塞维利亚大学动物学系的归化脊椎动物收藏

IF 0.6 0 ARCHAEOLOGY Spal Pub Date : 2023-01-30 DOI:10.35466/vid2023n7759
María del Pilar Nieto Rubio, Francisco Javier Rodríguez Martín
{"title":"塞维利亚大学动物学系的归化脊椎动物收藏","authors":"María del Pilar Nieto Rubio, Francisco Javier Rodríguez Martín","doi":"10.35466/vid2023n7759","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el video se muestra la colección de Vertebrados Naturalizados de 1850 procedente del museo de historia natural de Antonio Machado y Núñez, que el Departamento de Zoología custodia y mantiene en dieciséis vitrinas expositoras dispuestas en el pasillo del Departamento y en el Laboratorio de Vertebrados.\n\nSe da a conocer a la ciudadanía en general, y a estudiantes e investigadores en particular, la Colección de Vertebrados Naturalizados del Departamento.\n\nLa Colección de Vertebrados Naturalizados que se encuentra expuesta desde 2020 en el Departamento de Zoología, fue recuperada por alumnos de Biología sobre los años 70. En esta colección se incluyen unos 100 ejemplares, de unas 70 especies, sobre todo de Aves y Mamíferos. Los ejemplares proceden de distintos continentes y fueron naturalizados sobre 1850. Entre ellos podemos destacar: Ornitorrinco, Foca, Castor, Primates como el Lemur, Buitre, varios ejemplares en distintos estadios de Águila imperial…\nLos especímenes permiten de forma directa hacer un estudio comparativo de las estructuras que aparecen en los distintos grupos de Vertebrados, así como encontrar las características diferenciadoras de las familias y especies que se encuentran expuestas en la colección. Además del QR, cada uno de los ejemplares lleva asignada una etiqueta identificativa y datos interesantes de la especie.\n\nLa exposición pretende acercar a todas las personas que la visiten al mundo de la Zoología, especialmente al de los Vertebrados. Después de observar los ejemplares dispuestos en las vitrinas, todo el mundo expresa gran satisfacción y surgen muchas anécdotas y comentarios sobre los ejemplares expuestos, que amplían el sentido de la visita.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Colección de vertebrados naturalizados del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla\",\"authors\":\"María del Pilar Nieto Rubio, Francisco Javier Rodríguez Martín\",\"doi\":\"10.35466/vid2023n7759\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el video se muestra la colección de Vertebrados Naturalizados de 1850 procedente del museo de historia natural de Antonio Machado y Núñez, que el Departamento de Zoología custodia y mantiene en dieciséis vitrinas expositoras dispuestas en el pasillo del Departamento y en el Laboratorio de Vertebrados.\\n\\nSe da a conocer a la ciudadanía en general, y a estudiantes e investigadores en particular, la Colección de Vertebrados Naturalizados del Departamento.\\n\\nLa Colección de Vertebrados Naturalizados que se encuentra expuesta desde 2020 en el Departamento de Zoología, fue recuperada por alumnos de Biología sobre los años 70. En esta colección se incluyen unos 100 ejemplares, de unas 70 especies, sobre todo de Aves y Mamíferos. Los ejemplares proceden de distintos continentes y fueron naturalizados sobre 1850. Entre ellos podemos destacar: Ornitorrinco, Foca, Castor, Primates como el Lemur, Buitre, varios ejemplares en distintos estadios de Águila imperial…\\nLos especímenes permiten de forma directa hacer un estudio comparativo de las estructuras que aparecen en los distintos grupos de Vertebrados, así como encontrar las características diferenciadoras de las familias y especies que se encuentran expuestas en la colección. Además del QR, cada uno de los ejemplares lleva asignada una etiqueta identificativa y datos interesantes de la especie.\\n\\nLa exposición pretende acercar a todas las personas que la visiten al mundo de la Zoología, especialmente al de los Vertebrados. Después de observar los ejemplares dispuestos en las vitrinas, todo el mundo expresa gran satisfacción y surgen muchas anécdotas y comentarios sobre los ejemplares expuestos, que amplían el sentido de la visita.\",\"PeriodicalId\":43594,\"journal\":{\"name\":\"Spal\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Spal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35466/vid2023n7759\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7759","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这段视频展示了Antonio Machado y nunez自然历史博物馆1850年的归化脊椎动物藏品,动物学部门在该部门走廊和脊椎动物实验室的16个陈列柜中保管和保存这些藏品。它向公众,特别是学生和研究人员介绍了系里的归化脊椎动物收藏。从2020年开始在动物学系展出的归化脊椎动物收藏,是20世纪70年代生物学学生恢复的。这个收藏包括大约70个物种的100个标本,主要是鸟类和哺乳动物。这些标本来自不同的大陆,大约在1850年归化。其中我们可以强调:鸭嘴兽、密封、海狸、灵长类动物如狐猴雕,几份不同的帝国鹰场上...样品允许直接做比较研究中出现的结构不同群体脊椎,以及找到家庭diferenciadoras特征和物种所收藏。除了QR码,每个标本都有一个识别标签和有趣的物种数据。展览的目的是让所有参观的人更接近动物学的世界,特别是脊椎动物的世界。在参观了陈列柜里的标本后,每个人都表达了极大的满意,并对展出的标本产生了许多轶事和评论,扩大了参观的意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Colección de vertebrados naturalizados del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla
En el video se muestra la colección de Vertebrados Naturalizados de 1850 procedente del museo de historia natural de Antonio Machado y Núñez, que el Departamento de Zoología custodia y mantiene en dieciséis vitrinas expositoras dispuestas en el pasillo del Departamento y en el Laboratorio de Vertebrados. Se da a conocer a la ciudadanía en general, y a estudiantes e investigadores en particular, la Colección de Vertebrados Naturalizados del Departamento. La Colección de Vertebrados Naturalizados que se encuentra expuesta desde 2020 en el Departamento de Zoología, fue recuperada por alumnos de Biología sobre los años 70. En esta colección se incluyen unos 100 ejemplares, de unas 70 especies, sobre todo de Aves y Mamíferos. Los ejemplares proceden de distintos continentes y fueron naturalizados sobre 1850. Entre ellos podemos destacar: Ornitorrinco, Foca, Castor, Primates como el Lemur, Buitre, varios ejemplares en distintos estadios de Águila imperial… Los especímenes permiten de forma directa hacer un estudio comparativo de las estructuras que aparecen en los distintos grupos de Vertebrados, así como encontrar las características diferenciadoras de las familias y especies que se encuentran expuestas en la colección. Además del QR, cada uno de los ejemplares lleva asignada una etiqueta identificativa y datos interesantes de la especie. La exposición pretende acercar a todas las personas que la visiten al mundo de la Zoología, especialmente al de los Vertebrados. Después de observar los ejemplares dispuestos en las vitrinas, todo el mundo expresa gran satisfacción y surgen muchas anécdotas y comentarios sobre los ejemplares expuestos, que amplían el sentido de la visita.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Spal
Spal ARCHAEOLOGY-
CiteScore
1.00
自引率
40.00%
发文量
19
期刊介绍: Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.
期刊最新文献
Interacciones visuales y sonoras: investigación y difusión de la música instrumental de conjunto con fines didácticos. Presentación del Máster Universitario en Formación del Profesorado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (MAES). Campaña ¡ODS a la calle! Proyecto EDUSAS (Educación Universitaria para la Salud y la Sostenibilidad). Píldoras formativas geográficas. Paisaje y patrimonio: dos conceptos convergentes Pseudometría lingüística: el caso de Lizzie Borden (1892)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1