{"title":"艺术中的思想运用:让·卢克·马里昂的贡献","authors":"Francisco Novoa Rojas","doi":"10.21703/2735-6353.2021.20.02004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se quiere ahondar en la propuesta que Jean Luc Marion ofrece sobre el ídolo en relación con el icono y cómo esta puede aportar al pensamiento artístico. Para esto, abordaremos la relación del ídolo con los distintos rostros que pretenden mostrarse como tal y luego el pensamiento sobre el icono cristiano. En este sentido, nos adentraremos en la propuesta estética cristiana y la posibilidad de pensar un arte a posteriori, es decir, que surge desde un acontecimiento, extendiéndolo y haciéndolo más visible.","PeriodicalId":14604,"journal":{"name":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"USENCIA DEL PENSAMIENTO EN EL ARTE: APORTES DE JEAN LUC MARION\",\"authors\":\"Francisco Novoa Rojas\",\"doi\":\"10.21703/2735-6353.2021.20.02004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se quiere ahondar en la propuesta que Jean Luc Marion ofrece sobre el ídolo en relación con el icono y cómo esta puede aportar al pensamiento artístico. Para esto, abordaremos la relación del ídolo con los distintos rostros que pretenden mostrarse como tal y luego el pensamiento sobre el icono cristiano. En este sentido, nos adentraremos en la propuesta estética cristiana y la posibilidad de pensar un arte a posteriori, es decir, que surge desde un acontecimiento, extendiéndolo y haciéndolo más visible.\",\"PeriodicalId\":14604,\"journal\":{\"name\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2021.20.02004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/2735-6353.2021.20.02004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
USENCIA DEL PENSAMIENTO EN EL ARTE: APORTES DE JEAN LUC MARION
En este artículo se quiere ahondar en la propuesta que Jean Luc Marion ofrece sobre el ídolo en relación con el icono y cómo esta puede aportar al pensamiento artístico. Para esto, abordaremos la relación del ídolo con los distintos rostros que pretenden mostrarse como tal y luego el pensamiento sobre el icono cristiano. En este sentido, nos adentraremos en la propuesta estética cristiana y la posibilidad de pensar un arte a posteriori, es decir, que surge desde un acontecimiento, extendiéndolo y haciéndolo más visible.