Información que poseen los odontólogos generales acerca del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares en Mérida-Venezuela

Éimar Chacón, R. Giménez, Visaybet León, Ángela Mattía
{"title":"Información que poseen los odontólogos generales acerca del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares en Mérida-Venezuela","authors":"Éimar Chacón, R. Giménez, Visaybet León, Ángela Mattía","doi":"10.53766/ideula/2020.01.01.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El apiñamiento dental es una de las manifestaciones de maloclusión más frecuentes en la consulta odontológica, la cual es una condición multifactorial donde se incluye la presencia de terceros molares. Teniendo en cuenta estas variables y la constante búsqueda en cuanto a la unificación de los criterios para establecer tratamientos, se realizó el presente estudio para determinar la información que poseen los odontólogos generales, sobre la posible relación entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares. Metodología: Se realizó una encuesta a 50 odontólogos, entre los meses de junio-agosto de 2019, utilizando un cuestionario de tipo mixto, autoadministrado a través de la plataforma Google Forms ®, las cuales abordaron las causas del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares. Los datos fueron corroborados en tablas y gráficos de frecuencia mediante el paquete estadístico IBM “SSPS statistics” versión 19.0. Resultados: De los encuestados, el 54% señaló que no hay relación entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares, ya que estos dientes no influyen sobre la disposición de los demás dientes en los maxilares; mientras que el 44% de los encuestados respondieron afirmativamente a tal relación. Conclusiones: La mayoría de los odontólogos generales encuestados considera que no existe una relación directa entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares. Sin embargo, indicaron que la presencia de los terceros molares puede ser un cofactor, el cual en conjunto de otros desencadenantes pueden producir apiñamiento dental.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El apiñamiento dental es una de las manifestaciones de maloclusión más frecuentes en la consulta odontológica, la cual es una condición multifactorial donde se incluye la presencia de terceros molares. Teniendo en cuenta estas variables y la constante búsqueda en cuanto a la unificación de los criterios para establecer tratamientos, se realizó el presente estudio para determinar la información que poseen los odontólogos generales, sobre la posible relación entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares. Metodología: Se realizó una encuesta a 50 odontólogos, entre los meses de junio-agosto de 2019, utilizando un cuestionario de tipo mixto, autoadministrado a través de la plataforma Google Forms ®, las cuales abordaron las causas del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares. Los datos fueron corroborados en tablas y gráficos de frecuencia mediante el paquete estadístico IBM “SSPS statistics” versión 19.0. Resultados: De los encuestados, el 54% señaló que no hay relación entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares, ya que estos dientes no influyen sobre la disposición de los demás dientes en los maxilares; mientras que el 44% de los encuestados respondieron afirmativamente a tal relación. Conclusiones: La mayoría de los odontólogos generales encuestados considera que no existe una relación directa entre el apiñamiento dental y la presencia de terceros molares. Sin embargo, indicaron que la presencia de los terceros molares puede ser un cofactor, el cual en conjunto de otros desencadenantes pueden producir apiñamiento dental.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
委内瑞拉梅里达,普通牙医掌握的关于牙齿拥挤及其与第三磨牙关系的信息
牙齿拥挤是牙科会诊中最常见的错牙合表现之一,这是一种包括第三磨牙存在的多因素情况。考虑到这些变量和对建立治疗标准的统一的不断追求,本研究是为了确定普通牙医拥有的关于牙齿拥挤和第三磨牙存在之间可能的关系的信息。方法:我们于2019年6月至8月对50名牙医进行了调查,采用混合问卷,通过谷歌Forms®平台自我管理,解决了牙齿拥挤的原因及其与第三磨牙的关系。使用IBM统计软件包“SSPS statistics”版本19.0,数据在频率图表和图表中得到证实。结果:54%的受访者表示,牙齿拥挤与第三磨牙的存在没有关系,因为这些牙齿不影响上颌其他牙齿的排列;而44%的受访者对这种关系持肯定态度。结论:大多数接受调查的普通牙医认为牙齿拥挤与第三磨牙的存在没有直接关系。然而,他们指出,第三磨牙的存在可能是一个辅助因素,它与其他诱因一起可能导致牙齿拥挤。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela Información que poseen los odontólogos sobre el manejo de pacientes con trastornos del espectro autista Ética, moralidad y deontología en el inglés como enseñanza extranjera de lenguaje: una discusión requerida Síndrome de Leigh: A propósito de un caso Información que poseen los odontólogos generales acerca del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares en Mérida-Venezuela
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1