Laura Fernández-Rodrigo, Eduard Vaquero Tió, M. A. B. Bailón
{"title":"La percepción de los profesionales sobre el uso de un entorno virtual como medio de soporte en el programa socioeducativo ‘Caminar en Familia’","authors":"Laura Fernández-Rodrigo, Eduard Vaquero Tió, M. A. B. Bailón","doi":"10.12795/pixelbit.2019.i56.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El programa ‘Caminar en familia’ fue implementado y evaluado en el marco de un proyecto I+D a traves de una metodologia de investigacion-accion participativa. Se utilizo un Entorno Virtual (EV) para ofrecer un medio de apoyo a los profesionales que implementaron el programa con familias en el Sistema de Proteccion a la Infancia. El objetivo de estudio es evaluar un EV como herramienta para la formacion, el apoyo y la gestion de datos en la implementacion del programa socioeducativo ‘Caminar en familia’. Se realizo un Grupo Discusion (GD) por cada equipo de profesionales que implemento el programa en diferentes regiones de Espana. En total, se llevaron a cabo 10 GD con un total de 41 profesionales durante los anos 2017 y 2018. Los resultados muestran que el EV se considera una buena herramienta para resolver dudas, acceder a los materiales y evaluar la implementacion. Sin embargo, los profesionales afirman que no se promovio la formacion colaborativa. Tambien manifiestan que la poca disponibilidad horaria fue una limitacion para participar en el EV. Se propone para proximas investigaciones indagar en propuestas pedagogicas y tecnologicas para fomentar la formacion colaborativa de profesionales durante la implementacion de programas socioeducativos.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.2019.i56.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El programa ‘Caminar en familia’ fue implementado y evaluado en el marco de un proyecto I+D a traves de una metodologia de investigacion-accion participativa. Se utilizo un Entorno Virtual (EV) para ofrecer un medio de apoyo a los profesionales que implementaron el programa con familias en el Sistema de Proteccion a la Infancia. El objetivo de estudio es evaluar un EV como herramienta para la formacion, el apoyo y la gestion de datos en la implementacion del programa socioeducativo ‘Caminar en familia’. Se realizo un Grupo Discusion (GD) por cada equipo de profesionales que implemento el programa en diferentes regiones de Espana. En total, se llevaron a cabo 10 GD con un total de 41 profesionales durante los anos 2017 y 2018. Los resultados muestran que el EV se considera una buena herramienta para resolver dudas, acceder a los materiales y evaluar la implementacion. Sin embargo, los profesionales afirman que no se promovio la formacion colaborativa. Tambien manifiestan que la poca disponibilidad horaria fue una limitacion para participar en el EV. Se propone para proximas investigaciones indagar en propuestas pedagogicas y tecnologicas para fomentar la formacion colaborativa de profesionales durante la implementacion de programas socioeducativos.