中美洲教育质量模式的配置:批判性研究视角

M. Salazar, C. Paz
{"title":"中美洲教育质量模式的配置:批判性研究视角","authors":"M. Salazar, C. Paz","doi":"10.5377/RHCS.V0I11.8049","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fenómeno de la calidad educativa tiende a ser estudiado en Centroamérica desde enfoques cuantitativos de investigación, pues se equipara a indicadores de rendimiento. En este ensayo, se propone estudiar críticamente la categoría de la «calidad educativa» como «prácticas y discursos», es decir, como «modelos » estructurados sociohistóricamente que se cristalizan en políticas, programas y planes educativos nacionales. En la primera parte del ensayo, argumentaremos que el hito socio histórico medular a estudiar son las reformas educativas a finales de los años 80 y principios de los 90 y sus políticas vinculadas a la promoción de la calidad educativa. En la segunda parte, desarrollaremos el constructo «proceso de formación de políticas educativas», pues constituye el pilar de nuestra estrategia teórico-metodológica. En este sentido, mostraremos porqué los análisis de Edwards son útiles para comprender la influencia de los organismos internacionales sobre los sistemas educativos en la región, en tanto dinámicas de poder; y los de Apple para entender la influencia del contexto nacional político, económico y cultural sobre lo que se va a entender y practicar como calidad de la educación en el istmo, en tanto ideología. Siendo la propuesta analítica de Antoni Verger la que en alguna medida concilia ambas perspectivas.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Configuración de los modelos de la calidad educativa en Centroamérica: Perspectiva de estudio crítica\",\"authors\":\"M. Salazar, C. Paz\",\"doi\":\"10.5377/RHCS.V0I11.8049\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El fenómeno de la calidad educativa tiende a ser estudiado en Centroamérica desde enfoques cuantitativos de investigación, pues se equipara a indicadores de rendimiento. En este ensayo, se propone estudiar críticamente la categoría de la «calidad educativa» como «prácticas y discursos», es decir, como «modelos » estructurados sociohistóricamente que se cristalizan en políticas, programas y planes educativos nacionales. En la primera parte del ensayo, argumentaremos que el hito socio histórico medular a estudiar son las reformas educativas a finales de los años 80 y principios de los 90 y sus políticas vinculadas a la promoción de la calidad educativa. En la segunda parte, desarrollaremos el constructo «proceso de formación de políticas educativas», pues constituye el pilar de nuestra estrategia teórico-metodológica. En este sentido, mostraremos porqué los análisis de Edwards son útiles para comprender la influencia de los organismos internacionales sobre los sistemas educativos en la región, en tanto dinámicas de poder; y los de Apple para entender la influencia del contexto nacional político, económico y cultural sobre lo que se va a entender y practicar como calidad de la educación en el istmo, en tanto ideología. Siendo la propuesta analítica de Antoni Verger la que en alguna medida concilia ambas perspectivas.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/RHCS.V0I11.8049\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RHCS.V0I11.8049","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在中美洲,教育质量的现象往往是通过定量研究方法来研究的,因为它被视为绩效指标。在本文中,我们试图批判性地研究“教育质量”作为“实践和话语”的范畴,即作为社会历史结构的“模式”,在国家教育政策、项目和计划中具体化。在本文的第一部分,我们认为社会历史的核心里程碑是80年代末和90年代初的教育改革及其与提高教育质量相关的政策。在第二部分,我们将发展“教育政策形成过程”的概念,因为它构成了我们的理论和方法策略的支柱。在这方面,我们将说明为什么爱德华兹的分析有助于理解国际组织作为权力动态对该地区教育系统的影响;在这篇文章中,我们将讨论一些问题,这些问题可能会让我们更深入地了解我们所处的社会环境,以及我们所处的国家政治、经济和文化背景对地峡教育质量的影响。这是一种分析性的方法,在某种程度上调和了这两种观点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Configuración de los modelos de la calidad educativa en Centroamérica: Perspectiva de estudio crítica
El fenómeno de la calidad educativa tiende a ser estudiado en Centroamérica desde enfoques cuantitativos de investigación, pues se equipara a indicadores de rendimiento. En este ensayo, se propone estudiar críticamente la categoría de la «calidad educativa» como «prácticas y discursos», es decir, como «modelos » estructurados sociohistóricamente que se cristalizan en políticas, programas y planes educativos nacionales. En la primera parte del ensayo, argumentaremos que el hito socio histórico medular a estudiar son las reformas educativas a finales de los años 80 y principios de los 90 y sus políticas vinculadas a la promoción de la calidad educativa. En la segunda parte, desarrollaremos el constructo «proceso de formación de políticas educativas», pues constituye el pilar de nuestra estrategia teórico-metodológica. En este sentido, mostraremos porqué los análisis de Edwards son útiles para comprender la influencia de los organismos internacionales sobre los sistemas educativos en la región, en tanto dinámicas de poder; y los de Apple para entender la influencia del contexto nacional político, económico y cultural sobre lo que se va a entender y practicar como calidad de la educación en el istmo, en tanto ideología. Siendo la propuesta analítica de Antoni Verger la que en alguna medida concilia ambas perspectivas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
期刊最新文献
La utilidad práctica del fideicomiso Entrevista a Suzelle Taveras Formalizar: ¿para qué? Prevalencia, factores de riesgo e impacto de la demencia en la República Dominicana Entrevista Marianela Boán
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1