{"title":"Gianozzo Manetti的《人的尊严:古代与现代之间》","authors":"Carlos Carrión González","doi":"10.5209/inge.68517","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo indaga los orígenes de una valoración positiva de toda la condición humana en el incipiente Renacimiento. Centrándonos en De dignitate et excellentia hominis de Gianozzo Mannetti situamos su pensamiento frente a la tradición, mostrando la radical originalidad de su enfoque, fuertemente influenciado por el aristotelismo. Con tal fin, mostramos dos tradiciones que dignifican la condición del hombre: una griega, que se ordena en torno al concepto de microcosmos, y otra latina, edificada sobre el término dignitas. Proponemos que abandonando la tradición griega, se conduce la tradición latina a un horizonte muy distinto, transformando el término clásico de dignitas de un término equívoco a uno análogo.","PeriodicalId":41190,"journal":{"name":"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La dignidad del hombre en Gianozzo Manetti: entre antiguos y modernos\",\"authors\":\"Carlos Carrión González\",\"doi\":\"10.5209/inge.68517\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo indaga los orígenes de una valoración positiva de toda la condición humana en el incipiente Renacimiento. Centrándonos en De dignitate et excellentia hominis de Gianozzo Mannetti situamos su pensamiento frente a la tradición, mostrando la radical originalidad de su enfoque, fuertemente influenciado por el aristotelismo. Con tal fin, mostramos dos tradiciones que dignifican la condición del hombre: una griega, que se ordena en torno al concepto de microcosmos, y otra latina, edificada sobre el término dignitas. Proponemos que abandonando la tradición griega, se conduce la tradición latina a un horizonte muy distinto, transformando el término clásico de dignitas de un término equívoco a uno análogo.\",\"PeriodicalId\":41190,\"journal\":{\"name\":\"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/inge.68517\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenium-Revista Electronica de Pensamiento Moderno y Metodologia en Historia de la Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/inge.68517","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
La dignidad del hombre en Gianozzo Manetti: entre antiguos y modernos
El presente artículo indaga los orígenes de una valoración positiva de toda la condición humana en el incipiente Renacimiento. Centrándonos en De dignitate et excellentia hominis de Gianozzo Mannetti situamos su pensamiento frente a la tradición, mostrando la radical originalidad de su enfoque, fuertemente influenciado por el aristotelismo. Con tal fin, mostramos dos tradiciones que dignifican la condición del hombre: una griega, que se ordena en torno al concepto de microcosmos, y otra latina, edificada sobre el término dignitas. Proponemos que abandonando la tradición griega, se conduce la tradición latina a un horizonte muy distinto, transformando el término clásico de dignitas de un término equívoco a uno análogo.