Una aproximación inferencialista-expresivista al reconocimiento patológico. Nuevas luces sobre un viejo problema

Gianfranco Casuso
{"title":"Una aproximación inferencialista-expresivista al reconocimiento patológico. Nuevas luces sobre un viejo problema","authors":"Gianfranco Casuso","doi":"10.5354/0719-529x.2023.71233","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como afirmara Althusser y recapitulara Axel Honneth años más tarde, a toda relación de reconocimiento le es intrínseco un lado reproductivo, puesto que esta debe darse sobre el trasfondo de valores existentes que sean comunes a quien reconoce y a quien es reconocido. Tomando en cuenta esto, la pregunta no es si puede haber en general relaciones de reconocimiento sin un propósito reproductivo. El problema radica, más bien, en averiguar si, a pesar de su dimensión reproductiva, el reconocimiento puede cumplir también un rol constitutivo que responda a la capacidad de los agentes de generar conocimiento. Mientras lo común es abordar el problema desde una crítica a la ideología, mi punto de partida será directamente la pregunta acerca de bajo qué condiciones es positiva una relación tan claramente orientada a mantener la obediencia por medio de la autosatisfacción. En la primera sección, distinguiré dos órdenes de normatividad asociados a las prácticas de reconocimiento, donde el primero se refiere al sistema de valores y creencias vigente y el segundo, a las reglas que definen el status de agente epistémico. En la segunda sección analizaré el rol que cumplen ambos órdenes des- de una aproximación inferencialista-expresivista con la cual evitar el problema de la autoridad de la conciencia individual como fuente de legitimación de las luchas por el reconocimiento. En la tercera sección, finalmente, me centraré en la función de dichas luchas y responderé a la pregunta central del trabajo mostrando, con Hegel, que el camino para superar la dimensión puramente reproductiva del reconocimiento replica el movimiento que permite superar la escasa relevancia epistémico-práctica que posee el saber inmediato, propio de la certeza subjetiva.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2023.71233","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Como afirmara Althusser y recapitulara Axel Honneth años más tarde, a toda relación de reconocimiento le es intrínseco un lado reproductivo, puesto que esta debe darse sobre el trasfondo de valores existentes que sean comunes a quien reconoce y a quien es reconocido. Tomando en cuenta esto, la pregunta no es si puede haber en general relaciones de reconocimiento sin un propósito reproductivo. El problema radica, más bien, en averiguar si, a pesar de su dimensión reproductiva, el reconocimiento puede cumplir también un rol constitutivo que responda a la capacidad de los agentes de generar conocimiento. Mientras lo común es abordar el problema desde una crítica a la ideología, mi punto de partida será directamente la pregunta acerca de bajo qué condiciones es positiva una relación tan claramente orientada a mantener la obediencia por medio de la autosatisfacción. En la primera sección, distinguiré dos órdenes de normatividad asociados a las prácticas de reconocimiento, donde el primero se refiere al sistema de valores y creencias vigente y el segundo, a las reglas que definen el status de agente epistémico. En la segunda sección analizaré el rol que cumplen ambos órdenes des- de una aproximación inferencialista-expresivista con la cual evitar el problema de la autoridad de la conciencia individual como fuente de legitimación de las luchas por el reconocimiento. En la tercera sección, finalmente, me centraré en la función de dichas luchas y responderé a la pregunta central del trabajo mostrando, con Hegel, que el camino para superar la dimensión puramente reproductiva del reconocimiento replica el movimiento que permite superar la escasa relevancia epistémico-práctica que posee el saber inmediato, propio de la certeza subjetiva.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
一种推理-表现主义的病理识别方法。对旧问题的新认识
正如阿尔都塞(Althusser)所说,阿克塞尔·霍尼思(Axel Honneth)在几年后总结的那样,每一种认可关系都有内在的生殖方面,因为它必须在认可者和被认可者共同的现有价值观的背景下发生。考虑到这一点,问题就不是是否存在没有生殖目的的普遍认可关系。在这种情况下,我们必须考虑到,尽管承认具有生殖层面,但它是否也能发挥构成作用,响应主体产生知识的能力。虽然从意识形态批判的角度来解决这个问题是很常见的,但我的出发点将是一个直接的问题:在什么条件下,一种明确旨在通过自我满足来维持服从的关系是积极的。在第一部分中,我将区分与认知实践相关的两种规范秩序,第一种是指当前的价值和信仰体系,第二种是定义认知主体地位的规则。在第二部分中,我将从一种推理-表现主义的方法来分析这两种秩序所起的作用,这种方法避免了个人意识的权威问题作为承认斗争的合法性来源。第三节,最后,我将着重介绍这些,然后我会回答这个问题斗争工作显示,黑格尔,中央层面来克服纯粹生殖复制承认不结盟运动就能克服低相关性epistémico-práctica马上知道,自己拥有的主观确定性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cohabitar un ex centro de detención política y torturas: represión, religiosidad y memoria en Antofagasta – Chile Una aproximación inferencialista-expresivista al reconocimiento patológico. Nuevas luces sobre un viejo problema Te odio, pero te quiero: la familiaridad, una brecha para el encuentro afrodescendiente en República Dominicana Reseña: Alexis Cortés (2022). Chile, fin del mito. Estallido, pandemia y ruptura constituyente. Santiago de Chile: RIL. Familia, autoridad y democracia: Un legado de la Teoría Crítica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1