首页 > 最新文献

FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología最新文献

英文 中文
Fraseología, semasiología y lingüística histórica en Ortega y en Coseriu 奥尔特加和科塞留的短语学、语义学和历史语言学
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.67
José Ramón Carriazo Ruiz
En este trabajo se exponen los hitos fundamentales del concepto orteguiano de fraseología y las aplicaciones prácticas de la razón histórica o etimológica a la comprensión y conocimiento del discurso repetido, el significado lingüístico y la historicidad de las lenguas. El término fraseología aparece en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1950) en dos artículos que vieron la luz en El Sol el 24 de febrero y el 10 de marzo de 1927 (y en La Nación, de Buenos Aires, el 13 de marzo y el 17 de abril de ese mismo año), posteriormente incluidos en el tomo quinto de El Espectador. La reflexión orteguiana sobre el logos y la metáfora se había iniciado en sus primeros trabajos filosóficos maduros: Meditaciones del Quijote, Ensayo de estética a manera de prólogo (1914) y Sistema de la Psicología (1916). El giro lingüístico en el pensamiento orteguiano puede datarse a mediados de los años treinta y sus reflexiones maduras sobre la traducción, las ediciones piratas, los libros-máquina y las bibliotecas virtuales le ocuparon el resto de su vida. Desde 1934 hasta su muerte, trabajó en varios manuscritos donde expone su antropología filosófica, sociología y filosofía de la historia, incluidos aspectos lingüísticos muy relevantes. Durante el segundo año académico del Instituto de Humanidades, fundado por Ortega con Julián Marías, el filósofo impartió un curso titulado El hombre y la gente donde dedicó algunas lecciones a cuestiones etimológicas y lexicológicas. En el Instituto se celebró también un luego famoso seminario sobre los modismos que daría lugar a un extenso epistolario con Julio Casares, secretario de la Academia y director del Seminario de Lexicografía, que atribuye al estímulo de este seminario la escritura de una parte de su Introducción a la lexicografía moderna (1950). También Coseriu reconoció la influencia del pensamiento lingüístico de Ortega.
本文介绍了奥尔特加短语学概念的基本里程碑,以及历史或词源学理由在理解和认识重复话语、语言意义和语言历史性方面的实际应用。短语学一词出现在何塞-奥尔特加-伊-加塞特(1883-1950 年)的作品中,两篇文章分别刊登在 1927 年 2 月 24 日和 3 月 10 日的《太阳报》上(同年 3 月 13 日和 4 月 17 日刊登在布宜诺斯艾利斯的《国家报》上),后来收录在《观察家报》第五卷中。奥尔特加对逻各斯和隐喻的思考始于他第一部成熟的哲学著作:《沉思的吉诃德》(Meditaciones del Quijote)、《以预言的方式论证哲学》(Ensayo de estética a manera de prólogo,1914 年)和《心理学体系》(Sistema de la Psicología,1916 年)。奥尔特加思想的语言学转向可以追溯到 20 世纪 30 年代中期,他对翻译、盗版、机器图书和虚拟图书馆的成熟思考占据了他的余生。从 1934 年到逝世,他一直在撰写多部手稿,阐述他的哲学人类学、社会学和历史哲学,包括非常相关的语言学方面。在奥尔特加与胡利安-马里亚斯(Julián Marías)共同创建的人文学院的第二学年,这位哲学家讲授了一门名为 "人与人民"(El hombre y la gente)的课程,其中有几节课专门讨论词源学和词汇学问题。该学院还举办了当时著名的成语研讨会,与学院秘书兼词典学研讨会主任胡里奥-卡萨雷斯(Julio Casares)的书信往来丰富多彩,他认为自己的《现代词典导论》(Introducción a la lexicografía moderna,1950 年)的部分内容就是在这次研讨会的激励下完成的。科塞留也承认受到了奥尔特加语言学思想的影响。
{"title":"Fraseología, semasiología y lingüística histórica en Ortega y en Coseriu","authors":"José Ramón Carriazo Ruiz","doi":"10.5565/rev/fraseolex.67","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.67","url":null,"abstract":"En este trabajo se exponen los hitos fundamentales del concepto orteguiano de fraseología y las aplicaciones prácticas de la razón histórica o etimológica a la comprensión y conocimiento del discurso repetido, el significado lingüístico y la historicidad de las lenguas. El término fraseología aparece en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1950) en dos artículos que vieron la luz en El Sol el 24 de febrero y el 10 de marzo de 1927 (y en La Nación, de Buenos Aires, el 13 de marzo y el 17 de abril de ese mismo año), posteriormente incluidos en el tomo quinto de El Espectador. La reflexión orteguiana sobre el logos y la metáfora se había iniciado en sus primeros trabajos filosóficos maduros: Meditaciones del Quijote, Ensayo de estética a manera de prólogo (1914) y Sistema de la Psicología (1916). El giro lingüístico en el pensamiento orteguiano puede datarse a mediados de los años treinta y sus reflexiones maduras sobre la traducción, las ediciones piratas, los libros-máquina y las bibliotecas virtuales le ocuparon el resto de su vida. Desde 1934 hasta su muerte, trabajó en varios manuscritos donde expone su antropología filosófica, sociología y filosofía de la historia, incluidos aspectos lingüísticos muy relevantes. Durante el segundo año académico del Instituto de Humanidades, fundado por Ortega con Julián Marías, el filósofo impartió un curso titulado El hombre y la gente donde dedicó algunas lecciones a cuestiones etimológicas y lexicológicas. En el Instituto se celebró también un luego famoso seminario sobre los modismos que daría lugar a un extenso epistolario con Julio Casares, secretario de la Academia y director del Seminario de Lexicografía, que atribuye al estímulo de este seminario la escritura de una parte de su Introducción a la lexicografía moderna (1950). También Coseriu reconoció la influencia del pensamiento lingüístico de Ortega.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":" 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138994893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española 在《西班牙语言词典》第 23.6 版更新中增加了专业语言术语。
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.62
Ying Xian
El presente artículo constituye un estudio cuantitativo y cualitativo de la adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE) y, en concreto, tanto en términos de lemas como de formas complejas. El propósito de este estudio es indagar sobre la influencia de las disciplinas especializadas en el enriquecimiento del vocabulario español. Se puede identificar que ciertos campos ejercen una influencia significativa en la creación de términos especializados, destacando las ciencias de la vida como la principal contribuyente, seguida de la física, química y tecnología. Dentro de estos campos, la medicina, la física y la informática destacan. Se puede demostrar que la mayoría de los lemas se generan a través de préstamos adaptados de otras lenguas, especialmente el inglés, seguido de composición y derivación. Esto puede reflejar la marcada influencia de los avances en los campos profesionales en la generación de léxico especializado en español, debido a la posición predominante del inglés en múltiples áreas de especialización. El análisis de las características del vocabulario puede mostrar que la mayoría de los lemas y formas complejas son altamente especializados, destinados a satisfacer necesidades de denominación. Además, están vinculados a cambios sociales y avances tecnológicos.  Las razones para incorporar estos términos en el DLE están ligadas a la evolución del conocimiento, la difusión cultural, eventos sociales relevantes, influencia de otras lenguas y la necesidad de terminología actualizada en diferentes campos de especialización. 
本文对《西班牙语言词典》(DLE)23.6 版更新中增加的专业语言词汇进行了定量和定性研究,特别是在词目和复合形式方面。本研究的目的是调查专业学科对丰富西班牙语词汇的影响。可以发现,某些领域对专业词汇的创造产生了重大影响,其中生命科学是主要贡献者,其次是物理、化学和技术。在这些领域中,医学、物理学和计算机科学尤为突出。可以看出,大多数词条都是通过借用其他语言(尤其是英语)产生的,其次是合成和派生。这可能反映了专业领域的发展对西班牙语专业词汇生成的显著影响,因为英语在多个专业领域占据主导地位。对词汇特点的分析表明,大多数词汇和复杂形式都是高度专业化的,旨在满足命名需要。此外,它们还与社会变革和技术发展有关。 将这些词汇纳入 DLE 的原因与知识演变、文化传播、相关社会事件、其他语言的影响以及不同专业领域对最新术语的需求有关。
{"title":"Adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española","authors":"Ying Xian","doi":"10.5565/rev/fraseolex.62","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.62","url":null,"abstract":"El presente artículo constituye un estudio cuantitativo y cualitativo de la adición de términos del lenguaje especializado en la actualización 23.6 del Diccionario de la lengua española (DLE) y, en concreto, tanto en términos de lemas como de formas complejas. El propósito de este estudio es indagar sobre la influencia de las disciplinas especializadas en el enriquecimiento del vocabulario español. Se puede identificar que ciertos campos ejercen una influencia significativa en la creación de términos especializados, destacando las ciencias de la vida como la principal contribuyente, seguida de la física, química y tecnología. Dentro de estos campos, la medicina, la física y la informática destacan. Se puede demostrar que la mayoría de los lemas se generan a través de préstamos adaptados de otras lenguas, especialmente el inglés, seguido de composición y derivación. Esto puede reflejar la marcada influencia de los avances en los campos profesionales en la generación de léxico especializado en español, debido a la posición predominante del inglés en múltiples áreas de especialización. El análisis de las características del vocabulario puede mostrar que la mayoría de los lemas y formas complejas son altamente especializados, destinados a satisfacer necesidades de denominación. Además, están vinculados a cambios sociales y avances tecnológicos.  Las razones para incorporar estos términos en el DLE están ligadas a la evolución del conocimiento, la difusión cultural, eventos sociales relevantes, influencia de otras lenguas y la necesidad de terminología actualizada en diferentes campos de especialización. ","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"8 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138995522","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Explorando la particularidad de los refranes: un análisis contrastivo entre español y catalán en el ámbito de la familia y la amistad 探索谚语的特殊性:西班牙语和加泰罗尼亚语在家庭和友谊领域的对比分析
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.60
Anna Padrós Torra
El propósito de este artículo es analizar los distintos niveles de equivalencia fraseológica (total, parcial y nula) que existen entre conjuntos de refranes que incluyen al menos un elemento relacionado con la familia o la amistad, específicamente en los idiomas español y catalán. En este sentido, se llevará a cabo un enfoque contrastivo entre ambos idiomas para resaltar las variaciones y paralelismos entre los refranes españoles y catalanes y así poder comprender cómo la cultura y el idioma afectan la creación y el significado de las expresiones fraseológicas. Además, se presentarán los diversos criterios de clasificación, abordando tanto los tipos de equivalencia (sistémica, textual y lexicográfica) como los parámetros utilizados para determinar el grado de equivalencia de los refranes. La principal base teórica de este estudio se extraerá de la obra de Corpas Pastor (2003), titulada "Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos". Es fundamental comprender las facetas teóricas y metodológicas necesarias para realizar un análisis exhaustivo de la fraseología en el marco de la comparación interlingüística. En definitiva, este estudio pretende resaltar la variedad y riqueza de los refranes españoles y catalanes examinando las formas en que estos elementos culturales y lingüísticos pueden diferir o semejarse en su expresión y significado.
本文旨在分析至少包含一个与亲情或友情相关元素的成套谚语之间存在的不同程度的短语等同性(完全等同、部分等同和无效等同),特别是在西班牙语和加泰罗尼亚语中。从这个意义上说,我们将对两种语言进行对比,以突出西班牙语和加泰罗尼亚语之间的差异和相似之处,从而了解文化和语言是如何影响短语表达的创造和意义的。此外,还将介绍各种分类标准,包括等同类型(系统、文本和词典)和用于确定谚语等同程度的参数。本研究的主要理论基础将来自 Corpas Pastor(2003 年)的著作《短语学研究十年:句法语义、对比和翻译学分析》。了解在跨语言对比框架内对短语进行详尽分析所需的理论和方法至关重要。总之,本研究旨在通过研究这些文化和语言元素在表达和含义上的异同,突出西班牙语和加泰罗尼亚语谚语的多样性和丰富性。
{"title":"Explorando la particularidad de los refranes: un análisis contrastivo entre español y catalán en el ámbito de la familia y la amistad","authors":"Anna Padrós Torra","doi":"10.5565/rev/fraseolex.60","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.60","url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es analizar los distintos niveles de equivalencia fraseológica (total, parcial y nula) que existen entre conjuntos de refranes que incluyen al menos un elemento relacionado con la familia o la amistad, específicamente en los idiomas español y catalán. En este sentido, se llevará a cabo un enfoque contrastivo entre ambos idiomas para resaltar las variaciones y paralelismos entre los refranes españoles y catalanes y así poder comprender cómo la cultura y el idioma afectan la creación y el significado de las expresiones fraseológicas. Además, se presentarán los diversos criterios de clasificación, abordando tanto los tipos de equivalencia (sistémica, textual y lexicográfica) como los parámetros utilizados para determinar el grado de equivalencia de los refranes. La principal base teórica de este estudio se extraerá de la obra de Corpas Pastor (2003), titulada \"Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos\". Es fundamental comprender las facetas teóricas y metodológicas necesarias para realizar un análisis exhaustivo de la fraseología en el marco de la comparación interlingüística. \u0000En definitiva, este estudio pretende resaltar la variedad y riqueza de los refranes españoles y catalanes examinando las formas en que estos elementos culturales y lingüísticos pueden diferir o semejarse en su expresión y significado.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"95 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965018","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Léxico, lexicografía y prensa en los inicios del siglo XX. A propósito de la construcción 20 世纪初的词汇学、词典学和新闻出版。关于构建
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.64
Miguel Ángel Puche
Conocidos son los estrechos vínculos que han existido existen entre la prensa y la difusión de diccionarios y vocabularios durante los siglos XIX y XX. Sus páginas acogieron en su interior no solo referencias y actitudes hacia los diccionarios del momento, sino que también funcionaron como medio idóneo para la publicación de unas obras que podían resultar inaccesibles en el mercado a causa de su elevado precio. Por ello, algunos de estos productos lexicográficos se editaron por fascículos consiguiendo, de este modo, dos objetivos: abaratar el coste de la publicación y, en consecuencia, llegar a un mayor número de lectores. Para observar el estrecho lazo que unía a estos dos recursos editoriales, se analizará la labor desempeñada por el ingeniero Rafael Peralta que, a través de El Constructor. Revista mensual de vulgarización técnica, publicó, entre 1926 y 1927, un Vocabulario de las palabras de dudosa expresión, significación u ortografía usadas en las ciencias, artes y oficios de la Construcción, cuyo éxito entre los profesionales del ramo provocó que, años después, viera la luz como un volumen independiente editado por el mismo medio. En su elaboración, tuvo en cuenta los diccionarios publicados hasta esa fecha, aunque el académico será su punto de partida para establecer el mayor prestigio de la voz comentada. A través del análisis propuesto se podrá conocer la valoración y el mal uso del vocabulario especializado, así como las propuestas de mejora pensadas por y para profesionales con mayor o menor formación.
众所周知,在 19 世纪和 20 世纪,报刊与字典和词汇的传播密切相关。报刊的页面不仅包含对当时词典的参考和态度,而且还是出版因价格昂贵而无法在市场上买到的作品的理想媒介。因此,其中一些词典产品以分期付款的方式出版,从而达到了两个目的:降低出版成本,从而让更多读者受益。为了观察这两种编辑资源之间的密切联系,我们将分析工程师拉斐尔-佩拉尔塔(Rafael Peralta)的工作。在 1926 年至 1927 年期间,他通过《建筑师》杂志出版了《建筑科学、艺术和工程中的疑难词汇、意义和用法》一书,该书在该领域的专业人士中获得了成功,这意味着多年后,该书作为同一媒体出版的独立卷本重见天日。在编写过程中,他考虑到了迄今为止出版的字典,尽管学术字典将是他建立注音最大声望的起点。通过拟议的分析,可以了解专业词汇的价值和滥用情况,以及由受过或不太受过培训的专业人员设计或为他们设计的改进建议。
{"title":"Léxico, lexicografía y prensa en los inicios del siglo XX. A propósito de la construcción","authors":"Miguel Ángel Puche","doi":"10.5565/rev/fraseolex.64","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.64","url":null,"abstract":"Conocidos son los estrechos vínculos que han existido existen entre la prensa y la difusión de diccionarios y vocabularios durante los siglos XIX y XX. Sus páginas acogieron en su interior no solo referencias y actitudes hacia los diccionarios del momento, sino que también funcionaron como medio idóneo para la publicación de unas obras que podían resultar inaccesibles en el mercado a causa de su elevado precio. Por ello, algunos de estos productos lexicográficos se editaron por fascículos consiguiendo, de este modo, dos objetivos: abaratar el coste de la publicación y, en consecuencia, llegar a un mayor número de lectores. \u0000Para observar el estrecho lazo que unía a estos dos recursos editoriales, se analizará la labor desempeñada por el ingeniero Rafael Peralta que, a través de El Constructor. Revista mensual de vulgarización técnica, publicó, entre 1926 y 1927, un Vocabulario de las palabras de dudosa expresión, significación u ortografía usadas en las ciencias, artes y oficios de la Construcción, cuyo éxito entre los profesionales del ramo provocó que, años después, viera la luz como un volumen independiente editado por el mismo medio. En su elaboración, tuvo en cuenta los diccionarios publicados hasta esa fecha, aunque el académico será su punto de partida para establecer el mayor prestigio de la voz comentada. A través del análisis propuesto se podrá conocer la valoración y el mal uso del vocabulario especializado, así como las propuestas de mejora pensadas por y para profesionales con mayor o menor formación.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"61 S2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis pragmático de la unidad fraseológica "ye lo que hai" 短语单位 "ye lo que hai "的语用分析。
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.50
Llucía Menéndez Díaz
Con el presente artículo buscamos exponer un análisis de la unidad fraseológica ye lo que hai, ampliamente extendida y empleada tanto en asturiano como en castellano de Asturias. Para este fin, contamos con cincuenta muestras de habla espontánea, extraídas de WhatsApp, que permiten comprobar los contextos en los que se puede encontrar esta unidad fraseológica.Dado que hasta la fecha no contamos con un marco teórico específico para la fraseología asturiana, seguimos la propuesta taxonómica de Corpas Pastor (1996) por ser una de las autoras más aceptadas en el ámbito romance iberoamericano.Así, basándonos en estas muestras, aportamos una descripción fraseológica y pragmática de esta construcción. Comenzando por su categorización, y teniendo en cuenta su dependencia del contexto, la incluimos en la categoría fórmula rutinaria. Dentro de esta sección, es el propio contexto conversacional el que nos indica si se trata de una fórmula discursiva de cierre, que marca el fin de un bloque argumentativo, o incluso el de la propia conversación, manifestando resignación ante un hecho inevitable, o si, por el contrario, se trata de una fórmula psico-social expresiva que sirve como respuesta ante un FTA. Este último caso constituye una especie de defensa que la persona afectada lleva a cabo cuando siente su imagen amenazada. Al mismo tiempo, esta expresión cierra el bloque argumentativo, deteniendo así una posible réplica por parte de su interlocutor sin que ello suponga una amenaza a la imagen de esta última persona.
本文旨在对阿斯图里亚斯语和阿斯图里亚斯卡斯蒂利亚语中广泛使用的短语单位 ye lo que hai 进行分析。为此,我们使用了从 WhatsApp 中提取的 50 个自发语音样本,通过这些样本,我们可以验证该短语单位的使用语境。 由于我们没有阿斯图里亚斯语短语的具体理论框架,因此我们采用了伊比利亚-美洲罗曼语领域最受认可的作者之一 Corpas Pastor(1996 年)的分类建议,并以这些样本为基础,对该结构进行了短语和语用描述。从它的分类开始,并考虑到它对语境的依赖性,我们将它归入例行公事公式类。在本节中,会话语境本身决定了它是否是一个话语终结式,标志着一个争论段落的结束,甚至是会话本身的结束,表示面对不可避免的事实的无奈,或者相反,它是否是一个表达性的社会心理式,作为对 FTA 的回应。在后一种情况下,它是当事人在感到自己的形象受到威胁时进行的一种防御。同时,这种表达方式还能结束争论,从而在不威胁对话者形象的情况下阻止对话者可能做出的回答。
{"title":"Análisis pragmático de la unidad fraseológica \"ye lo que hai\"","authors":"Llucía Menéndez Díaz","doi":"10.5565/rev/fraseolex.50","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.50","url":null,"abstract":"Con el presente artículo buscamos exponer un análisis de la unidad fraseológica ye lo que hai, ampliamente extendida y empleada tanto en asturiano como en castellano de Asturias. Para este fin, contamos con cincuenta muestras de habla espontánea, extraídas de WhatsApp, que permiten comprobar los contextos en los que se puede encontrar esta unidad fraseológica.\u0000Dado que hasta la fecha no contamos con un marco teórico específico para la fraseología asturiana, seguimos la propuesta taxonómica de Corpas Pastor (1996) por ser una de las autoras más aceptadas en el ámbito romance iberoamericano.\u0000Así, basándonos en estas muestras, aportamos una descripción fraseológica y pragmática de esta construcción. Comenzando por su categorización, y teniendo en cuenta su dependencia del contexto, la incluimos en la categoría fórmula rutinaria. Dentro de esta sección, es el propio contexto conversacional el que nos indica si se trata de una fórmula discursiva de cierre, que marca el fin de un bloque argumentativo, o incluso el de la propia conversación, manifestando resignación ante un hecho inevitable, o si, por el contrario, se trata de una fórmula psico-social expresiva que sirve como respuesta ante un FTA. Este último caso constituye una especie de defensa que la persona afectada lleva a cabo cuando siente su imagen amenazada. Al mismo tiempo, esta expresión cierra el bloque argumentativo, deteniendo así una posible réplica por parte de su interlocutor sin que ello suponga una amenaza a la imagen de esta última persona.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":" 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138995301","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Variación social del léxico disponible en la ciudad de Málaga. Diccionario y análisis 马拉加市现有词典的社会变化。词典和分析
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.59
Alba Segura Lores
Reseña
评论
{"title":"Variación social del léxico disponible en la ciudad de Málaga. Diccionario y análisis","authors":"Alba Segura Lores","doi":"10.5565/rev/fraseolex.59","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.59","url":null,"abstract":"<jats:p>Reseña</jats:p>","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"185 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138995046","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La metáfora bélica en el discurso político de Vox Vox 政治话语中的战争隐喻
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.57
Samuel Rodríguez de Mora
El presente trabajo se centra en el análisis cualitativo de las metáforas bélicas que subyacen en el discurso del partido político Vox, con el objetivo de exponer la ideología que se esconde detrás de ellas. El estudio se realiza desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, mediante la aplicación de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y la teoría de la integración conceptual (TIC) que la complementa. La TMC se aleja de la consideración tradicional de la metáfora como un recurso estilístico para la ornamentación y embellecimiento de los discursos, y se entiende como un mecanismo cognitivo, a través del cual, los conceptos abstractos y complejos se conceptualizan en base a otros más cercanos a nuestra experiencia física y social. Las relaciones que se establecen entre estos conceptos se realizan de manera subjetiva e intencional, lo que otorga a las metáforas un poder persuasivo y manipulador que las convierte en un arma perfecta en el discurso político. El corpus de estudio se ha extraído del documento Agenda España (2021), en el que la formación expone sus consideraciones sobre los diferentes problemas a los que se enfrenta España.  El análisis de las metáforas sigue la metodología propuesta por Chateris-Black (2004) en la que se diferencian tres fases: identificación, interpretación y explicación de las metáforas. Los resultados demuestran que el mito de la Reconquista sirve como base ideológica de sus prácticas discursivas. Esto se hace visible mediante el uso del léxico específico del dominio guerra en el discurso, que muestra cómo diferentes temas sociales y políticos se conceptualizan como enemigos, armas y amenazas. De esta manera, se puede considerar que poseen una ideología de extrema derecha debido a la defensa de los valores tradicionales, el territorio, la religión y la identidad nacional.
本文重点对政党 Vox 的话语中蕴含的战争隐喻进行定性分析,旨在揭露其背后的意识形态。研究从认知语言学的角度出发,通过应用概念隐喻理论(TMC)和作为其补充的概念整合理论(TIC)来进行。概念隐喻(CCT)摆脱了将隐喻作为装饰和美化话语的一种文体资源的传统观点,而被理解为一种认知机制,通过这种机制,抽象和复杂的概念在更接近我们的物理和社会经验的其他概念的基础上被概念化。这些概念之间建立的关系是主观的、有意的,这赋予了隐喻以说服力和操纵力,使其成为政治话语中的完美武器。本研究的语料来源于《西班牙议程》(2021 年)文件,在该文件中,西班牙共产党阐述了其对西班牙面临的各种问题的考虑。 对隐喻的分析采用了 Chateris-Black(2004 年)提出的方法,分为三个阶段:隐喻的识别、解释和说明。结果表明,"再征服 "神话是他们话语实践的意识形态基础。通过在话语中使用特定领域的战争词汇,可以看出不同的社会和政治问题是如何被概念化为敌人、武器和威胁的。因此,由于捍卫传统价值观、领土、宗教和民族身份,他们可以被视为拥有极右翼意识形态。
{"title":"La metáfora bélica en el discurso político de Vox","authors":"Samuel Rodríguez de Mora","doi":"10.5565/rev/fraseolex.57","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.57","url":null,"abstract":"El presente trabajo se centra en el análisis cualitativo de las metáforas bélicas que subyacen en el discurso del partido político Vox, con el objetivo de exponer la ideología que se esconde detrás de ellas. El estudio se realiza desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, mediante la aplicación de la teoría de la metáfora conceptual (TMC) y la teoría de la integración conceptual (TIC) que la complementa. La TMC se aleja de la consideración tradicional de la metáfora como un recurso estilístico para la ornamentación y embellecimiento de los discursos, y se entiende como un mecanismo cognitivo, a través del cual, los conceptos abstractos y complejos se conceptualizan en base a otros más cercanos a nuestra experiencia física y social. Las relaciones que se establecen entre estos conceptos se realizan de manera subjetiva e intencional, lo que otorga a las metáforas un poder persuasivo y manipulador que las convierte en un arma perfecta en el discurso político. El corpus de estudio se ha extraído del documento Agenda España (2021), en el que la formación expone sus consideraciones sobre los diferentes problemas a los que se enfrenta España.  El análisis de las metáforas sigue la metodología propuesta por Chateris-Black (2004) en la que se diferencian tres fases: identificación, interpretación y explicación de las metáforas. Los resultados demuestran que el mito de la Reconquista sirve como base ideológica de sus prácticas discursivas. Esto se hace visible mediante el uso del léxico específico del dominio guerra en el discurso, que muestra cómo diferentes temas sociales y políticos se conceptualizan como enemigos, armas y amenazas. De esta manera, se puede considerar que poseen una ideología de extrema derecha debido a la defensa de los valores tradicionales, el territorio, la religión y la identidad nacional.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":" 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138994717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Fraseología del cuerpo humano en el español: la relación entre la semántica cognitiva y las paremias sobre la cabeza 西班牙语中的人体短语:认知语义与头部瘫痪之间的关系。
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.58
Ikram El Fadel Abakhti, Silvia Martínez Cantón, Àlex Torres Benito
El contenido del presente artículo consiste en reunir diferentes unidades fraseológicas relacionadas con la parte superior del cuerpo humano, las cuales han sido obtenidas del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes y del Diccionario de refranes comentado de Regino Etxabe, con el propósito de estudiar su origen, su interpretación semántica y el grado de idiomaticidad, así como los mecanismos cognitivos empleados para su formación —la metonimia, la metáfora y la metaftonimia, principalmente— y sus posibles variantes. Para ello, se ha tenido a modo de punto de anclaje el libro de Joseph García Rodríguez (2020), llamado La fraseología del español y el catalán: semántica cognitiva, simbolismo y contrastividad (2020), cuya línea principal de investigación se centra en esta rama  lingüística; asimismo, se ha complementado con el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), puesto que, gracias a estos compendios, se ha podido comprobar que no todas las unidades fraseológicas analizadas tienen un origen establecido o documentado, que muchas de ellas siguen vigentes en lugares tales como las redes sociales y que, en ocasiones, la denominación del Refranero multilingüe, no coincide con la innovadora clasificación propuesta por García Rodríguez.
本文的内容包括汇集从塞万提斯虚拟中心的《多语种谚语词典》和雷吉诺-埃特萨贝的《谚语注释词典》中获得的与人体上半身有关的不同短语单元,目的是研究它们的起源、语义解释和成语程度,以及形成这些短语单元所使用的认知机制--主要是转喻、隐喻和隐喻--及其可能的变体。为此,约瑟夫-加西亚-罗德里格斯(Joseph García Rodríguez)(2020 年)撰写了题为《西班牙语和加泰罗尼亚语的语法学》(La fraseología del español y el catalán)一书:Semántica cognitiva, simbolismo y contrastividad》(2020 年)一书,该书的研究重点是这一语言分支;该研究还得到了西班牙文语料库(CORDE)、实际西班牙文参考语料库(CREA)和二十一世纪西班牙文语料库(CORPES XXI)的补充,因为有了这些语料库,我们才有可能证实,并非所有被分析的短语单位都有确定的或有据可查的来源,其中许多短语单位仍在社交网络等地方使用,而且有时多语种 Refranero 的称谓与 García Rodríguez 提出的创新分类并不一致。
{"title":"Fraseología del cuerpo humano en el español: la relación entre la semántica cognitiva y las paremias sobre la cabeza","authors":"Ikram El Fadel Abakhti, Silvia Martínez Cantón, Àlex Torres Benito","doi":"10.5565/rev/fraseolex.58","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.58","url":null,"abstract":"El contenido del presente artículo consiste en reunir diferentes unidades fraseológicas relacionadas con la parte superior del cuerpo humano, las cuales han sido obtenidas del Refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes y del Diccionario de refranes comentado de Regino Etxabe, con el propósito de estudiar su origen, su interpretación semántica y el grado de idiomaticidad, así como los mecanismos cognitivos empleados para su formación —la metonimia, la metáfora y la metaftonimia, principalmente— y sus posibles variantes. Para ello, se ha tenido a modo de punto de anclaje el libro de Joseph García Rodríguez (2020), llamado La fraseología del español y el catalán: semántica cognitiva, simbolismo y contrastividad (2020), cuya línea principal de investigación se centra en esta rama  lingüística; asimismo, se ha complementado con el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y el Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), puesto que, gracias a estos compendios, se ha podido comprobar que no todas las unidades fraseológicas analizadas tienen un origen establecido o documentado, que muchas de ellas siguen vigentes en lugares tales como las redes sociales y que, en ocasiones, la denominación del Refranero multilingüe, no coincide con la innovadora clasificación propuesta por García Rodríguez.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":" 39","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138994868","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Notas sobre algunas palabras y estructuras del español de Cataluña: aproximación lexicológica y lexicográfica 加泰罗尼亚语西班牙语部分词汇和结构注释:词汇学和词典学方法。
Pub Date : 2023-12-18 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.69
José María García Rodríguez, Marta Prat Sabater
La presente investigación pretende aportar unas breves notas lexicográficas y lexicológicas sobre algunas voces y estructuras que se consideran, según los especialistas, parte del español de Cataluña. A partir de los datos que arrojan algunos diccionarios, como el DSal (1996), el CLAVE (2002), el DDDLE (2005), el DEA (1999 [2023]), el DLE (2014 [2023]) y el DPD (2023), se estudia la posible vinculación de las palabras y expresiones analizadas con el catalán y su tratamiento. Asimismo, se ha consultado el DIEC2 (2007 [2023]), por ser el diccionario normativo de la lengua catalana, y los corpus del español CREA, CORPES XXI y esTenTen18 de Sketch Engine, con el fin de mostrar la frecuencia de uso de los vocablos y las construcciones objeto de análisis. Los resultados confirman que estamos ante léxico y estructuras propias de la variedad del español que se habla en las zonas catalanas, aunque su presencia en las obras lexicográficas anteriores es irregular. Por todo ello, se invita al lector a reflexionar en torno a la ya discutida dicotomía entre norma y uso, así como a seguir avanzando en los estudios destinados a desgranar las especificidades del español de Cataluña.
本研究旨在对专家们认为属于加泰罗尼亚语西班牙语的一些词语和结构进行一些简要的词典学和词汇学说明。根据一些词典提供的数据,如 DSal (1996)、CLAVE (2002)、DDDLE (2005)、DEA (1999 [2023])、DLE (2014 [2023])和 DPD (2023),研究了所分析的词语和表达与其在加泰罗尼亚语中的处理之间可能存在的联系。此外,我们还参考了 DIEC2(2007 [2023])(因为它是加泰罗尼亚语的规范词典)以及 Sketch Engine 的西班牙语语料库 CREA、CORPES XXI 和 esTenTen18,以显示所分析的词语和结构的使用频率。研究结果证实,我们所研究的是加泰罗尼亚地区各种西班牙语的典型词汇和结构,尽管这些词汇和结构在以前的词汇学著作中并不常见。鉴于上述原因,我们希望读者对已经讨论过的规范和用法之间的二分法进行反思,并继续推进旨在揭示加泰罗尼亚西班牙语特点的研究。
{"title":"Notas sobre algunas palabras y estructuras del español de Cataluña: aproximación lexicológica y lexicográfica","authors":"José María García Rodríguez, Marta Prat Sabater","doi":"10.5565/rev/fraseolex.69","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.69","url":null,"abstract":"La presente investigación pretende aportar unas breves notas lexicográficas y lexicológicas sobre algunas voces y estructuras que se consideran, según los especialistas, parte del español de Cataluña. A partir de los datos que arrojan algunos diccionarios, como el DSal (1996), el CLAVE (2002), el DDDLE (2005), el DEA (1999 [2023]), el DLE (2014 [2023]) y el DPD (2023), se estudia la posible vinculación de las palabras y expresiones analizadas con el catalán y su tratamiento. Asimismo, se ha consultado el DIEC2 (2007 [2023]), por ser el diccionario normativo de la lengua catalana, y los corpus del español CREA, CORPES XXI y esTenTen18 de Sketch Engine, con el fin de mostrar la frecuencia de uso de los vocablos y las construcciones objeto de análisis. Los resultados confirman que estamos ante léxico y estructuras propias de la variedad del español que se habla en las zonas catalanas, aunque su presencia en las obras lexicográficas anteriores es irregular. Por todo ello, se invita al lector a reflexionar en torno a la ya discutida dicotomía entre norma y uso, así como a seguir avanzando en los estudios destinados a desgranar las especificidades del español de Cataluña.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"68 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138965226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El lenguaje incisivo: debate mediático en la prensa de opinión de habla hispana 尖锐的语言:西班牙语新闻媒体的媒体辩论
Pub Date : 2022-12-22 DOI: 10.5565/rev/fraseolex.46
Maravillas Orts Sánchez
El presente trabajo ahonda en el mediático debate del lenguaje inclusivo, así como en su problemática social y lingüística reflejada en los artículos de opinión de habla hispana. En particular, este estudio explora, desde una óptica metalingüística y discursiva, las formas en las que el género periodístico de opinión expresa lingüísticamente la emoción respecto a este fenómeno, tan emergente como oportuno en la actualidad, y lo califica, así, positiva o negativamente. El objetivo de este trabajo es averiguar la actitud e ideologías subyacentes mediante mecanismos modalizadores y otros procesos. En relación con la composición del corpus, este consta de un total de cincuenta y tres artículos en un periodo de cinco años. Así pues, para el análisis se ha tomado, por un lado, este listado de publicaciones periodísticas; por otro, se revisa brevemente el Informe Bosque, documento que aviva las respuestas plasmadas en nuestro corpus. De los resultados, se evidencia que el texto de opinión abunda en elementos valorativos y actitudinales que pretenden invalidar, en la mayoría de los casos, el lenguaje inclusivo. Las conclusiones obtenidas revelan que esta tipología textual está cargada de tintes afectivos, así como de posicionamientos políticos e ideológicos.
本文探讨了媒体对包容性语言的争论,以及西班牙语观点文章中所反映的社会和语言问题。本文从元语言学和话语的角度,探讨了新闻体裁在语言上表达对这一现象的情感的方式,这一现象既出现又及时,从而对其进行了积极或消极的评价。本文的目的是通过情态化机制和其他过程来发现潜在的态度和意识形态。关于语料库的组成,它在5年的时间里总共有53篇文章。因此,为了进行分析,我们首先选择了这份报纸出版物清单;另一方面,我们简要回顾了博斯克报告,这是一份激发我们语料库中反映的反应的文件。本研究的目的是分析在西班牙语和英语两种主要语言中,包容性语言在西班牙语和英语两种语言中所占的比例。本研究的目的是分析一种文本类型,在这种文本类型中,作者被认为是一种情感类型,在这种类型中,作者被认为是一种政治和意识形态立场。
{"title":"El lenguaje incisivo: debate mediático en la prensa de opinión de habla hispana","authors":"Maravillas Orts Sánchez","doi":"10.5565/rev/fraseolex.46","DOIUrl":"https://doi.org/10.5565/rev/fraseolex.46","url":null,"abstract":"El presente trabajo ahonda en el mediático debate del lenguaje inclusivo, así como en su problemática social y lingüística reflejada en los artículos de opinión de habla hispana. En particular, este estudio explora, desde una óptica metalingüística y discursiva, las formas en las que el género periodístico de opinión expresa lingüísticamente la emoción respecto a este fenómeno, tan emergente como oportuno en la actualidad, y lo califica, así, positiva o negativamente. El objetivo de este trabajo es averiguar la actitud e ideologías subyacentes mediante mecanismos modalizadores y otros procesos. En relación con la composición del corpus, este consta de un total de cincuenta y tres artículos en un periodo de cinco años. Así pues, para el análisis se ha tomado, por un lado, este listado de publicaciones periodísticas; por otro, se revisa brevemente el Informe Bosque, documento que aviva las respuestas plasmadas en nuestro corpus. De los resultados, se evidencia que el texto de opinión abunda en elementos valorativos y actitudinales que pretenden invalidar, en la mayoría de los casos, el lenguaje inclusivo. Las conclusiones obtenidas revelan que esta tipología textual está cargada de tintes afectivos, así como de posicionamientos políticos e ideológicos.","PeriodicalId":190333,"journal":{"name":"FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125565843","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
FRASEOLEX. Revista Internacional de Fraseología y Lexicología
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1