{"title":"社会学的形成与教学:理论的灵活性与社会学观点的差异价值","authors":"A. Vázquez, Luis Navarro Ardoy","doi":"10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo en este artículo es reflexionar sobre la formación de profesionales en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam. En primer lugar, se presenta un recorrido breve sobre la historia de la Facultad junto con datos de ingreso, egreso y titulación de la licenciatura en Sociología y de sus planes de estudios. En segundo lugar, se argumenta la idea de la flexibilidad de teorías y conceptos y su conexión con la investigación empírica, preferiblemente y para despertar el interés de los alumnos, repensándola hacia el análisis de situaciones y problemáticas del mundo actual, cada vez más precario, provisional, ansioso de novedades, interconectado y, con frecuencia, agotador. En tercer lugar, y frente a la Sociología espontánea, se exponen algunos principios fundamentales o “estándares comunes” de la mirada sociológica, su valor diferencial, que serán presentados como propuestas de habilidades básicas en la formación de los alumnos","PeriodicalId":100019,"journal":{"name":"Acta Sociológica","volume":"58 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formar y enseñar Sociología: la flexibilidad de la teoría y el valor diferencial de la mirada sociológica\",\"authors\":\"A. Vázquez, Luis Navarro Ardoy\",\"doi\":\"10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70698\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo en este artículo es reflexionar sobre la formación de profesionales en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam. En primer lugar, se presenta un recorrido breve sobre la historia de la Facultad junto con datos de ingreso, egreso y titulación de la licenciatura en Sociología y de sus planes de estudios. En segundo lugar, se argumenta la idea de la flexibilidad de teorías y conceptos y su conexión con la investigación empírica, preferiblemente y para despertar el interés de los alumnos, repensándola hacia el análisis de situaciones y problemáticas del mundo actual, cada vez más precario, provisional, ansioso de novedades, interconectado y, con frecuencia, agotador. En tercer lugar, y frente a la Sociología espontánea, se exponen algunos principios fundamentales o “estándares comunes” de la mirada sociológica, su valor diferencial, que serán presentados como propuestas de habilidades básicas en la formación de los alumnos\",\"PeriodicalId\":100019,\"journal\":{\"name\":\"Acta Sociológica\",\"volume\":\"58 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Sociológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70698\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Sociológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2019.78.70698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formar y enseñar Sociología: la flexibilidad de la teoría y el valor diferencial de la mirada sociológica
El objetivo en este artículo es reflexionar sobre la formación de profesionales en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam. En primer lugar, se presenta un recorrido breve sobre la historia de la Facultad junto con datos de ingreso, egreso y titulación de la licenciatura en Sociología y de sus planes de estudios. En segundo lugar, se argumenta la idea de la flexibilidad de teorías y conceptos y su conexión con la investigación empírica, preferiblemente y para despertar el interés de los alumnos, repensándola hacia el análisis de situaciones y problemáticas del mundo actual, cada vez más precario, provisional, ansioso de novedades, interconectado y, con frecuencia, agotador. En tercer lugar, y frente a la Sociología espontánea, se exponen algunos principios fundamentales o “estándares comunes” de la mirada sociológica, su valor diferencial, que serán presentados como propuestas de habilidades básicas en la formación de los alumnos