“他为我们献出了生命”

IF 0.1 Q4 HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE Argumentos de Razon Tecnica Pub Date : 2023-06-26 DOI:10.46476/ra.v4i1.148
Mercedes Figueroa Espejo
{"title":"“他为我们献出了生命”","authors":"Mercedes Figueroa Espejo","doi":"10.46476/ra.v4i1.148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003) concluyó que las fuerzas estatales fueron  responsables de aproximadamente un tercio de las víctimas mortales y más del 60 % de las desapariciones forzadas, durante el conflicto armado interno (1980-2000), enfrentando hoy graves denuncias por violaciones a los derechos humanos. Por esto, entre otros motivos, son percibidos como «perpetradores» y sus familiares constituyen un grupo escasamente visibilizado en las discusiones sobre el pasado reciente y políticas de reparación. Este artículo surge de mi investigación doctoral, desde la cual me pregunto por el lugar de las memorias familiares en las disputas por la verdad sobre el conflicto armado interno. Para responder a ello, desde una metodología participativa y una etnografía remota, me acerco a las fotografías familiares de policías y militares fallecidos desde los recuerdos de sus familiares más cercanas como una manera de visibilizar otras experiencias sobre la violencia de esos años. Particularmente, en este artículo reflexiono sobre cómo la  presencia (visual y discursiva) del uniforme en el ámbito doméstico, enmarcada en una variedad de prácticas fotográficas, da cuenta de una serie de negociaciones entre narrativas institucionales y familiares sobre el pasado violento.","PeriodicalId":40619,"journal":{"name":"Argumentos de Razon Tecnica","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«Él dio su vida por nosotros»\",\"authors\":\"Mercedes Figueroa Espejo\",\"doi\":\"10.46476/ra.v4i1.148\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003) concluyó que las fuerzas estatales fueron  responsables de aproximadamente un tercio de las víctimas mortales y más del 60 % de las desapariciones forzadas, durante el conflicto armado interno (1980-2000), enfrentando hoy graves denuncias por violaciones a los derechos humanos. Por esto, entre otros motivos, son percibidos como «perpetradores» y sus familiares constituyen un grupo escasamente visibilizado en las discusiones sobre el pasado reciente y políticas de reparación. Este artículo surge de mi investigación doctoral, desde la cual me pregunto por el lugar de las memorias familiares en las disputas por la verdad sobre el conflicto armado interno. Para responder a ello, desde una metodología participativa y una etnografía remota, me acerco a las fotografías familiares de policías y militares fallecidos desde los recuerdos de sus familiares más cercanas como una manera de visibilizar otras experiencias sobre la violencia de esos años. Particularmente, en este artículo reflexiono sobre cómo la  presencia (visual y discursiva) del uniforme en el ámbito doméstico, enmarcada en una variedad de prácticas fotográficas, da cuenta de una serie de negociaciones entre narrativas institucionales y familiares sobre el pasado violento.\",\"PeriodicalId\":40619,\"journal\":{\"name\":\"Argumentos de Razon Tecnica\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Argumentos de Razon Tecnica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46476/ra.v4i1.148\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Argumentos de Razon Tecnica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46476/ra.v4i1.148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

秘鲁真相与和解委员会(2003)认为,国家被部队约占三分之一的人死亡和超过60 %的强迫失踪,国内武装冲突期间(1980-2000)今天,面临严重侵犯人权的指控。因此,除其他原因外,他们被视为“犯罪者”,他们的亲属在讨论最近的过去和赔偿政策时几乎不引人注目。这篇文章来自我的博士研究,我想知道家庭记忆在关于内部武装冲突真相的争论中所处的位置。为了回答这个问题,我采用参与式方法和远程人种学,从已故警察和军人最亲密的亲属的记忆中获取他们的家庭照片,作为一种让人们看到那些年暴力的其他经历的方式。在这篇文章中,我反思了制服在家庭环境中的存在(视觉和话语),在各种摄影实践的框架下,如何实现关于暴力过去的机构和家庭叙事之间的一系列谈判。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
«Él dio su vida por nosotros»
La Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (2003) concluyó que las fuerzas estatales fueron  responsables de aproximadamente un tercio de las víctimas mortales y más del 60 % de las desapariciones forzadas, durante el conflicto armado interno (1980-2000), enfrentando hoy graves denuncias por violaciones a los derechos humanos. Por esto, entre otros motivos, son percibidos como «perpetradores» y sus familiares constituyen un grupo escasamente visibilizado en las discusiones sobre el pasado reciente y políticas de reparación. Este artículo surge de mi investigación doctoral, desde la cual me pregunto por el lugar de las memorias familiares en las disputas por la verdad sobre el conflicto armado interno. Para responder a ello, desde una metodología participativa y una etnografía remota, me acerco a las fotografías familiares de policías y militares fallecidos desde los recuerdos de sus familiares más cercanas como una manera de visibilizar otras experiencias sobre la violencia de esos años. Particularmente, en este artículo reflexiono sobre cómo la  presencia (visual y discursiva) del uniforme en el ámbito doméstico, enmarcada en una variedad de prácticas fotográficas, da cuenta de una serie de negociaciones entre narrativas institucionales y familiares sobre el pasado violento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Argumentos de Razon Tecnica
Argumentos de Razon Tecnica HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE-
自引率
75.00%
发文量
0
期刊最新文献
Retomar a Anedota Pecuniária Fronteiras da fronteira sul: Entre (re)planejamento territorial e (re)distribuições populacionais O futuro do emprego e a crise da sociedade do trabalho As famílias na comunidade de Santa Rita Rural, município de Montes Claros (Minas Gerais, Brasil) análise sobre a Doutrina do Fascismo e sua contribuição para compreender o movimento de Mussolini
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1