Salud bucal de personas en situación de calle: Una revisión sistemática

María Araque, R. Chacón, Herianny Lujano, Ashly Maldonado, José Márquez, A. Meza
{"title":"Salud bucal de personas en situación de calle: Una revisión sistemática","authors":"María Araque, R. Chacón, Herianny Lujano, Ashly Maldonado, José Márquez, A. Meza","doi":"10.53766/ideula/2021.01.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las personas sin hogar no cuentan con una salud bucal adecuada, por ello, estos individuos son más susceptibles a padecer patologías bucales como lo son; enfermedades periodontales y caries dental, así como la necesidad de tratamientos ya sean prótesis y reconstrucciones, que por sus posibilidades socioeconómicas no son tratadas a tiempo, afectando su bienestar y calidad de vida es importante destacar que no se ha encontrado una revisión sistemática en español sobre las necesidades en la salud bucal de personas en situación de calle. Por tanto, el objetivo de la investigación es describir la salud bucal de personas en situación de calle con base en una revisión sistemática de la literatura en español. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda electrónica de información científica de los últimos 20 años en diferentes fuentes de información como; Medline a través de Pubmed, Biblioteca Virtual de la Salud (BVS), Elsevier a través de ScienceDirect, SciELO y Google Académico. Resultados: de los artículos seleccionados en esta revisión 2 son ensayos clínicos, una revisión sistemática y 34 estudios epidemiológicos con un total de 4.918 participantes con diferentes manifestaciones clínicas y factores de riesgo asociados a su estado de salud bucal. Conclusiones: se ha dado a conocer el estado de la salud bucal en las personas en situación de calle y cómo esta se ve afectada en mayor cantidad en personas asociadas a factores de riesgo prevaleciendo el consumo de sustancias ilícitas. Así como también el trato que estas recibe durante la consulta odontológica.","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las personas sin hogar no cuentan con una salud bucal adecuada, por ello, estos individuos son más susceptibles a padecer patologías bucales como lo son; enfermedades periodontales y caries dental, así como la necesidad de tratamientos ya sean prótesis y reconstrucciones, que por sus posibilidades socioeconómicas no son tratadas a tiempo, afectando su bienestar y calidad de vida es importante destacar que no se ha encontrado una revisión sistemática en español sobre las necesidades en la salud bucal de personas en situación de calle. Por tanto, el objetivo de la investigación es describir la salud bucal de personas en situación de calle con base en una revisión sistemática de la literatura en español. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda electrónica de información científica de los últimos 20 años en diferentes fuentes de información como; Medline a través de Pubmed, Biblioteca Virtual de la Salud (BVS), Elsevier a través de ScienceDirect, SciELO y Google Académico. Resultados: de los artículos seleccionados en esta revisión 2 son ensayos clínicos, una revisión sistemática y 34 estudios epidemiológicos con un total de 4.918 participantes con diferentes manifestaciones clínicas y factores de riesgo asociados a su estado de salud bucal. Conclusiones: se ha dado a conocer el estado de la salud bucal en las personas en situación de calle y cómo esta se ve afectada en mayor cantidad en personas asociadas a factores de riesgo prevaleciendo el consumo de sustancias ilícitas. Así como también el trato que estas recibe durante la consulta odontológica.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
街头人群的口腔健康:系统综述
无家可归的人没有足够的口腔健康,因此,这些人更容易患上口腔疾病;龋齿、以及疾病治疗的需求,不论是术和reconstrucciones的可能性,社会经济也不及时处理影响他们的福利和生活质量,重要的是,它还没有被发现有系统的审查在需求在口腔的西班牙人在道路状况。因此,本研究的目的是在系统回顾西班牙文献的基础上描述街头人群的口腔健康。材料和方法:对过去20年的科学信息进行电子检索,从不同的信息来源,如:Medline通过Pubmed,虚拟健康图书馆(vhl), Elsevier通过ScienceDirect, SciELO和谷歌scholar。结果:在本综述中选择的文章中,有2篇是临床试验、1篇系统综述和34篇流行病学研究,共有4918名参与者,他们有不同的临床表现和与口腔健康状况相关的危险因素。结论:已公布街头人群的口腔健康状况,以及与普遍使用非法物质的危险因素相关的人群如何受到更大的影响。以及他们在牙科咨询期间所接受的治疗。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela Información que poseen los odontólogos sobre el manejo de pacientes con trastornos del espectro autista Ética, moralidad y deontología en el inglés como enseñanza extranjera de lenguaje: una discusión requerida Síndrome de Leigh: A propósito de un caso Información que poseen los odontólogos generales acerca del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares en Mérida-Venezuela
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1