农业可持续实践,使用微生物生物膜应用于仙人掌生长在高铜水平的基质

G. Sarti, Mirta Esther Galelli, Antonio Paz González, A. García
{"title":"农业可持续实践,使用微生物生物膜应用于仙人掌生长在高铜水平的基质","authors":"G. Sarti, Mirta Esther Galelli, Antonio Paz González, A. García","doi":"10.34188/bjaerv6n3-062","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Argentina, gran parte de la horticultura se desarrolla alrededor de los principales núcleos urbanos, en los llamados Cinturones Hortícolas. Sin embargo, debido a la acción antrópica, estos suelos sufren distintos tipos de contaminación, tanto por compuestos orgánicos como por metales. Estos últimos se acumulan en los primeros centímetros del suelo quedando accesibles para ser absorbidos por las raíces de las plantas. Dada esta problemática, toman relevancia los estudios tendientes al uso de Plant Growth Promoting Rhizobacteria (PGPR) que resulten resistentes a la presencia de metales tóxicos. El género Bacillus ha sido reconocido por su potencial como PGPR, a través de su acción como biofertilizante, bioestimulante y agente de control biológico. Bacillus subtilis subsp. spizizenii crecido en condiciones estáticas en un medio mínimo de sales, glicerol 1% y ácido L-glutámico 55 mM genera un biofilm, cuya adherencia permite su aplicación sobre semillas. \nEl objetivo de este trabajo fue evaluar si el biofilm producido por Bacillus subtilis subsp. spizizenii al ser aplicado sobre semillas de Lactuca sativa variedad Grand Rapid actúa como promotor del crecimiento en plantas crecidas en un sustrato con elevados niveles de cobre. \nSobre semillas (con y sin biofilm) y expuestas a concentraciones de cobre entre 50 y 200 ppm Cu (II) se evaluó el porcentaje de germinación GR%, la variación porcentual de la longitud radicular (ER%) y el índice de germinación porcentual relativo (IG%). Los resultados mostraron que, a elevadas concentraciones del metal, el biofilm causó un mayor desarrollo radicular y protegió a la semilla dado que no se observaron signos de toxicidad aguda. En los bioensayos realizados hasta tiempo de cosecha, la inoculación de las semillas con el biofilm mostró un aumento del 72 % en la biomasa radicular y del 62 % en la biomasa aérea con respecto a las plantas no inoculadas. Este efecto positivo se mantuvo aún en presencia de 150 ppm de Cu (II); mostrando aumentos del 32% y 29% respectivamente. Además, todas las plantas inoculadas mostraron mayor altura y desarrollo foliar. \nEl biofilm resultó ser una propuesta innovadora y eficaz como método de aplicación del microorganismo PGPR (Bacillus subtilis subsp spizizenii) para el crecimiento de Lactuca sativa var. Grand Rapid, tanto cuando la planta creció en un sustrato sin contaminar como en un sustrato con elevadas concentraciones de cobre.","PeriodicalId":9294,"journal":{"name":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","volume":"69 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas agrosustentables mediante el uso de un biofilm microbiano aplicado a Lactuca sativa crecida en un sustrato con elevados niveles de cobre\",\"authors\":\"G. Sarti, Mirta Esther Galelli, Antonio Paz González, A. García\",\"doi\":\"10.34188/bjaerv6n3-062\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Argentina, gran parte de la horticultura se desarrolla alrededor de los principales núcleos urbanos, en los llamados Cinturones Hortícolas. Sin embargo, debido a la acción antrópica, estos suelos sufren distintos tipos de contaminación, tanto por compuestos orgánicos como por metales. Estos últimos se acumulan en los primeros centímetros del suelo quedando accesibles para ser absorbidos por las raíces de las plantas. Dada esta problemática, toman relevancia los estudios tendientes al uso de Plant Growth Promoting Rhizobacteria (PGPR) que resulten resistentes a la presencia de metales tóxicos. El género Bacillus ha sido reconocido por su potencial como PGPR, a través de su acción como biofertilizante, bioestimulante y agente de control biológico. Bacillus subtilis subsp. spizizenii crecido en condiciones estáticas en un medio mínimo de sales, glicerol 1% y ácido L-glutámico 55 mM genera un biofilm, cuya adherencia permite su aplicación sobre semillas. \\nEl objetivo de este trabajo fue evaluar si el biofilm producido por Bacillus subtilis subsp. spizizenii al ser aplicado sobre semillas de Lactuca sativa variedad Grand Rapid actúa como promotor del crecimiento en plantas crecidas en un sustrato con elevados niveles de cobre. \\nSobre semillas (con y sin biofilm) y expuestas a concentraciones de cobre entre 50 y 200 ppm Cu (II) se evaluó el porcentaje de germinación GR%, la variación porcentual de la longitud radicular (ER%) y el índice de germinación porcentual relativo (IG%). Los resultados mostraron que, a elevadas concentraciones del metal, el biofilm causó un mayor desarrollo radicular y protegió a la semilla dado que no se observaron signos de toxicidad aguda. En los bioensayos realizados hasta tiempo de cosecha, la inoculación de las semillas con el biofilm mostró un aumento del 72 % en la biomasa radicular y del 62 % en la biomasa aérea con respecto a las plantas no inoculadas. Este efecto positivo se mantuvo aún en presencia de 150 ppm de Cu (II); mostrando aumentos del 32% y 29% respectivamente. Además, todas las plantas inoculadas mostraron mayor altura y desarrollo foliar. \\nEl biofilm resultó ser una propuesta innovadora y eficaz como método de aplicación del microorganismo PGPR (Bacillus subtilis subsp spizizenii) para el crecimiento de Lactuca sativa var. Grand Rapid, tanto cuando la planta creció en un sustrato sin contaminar como en un sustrato con elevadas concentraciones de cobre.\",\"PeriodicalId\":9294,\"journal\":{\"name\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-062\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brazilian Journal of Animal and Environmental Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34188/bjaerv6n3-062","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在阿根廷,大部分园艺是在主要城市中心周围发展起来的,即所谓的园艺带。然而,由于人类活动,这些土壤遭受不同类型的污染,包括有机化合物和金属。后者在土壤的前几厘米积聚,便于被植物的根吸收。由于这一问题,利用植物生长促进根际细菌(PGPR)进行抗有毒金属存在的研究是相关的。芽孢杆菌属因其作为生物肥料、生物刺激剂和生物防治剂的作用而被认为是PGPR的潜力。枯草芽孢杆菌亚种。spizizenii在最低盐、1%甘油和55毫米l -谷氨酸的静态条件下生长,产生生物膜,其粘附使其能够应用于种子。本研究的目的是评价枯草芽孢杆菌亚种产生的生物膜是否有效。当应用于大Rapid仙人掌种子时,spizizenii在铜含量高的基质中作为植物的生长促进剂。对种子(含和不含生物膜)和铜浓度在50 ~ 200ppm铜(II)之间的萌发率GR%、根长百分比变化(ER%)和相对发芽率百分比(IG%)进行了评价。结果表明,在高浓度的金属下,生物膜促进了根系发育,并保护了种子,因为没有观察到急性毒性的迹象。在收获前的生物测定中,与未接种的植株相比,接种生物膜的种子根生物量增加了72%,地上生物量增加了62%。在150 ppm的铜(II)存在下,这种积极的影响仍然存在;分别增长了32%和29%。此外,所有接种的植株都表现出更高的高度和叶片发育。建议biofilm会演变成了一个创新和有效执行方法微生物PGPR (subtilis杆菌subsp spizizenii) var。种在大快速增长,当植物生长在没有污染基质在铜含量高的基质。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Prácticas agrosustentables mediante el uso de un biofilm microbiano aplicado a Lactuca sativa crecida en un sustrato con elevados niveles de cobre
En Argentina, gran parte de la horticultura se desarrolla alrededor de los principales núcleos urbanos, en los llamados Cinturones Hortícolas. Sin embargo, debido a la acción antrópica, estos suelos sufren distintos tipos de contaminación, tanto por compuestos orgánicos como por metales. Estos últimos se acumulan en los primeros centímetros del suelo quedando accesibles para ser absorbidos por las raíces de las plantas. Dada esta problemática, toman relevancia los estudios tendientes al uso de Plant Growth Promoting Rhizobacteria (PGPR) que resulten resistentes a la presencia de metales tóxicos. El género Bacillus ha sido reconocido por su potencial como PGPR, a través de su acción como biofertilizante, bioestimulante y agente de control biológico. Bacillus subtilis subsp. spizizenii crecido en condiciones estáticas en un medio mínimo de sales, glicerol 1% y ácido L-glutámico 55 mM genera un biofilm, cuya adherencia permite su aplicación sobre semillas. El objetivo de este trabajo fue evaluar si el biofilm producido por Bacillus subtilis subsp. spizizenii al ser aplicado sobre semillas de Lactuca sativa variedad Grand Rapid actúa como promotor del crecimiento en plantas crecidas en un sustrato con elevados niveles de cobre. Sobre semillas (con y sin biofilm) y expuestas a concentraciones de cobre entre 50 y 200 ppm Cu (II) se evaluó el porcentaje de germinación GR%, la variación porcentual de la longitud radicular (ER%) y el índice de germinación porcentual relativo (IG%). Los resultados mostraron que, a elevadas concentraciones del metal, el biofilm causó un mayor desarrollo radicular y protegió a la semilla dado que no se observaron signos de toxicidad aguda. En los bioensayos realizados hasta tiempo de cosecha, la inoculación de las semillas con el biofilm mostró un aumento del 72 % en la biomasa radicular y del 62 % en la biomasa aérea con respecto a las plantas no inoculadas. Este efecto positivo se mantuvo aún en presencia de 150 ppm de Cu (II); mostrando aumentos del 32% y 29% respectivamente. Además, todas las plantas inoculadas mostraron mayor altura y desarrollo foliar. El biofilm resultó ser una propuesta innovadora y eficaz como método de aplicación del microorganismo PGPR (Bacillus subtilis subsp spizizenii) para el crecimiento de Lactuca sativa var. Grand Rapid, tanto cuando la planta creció en un sustrato sin contaminar como en un sustrato con elevadas concentraciones de cobre.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efecto del bloque multinutricional como innovación tecnológica de bajo costo en la producción ganadera de la región Huasteca Qualidade física em rações para aquicultura de Tambaqui (Colossoma macropomun): Uma Revisão Superfecundação Heteropaternal em Vaca Leiteira no Sul de Minas Gerais Resistencia a sequía y tolerancia a calor en cebada y trigo Perspectivas de implantação do TBC no assentamento padre Nestor/ se, sob a ótica dos assentados
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1