Te odio, pero te quiero: la familiaridad, una brecha para el encuentro afrodescendiente en República Dominicana

Juan Luis Corporán, Santiago Gallur
{"title":"Te odio, pero te quiero: la familiaridad, una brecha para el encuentro afrodescendiente en República Dominicana","authors":"Juan Luis Corporán, Santiago Gallur","doi":"10.5354/0719-529x.2023.71402","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo describir la existencia de prejuicios raciales hacia la población migrante haitiana que vive en la zona de indagación. Busca comparar cuatro barrios de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, en República Dominicana, con características diferenciadas por niveles de pobreza, de cara a describir la presencia de prejuicio hacia la población haitiana afrodescendiente. La metodología se centra en la aplicación de un cuestionario, a jefes de familias, con arraigo en el barrio, basado en la escala de prejuicio sutil y manifiesto, diseñada originalmente por Pettigrew & Meertens (1995) y contextualizada y adaptada a partir de versiones en castellano (Gómez-Berroca & Moya, 1999; Rueda & Navas, 1996; Cárdenas, 2007). Se utilizó una muestra de 236 participantes. Se efectuó una prueba de consistencia y dos análisis factoriales, que agruparon las variables en cuatro componentes. Los resultados muestran que hay diferencias significativas en la percepción prejuiciada sobre la población afrodescendiente haitiana entre las dos zonas, también muestran la percepción de familiaridad y cercanía a familias haitianas que viven o se ganan la vida en los barrios, que se abre como oportunidad para el encuentro y la reducción del conflicto.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2023.71402","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación tiene como objetivo describir la existencia de prejuicios raciales hacia la población migrante haitiana que vive en la zona de indagación. Busca comparar cuatro barrios de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, en República Dominicana, con características diferenciadas por niveles de pobreza, de cara a describir la presencia de prejuicio hacia la población haitiana afrodescendiente. La metodología se centra en la aplicación de un cuestionario, a jefes de familias, con arraigo en el barrio, basado en la escala de prejuicio sutil y manifiesto, diseñada originalmente por Pettigrew & Meertens (1995) y contextualizada y adaptada a partir de versiones en castellano (Gómez-Berroca & Moya, 1999; Rueda & Navas, 1996; Cárdenas, 2007). Se utilizó una muestra de 236 participantes. Se efectuó una prueba de consistencia y dos análisis factoriales, que agruparon las variables en cuatro componentes. Los resultados muestran que hay diferencias significativas en la percepción prejuiciada sobre la población afrodescendiente haitiana entre las dos zonas, también muestran la percepción de familiaridad y cercanía a familias haitianas que viven o se ganan la vida en los barrios, que se abre como oportunidad para el encuentro y la reducción del conflicto.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
我恨你,但我爱你:熟悉,多米尼加共和国非洲后裔相遇的间隙·全球之声
这项研究的目的是描述对居住在调查地区的海地移民人口存在的种族偏见。它试图比较多米尼加共和国圣多明各德古兹曼市的四个社区,这些社区的贫困程度不同,以描述对非洲裔海地人存在的偏见。方法着重于执行负责人,单户,结算在附近,基于偏见和微妙的规模表明,设计最初由军备& Meertens(1995年)和报道的西班牙语版本(Gómez-Berroca &莫亚,1999年;Rueda & Navas, 1996年;卡德纳斯,2007年)。我们使用了236名参与者的样本。我们进行了一致性检验和两个因素分析,将变量分为四个组成部分。结果表明有重大差异知觉prejuiciada两个区域之间的海地裔民众,还展示了海地家庭血缘和相近的感知获得居住或生活在贫民窟,以此为契机,打开查找和减少冲突。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cohabitar un ex centro de detención política y torturas: represión, religiosidad y memoria en Antofagasta – Chile Una aproximación inferencialista-expresivista al reconocimiento patológico. Nuevas luces sobre un viejo problema Te odio, pero te quiero: la familiaridad, una brecha para el encuentro afrodescendiente en República Dominicana Reseña: Alexis Cortés (2022). Chile, fin del mito. Estallido, pandemia y ruptura constituyente. Santiago de Chile: RIL. Familia, autoridad y democracia: Un legado de la Teoría Crítica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1