicancias que esta “desaparición del hombre” supondría en cuanto al ejercicio de la soberanía, la disciplinarización de la fuerza productiva y el gobierno de la vida.","PeriodicalId":100019,"journal":{"name":"Acta Sociológica","volume":"28 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La “desaparición del hombre” como transformación epistémico-política: soberanía, disciplina y gobierno de vida\",\"authors\":\"Sebastián Botticcelli\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484938e.2022.88-89.84871\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Muchos indicios señalarían la realización de la premonición con la que Foucault cerrara Las palabras y las cosas: la figura de “el hombre” se estaría borrando de nuestro plexo de sentidos históricos. Sumada al avance de tendencias como las nuevas intervenciones biotecnológicas, la renovación de los parámetros de acumulación del capital y la codifica- ción de las representaciones de lo viviente, esto significaría el fin del proyecto ilustrado y nos enfrentaría al desafío de componer una nueva base que permita repensar los vínculos sociales e intersubjetivos. El presente artículo se propone analizar algunas de las implicancias que esta “desaparición del hombre” supondría en cuanto al ejercicio de la soberanía, la disciplinarización de la fuerza productiva y el gobierno de la vida.\",\"PeriodicalId\":100019,\"journal\":{\"name\":\"Acta Sociológica\",\"volume\":\"28 4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Sociológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2022.88-89.84871\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Sociológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2022.88-89.84871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La “desaparición del hombre” como transformación epistémico-política: soberanía, disciplina y gobierno de vida
Muchos indicios señalarían la realización de la premonición con la que Foucault cerrara Las palabras y las cosas: la figura de “el hombre” se estaría borrando de nuestro plexo de sentidos históricos. Sumada al avance de tendencias como las nuevas intervenciones biotecnológicas, la renovación de los parámetros de acumulación del capital y la codifica- ción de las representaciones de lo viviente, esto significaría el fin del proyecto ilustrado y nos enfrentaría al desafío de componer una nueva base que permita repensar los vínculos sociales e intersubjetivos. El presente artículo se propone analizar algunas de las implicancias que esta “desaparición del hombre” supondría en cuanto al ejercicio de la soberanía, la disciplinarización de la fuerza productiva y el gobierno de la vida.