M. Giuliano, L. Fernández, Silvia N. Pérez, A. Renato
{"title":"Evaluación de áreas del espacio vocal y formantes para caracterizar personas con y sin Enfermedad de Parkinson","authors":"M. Giuliano, L. Fernández, Silvia N. Pérez, A. Renato","doi":"10.1109/ARGENCON55245.2022.9939816","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) puede observarse una articulación vocálica imprecisa. Las características acústicas que miden la articulación vocálica han demostrado ser indicadores eficaces para la evaluación de la EP. En diversas investigaciones se ha reportado que la articulación vocálica clínica, el índice de articulación vocálica y la relación de centralización de los formantes, son medidas relevantes para detectar la enfermedad. A partir de medidas obtenidas para una base de datos propia, nos propusimos obtener indicadores de la capacidad articulatoria que diferencien a enfermos con EP. Se calcularon variables asociadas a medidas derivadas del triángulo vocal y de los dos primeros formantes de las vocales /a/, /i/ y /u/. Algunas de estas medidas muestran diferencias medias significativas, por lo que se contemplaron en el ajuste de un modelo de regresión logística. La clasificación obtenida muestra que, si bien no logran resultados óptimos por sí mismas, las variables asociadas al triángulo vocal constituyen otros marcadores a tener en cuenta para detectar la progresión de la enfermedad de Parkinson.","PeriodicalId":318846,"journal":{"name":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"2022 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1109/ARGENCON55245.2022.9939816","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En las personas con la enfermedad de Parkinson (EP) puede observarse una articulación vocálica imprecisa. Las características acústicas que miden la articulación vocálica han demostrado ser indicadores eficaces para la evaluación de la EP. En diversas investigaciones se ha reportado que la articulación vocálica clínica, el índice de articulación vocálica y la relación de centralización de los formantes, son medidas relevantes para detectar la enfermedad. A partir de medidas obtenidas para una base de datos propia, nos propusimos obtener indicadores de la capacidad articulatoria que diferencien a enfermos con EP. Se calcularon variables asociadas a medidas derivadas del triángulo vocal y de los dos primeros formantes de las vocales /a/, /i/ y /u/. Algunas de estas medidas muestran diferencias medias significativas, por lo que se contemplaron en el ajuste de un modelo de regresión logística. La clasificación obtenida muestra que, si bien no logran resultados óptimos por sí mismas, las variables asociadas al triángulo vocal constituyen otros marcadores a tener en cuenta para detectar la progresión de la enfermedad de Parkinson.