{"title":"\"Por arte buena\" y \"con grand braveza\": variación locucional y fraseometría en el Poema de Alfonso XI","authors":"Francisco Pedro Pla Colomer","doi":"10.5565/rev/fraseolex.45","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estado defectuoso del único testimonio conservado del Poema de Alfonso XI, caracterizado por presentar alteraciones métricas, así como rimas que parecen haber sido modificadas por la supuesta dialectalización textual, dificulta su adscripción lingüística. Los estudios más actuales sobre fraseología histórica, por su parte, han contribuido a esclarecer el proceso de construcción textual de los testimonios tardomedievales conservados, por lo que tras haber abordado en un primer estudio el análisis de las unidades fraseológicas que configuran las esferas temáticas del Poema de Alfonso XI, se presenta un estudio centrado en el análisis métrico-variacional de las locuciones adverbiales del texto, sus relaciones sinonímicas, junto a la naturaleza de las estructuras bimembres empleadas por el autor, con la finalidad de completar el paradigma fraseológico que configura este poema de legitimación regia a medio camino entre la historiografía y la tradición épica romanceril.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.45","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estado defectuoso del único testimonio conservado del Poema de Alfonso XI, caracterizado por presentar alteraciones métricas, así como rimas que parecen haber sido modificadas por la supuesta dialectalización textual, dificulta su adscripción lingüística. Los estudios más actuales sobre fraseología histórica, por su parte, han contribuido a esclarecer el proceso de construcción textual de los testimonios tardomedievales conservados, por lo que tras haber abordado en un primer estudio el análisis de las unidades fraseológicas que configuran las esferas temáticas del Poema de Alfonso XI, se presenta un estudio centrado en el análisis métrico-variacional de las locuciones adverbiales del texto, sus relaciones sinonímicas, junto a la naturaleza de las estructuras bimembres empleadas por el autor, con la finalidad de completar el paradigma fraseológico que configura este poema de legitimación regia a medio camino entre la historiografía y la tradición épica romanceril.