{"title":"护理多学科研究工作的重要性","authors":"Carlos Alberto Aguilar-Palomeque","doi":"10.51422/ren.v22i1.443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación en enfermería tiene la misión de mejorar la salud humana y el bienestar general de las personas. No se limita a la generación de conocimiento, busca la integración de buenas prácticas clínicas y la educación continua. Para lograrlo es necesario identificar las necesidades insatisfechas de los pacientes, y con ello mejorar el servicio y la calidad de la experiencia que se brinda al paciente.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La importancia del trabajo multidisciplinario de investigación en enfermería\",\"authors\":\"Carlos Alberto Aguilar-Palomeque\",\"doi\":\"10.51422/ren.v22i1.443\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación en enfermería tiene la misión de mejorar la salud humana y el bienestar general de las personas. No se limita a la generación de conocimiento, busca la integración de buenas prácticas clínicas y la educación continua. Para lograrlo es necesario identificar las necesidades insatisfechas de los pacientes, y con ello mejorar el servicio y la calidad de la experiencia que se brinda al paciente.\",\"PeriodicalId\":101097,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51422/ren.v22i1.443\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v22i1.443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La importancia del trabajo multidisciplinario de investigación en enfermería
La investigación en enfermería tiene la misión de mejorar la salud humana y el bienestar general de las personas. No se limita a la generación de conocimiento, busca la integración de buenas prácticas clínicas y la educación continua. Para lograrlo es necesario identificar las necesidades insatisfechas de los pacientes, y con ello mejorar el servicio y la calidad de la experiencia que se brinda al paciente.