Marta Marimon-Martí, Teresa Romeu, Elena Sofia Ojando, Vanessa Esteve González
{"title":"Competencia Digital Docente: autopercepción en estudiantes de educación: [Teacher Digital Competence","authors":"Marta Marimon-Martí, Teresa Romeu, Elena Sofia Ojando, Vanessa Esteve González","doi":"10.12795/pixelbit.93208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La competencia digital docente es un aspecto clave para la educación en el contexto sociodigital actual. La aproximación al conocimiento que tienen los estudiantes en este ámbito resulta fundamental enla formación inicial docente para orientarlos programas formativos a sudesarrollo y actualización. Losobjetivosde esta investigación sonanalizar la percepción que tienen los estudiantes de primer curso de grados de Educación sobre su dominio competencial, ydetectar posibles diferencias según las variables edad, género, titulación, curso académico y vía de acceso a la universidad. Se realizó un estudio de corte cuantitativo, no-experimental y transeccional de diseño post-hoc y análisis descriptivo, asociativo y correlacional, con3029 estudiantes de primer curso de Grados en Educación en Cataluña y Andorradurante 3 cursosacadémicos. Los resultados señalan una autopercepción alta que, contrastada mediante grupo de discusión con estudiantes del último curso,se consideraque no refleja la realidad. No existen diferencias significativas en el nivel de autopercepción según el género, titulación y vía de acceso a la universidad, pero sí según la edadyel curso académico en el que inician sus estudios, probablemente por la situación del Covid-19 y la adaptación de los entornos a formatos online e híbridos","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.93208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7
Abstract
La competencia digital docente es un aspecto clave para la educación en el contexto sociodigital actual. La aproximación al conocimiento que tienen los estudiantes en este ámbito resulta fundamental enla formación inicial docente para orientarlos programas formativos a sudesarrollo y actualización. Losobjetivosde esta investigación sonanalizar la percepción que tienen los estudiantes de primer curso de grados de Educación sobre su dominio competencial, ydetectar posibles diferencias según las variables edad, género, titulación, curso académico y vía de acceso a la universidad. Se realizó un estudio de corte cuantitativo, no-experimental y transeccional de diseño post-hoc y análisis descriptivo, asociativo y correlacional, con3029 estudiantes de primer curso de Grados en Educación en Cataluña y Andorradurante 3 cursosacadémicos. Los resultados señalan una autopercepción alta que, contrastada mediante grupo de discusión con estudiantes del último curso,se consideraque no refleja la realidad. No existen diferencias significativas en el nivel de autopercepción según el género, titulación y vía de acceso a la universidad, pero sí según la edadyel curso académico en el que inician sus estudios, probablemente por la situación del Covid-19 y la adaptación de los entornos a formatos online e híbridos