Proyecto Laboratorios remotos en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Tucumán

María De Los Angeles Gómez López, Miguel Angel Cabrera, Fernando Miranda Bonomi, Leonardo Del Sancio, Atilio Ballesteros, Quevedo Franco
{"title":"Proyecto Laboratorios remotos en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Tucumán","authors":"María De Los Angeles Gómez López, Miguel Angel Cabrera, Fernando Miranda Bonomi, Leonardo Del Sancio, Atilio Ballesteros, Quevedo Franco","doi":"10.1109/ARGENCON55245.2022.9940001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se encuentran desarrollando un sistema integral que involucra software y hardware para implementar laboratorios remotos en carreras de ingeniería de la UNT. El presente trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo e implementación de la remotización de experiencias de laboratorios que tradicionalmente se vienen ejecutando de manera presencial. Como metodología de trabajo se realiza inicialmente un relevamiento de posibles experiencias a ser remotizadas. En el sistema propuesto se involucran experiencias de Física Experimental básica del Ciclo Básico de Ingenierías, de las áreas de Sistemas Digitales, de Telecomunicaciones y de Automatización y Control, todas para las carreras de Ingeniería Electrónica, Biomédica y en Computación. Se presenta el estado del arte sobre laboratorios remotos, la experiencia previa de la UNT, los recursos humanos disponibles, la descripción individual de las experiencias sin remotizar y las carreras de ingeniería que involucran. Finalmente, se describe la arquitectura de organización adoptada y una descripción dinámica de las prácticas una vez remotizadas. Actualmente, el proyecto se encuentra en esta última etapa de ejecución y se espera incorporar a la FACET-UNT como nodo en la Red Colaborativa de Laboratorios Remotos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI).","PeriodicalId":318846,"journal":{"name":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"186 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9940001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se encuentran desarrollando un sistema integral que involucra software y hardware para implementar laboratorios remotos en carreras de ingeniería de la UNT. El presente trabajo tiene como objetivo presentar el desarrollo e implementación de la remotización de experiencias de laboratorios que tradicionalmente se vienen ejecutando de manera presencial. Como metodología de trabajo se realiza inicialmente un relevamiento de posibles experiencias a ser remotizadas. En el sistema propuesto se involucran experiencias de Física Experimental básica del Ciclo Básico de Ingenierías, de las áreas de Sistemas Digitales, de Telecomunicaciones y de Automatización y Control, todas para las carreras de Ingeniería Electrónica, Biomédica y en Computación. Se presenta el estado del arte sobre laboratorios remotos, la experiencia previa de la UNT, los recursos humanos disponibles, la descripción individual de las experiencias sin remotizar y las carreras de ingeniería que involucran. Finalmente, se describe la arquitectura de organización adoptada y una descripción dinámica de las prácticas una vez remotizadas. Actualmente, el proyecto se encuentra en esta última etapa de ejecución y se espera incorporar a la FACET-UNT como nodo en la Red Colaborativa de Laboratorios Remotos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI).
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
tucuman国立大学工程职业远程实验室项目
tucuman国立大学(UNT)精确科学与技术学院(FACET)的研究人员正在开发一个集成系统,包括软件和硬件,以实现UNT工程职业中的远程实验室。本文旨在介绍传统上以面对面方式进行的实验室实验的远程化的发展和实施。作为一种工作方法,首先对可能的经验进行调查,以重新定位。拟议的系统涉及工程基础周期、数字系统、电信、自动化和控制领域的基本实验物理实验,所有这些都适用于电子、生物医学和计算机工程职业。本文介绍了远程实验室的现状、UNT以前的经验、可用的人力资源、非远程经验的个人描述以及涉及的工程职业。最后,描述了采用的组织架构和远程实践的动态描述。目前,该项目处于执行的最后阶段,预计FACET-UNT将作为联邦工程学院院长远程实验室协作网络(CONFEDI)的一个节点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Propuestas de normativas para la disposición final de equipamientos de un parque eólico al finalizar su vida productiva Proyecto Laboratorios remotos en carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Tucumán Control de un convertidor DC-DC con puentes duales activos para adaptar niveles de tensión en microrredes de DC usando linealización por realimentación Las Competencias Transversales en Ingeniería. El Seminario Taller Como Herramienta Metodológica Procedimiento de sintonizado de tanques resonantes LCC para carga inalámbrica de vehículos eléctricos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1