{"title":"Competencia Digital Docente en los Institutos Superiores de Formación de Maestros: Caso de República Dominicana","authors":"Roselina Pérez Díaz","doi":"10.12795/PIXELBIT.2019.I55.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo pretendemos analizar las competencias TIC del profesorado universitario formador de maestros del Instituto Superior de Formacion Docente Salome Urena (Rep. Dom.), considerando los aportes de diversos investigadores de primera linea. Se trata de un estudio de caso no experimental-descriptivo , siguiendo el metodo de contraste de hipotesis que utiliza tecnicas estadisticas variadas. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicacion de un cuestionario a partir de una muestra representativa. Los resultados destacan que los docentes se atribuyen un nivel de formacion en TIC suficiente o bueno, particularmente en el manejo tecnico de herramientas tecnologicas y el acceso a Internet; nivel que desciende a medida que los contenidos TIC son mas complejos. La mayoria de los docentes carece de un perfil investigador, hecho que esta relacionado, entre otros factores, con la no posesion del grado de doctor.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"15","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2019.I55.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 15
Abstract
En este trabajo pretendemos analizar las competencias TIC del profesorado universitario formador de maestros del Instituto Superior de Formacion Docente Salome Urena (Rep. Dom.), considerando los aportes de diversos investigadores de primera linea. Se trata de un estudio de caso no experimental-descriptivo , siguiendo el metodo de contraste de hipotesis que utiliza tecnicas estadisticas variadas. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicacion de un cuestionario a partir de una muestra representativa. Los resultados destacan que los docentes se atribuyen un nivel de formacion en TIC suficiente o bueno, particularmente en el manejo tecnico de herramientas tecnologicas y el acceso a Internet; nivel que desciende a medida que los contenidos TIC son mas complejos. La mayoria de los docentes carece de un perfil investigador, hecho que esta relacionado, entre otros factores, con la no posesion del grado de doctor.