Agua, tierra y oro: la urgente situación ambiental ante el extractivismo en Colombia

Carolina Arias Hurtado, León Felipe Cubillos Quintero
{"title":"Agua, tierra y oro: la urgente situación ambiental ante el extractivismo en Colombia","authors":"Carolina Arias Hurtado, León Felipe Cubillos Quintero","doi":"10.35533/ecd.1222.cah.lfcq","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza las dinámicas del extractivismo en torno al agua, la tierra y el oro, desde la perspectiva teórica de los estudios socioculturales. En el marco de la geoeconomía y geopolítica del capital se presenta un panorama actual de tres expresiones del modelo extractivista en Colombia (grandes y «pequeñas» centrales hidroeléctricas, monocultivos agrícolas y plantaciones forestales y la megaminería) legitimado como la locomotora del desarrollo y principal fuente de financiamiento de la paz y de la reactivación económica ante la crisis generada por la pandemia de covid-19. En este horizonte se examinan también las principales estrategias, agentes sociales y fracciones de clase que configuran el espacio social del extractivismo del siglo XXI en el país y, a su vez, se exponen las disputas discursivas y la práctica del desarrollo con respecto a la agencia del sector privado, el papel del Estado y la acción de los movimientos sociales. Un estudio de caso, el municipio de Quinchía, permite ilustrar cómo se manifiesta territorialmente esta nueva situación ambiental que agudiza viejos problemas y conflictos. La conclusión central argumenta que el extractivismo no sólo es insostenible ambiental, cultural y socialmente, sino uno de los principales obstáculos en la búsqueda y construcción de la paz.","PeriodicalId":431645,"journal":{"name":"Estudios Críticos del Desarrollo","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Críticos del Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/ecd.1222.cah.lfcq","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo analiza las dinámicas del extractivismo en torno al agua, la tierra y el oro, desde la perspectiva teórica de los estudios socioculturales. En el marco de la geoeconomía y geopolítica del capital se presenta un panorama actual de tres expresiones del modelo extractivista en Colombia (grandes y «pequeñas» centrales hidroeléctricas, monocultivos agrícolas y plantaciones forestales y la megaminería) legitimado como la locomotora del desarrollo y principal fuente de financiamiento de la paz y de la reactivación económica ante la crisis generada por la pandemia de covid-19. En este horizonte se examinan también las principales estrategias, agentes sociales y fracciones de clase que configuran el espacio social del extractivismo del siglo XXI en el país y, a su vez, se exponen las disputas discursivas y la práctica del desarrollo con respecto a la agencia del sector privado, el papel del Estado y la acción de los movimientos sociales. Un estudio de caso, el municipio de Quinchía, permite ilustrar cómo se manifiesta territorialmente esta nueva situación ambiental que agudiza viejos problemas y conflictos. La conclusión central argumenta que el extractivismo no sólo es insostenible ambiental, cultural y socialmente, sino uno de los principales obstáculos en la búsqueda y construcción de la paz.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
水、土地和黄金:哥伦比亚开采主义面前的紧迫环境状况
本文从社会文化研究的理论视角,分析了围绕水、土地和黄金的开采主义动态。geoeconomía框架在资本和地缘政治格局提出了一个当前模型的三个词语extractivista哥伦比亚(小大,«»水电站、农业单一作物和种植林和megaminería)将作为发展引擎和主要融资来源的和平和经济复苏对covid-19流行而产生的危机。在这个地平线报告还主要战略、社会伙伴和社会类分数外围空间国家21世纪extractivismo反过来,被公开的争端和做法方面私营部门机构的发展,国家的作用和行动和社会运动。一个案例研究,quinchia市,说明了这种新的环境情况是如何在领土上表现出来的,加剧了旧的问题和冲突。中心结论认为,榨取主义不仅在环境、文化和社会上是不可持续的,而且是寻求和建设和平的主要障碍之一。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
América Latina y su extractivismo: desafíos para un desarrollo sustentable e incluyente La forma del agua en el capitalismo especular: privatización, mercantilización y comodificación México: un capitalismo sui generis que desafía a la teoría del desarrollo y a los gobiernos transformistas Pueblos en resistencia: forjando el sujeto revolucionario comunitario Agua, tierra y oro: la urgente situación ambiental ante el extractivismo en Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1