Germán Andrés Cortés-Millán, Laura Camila Alfonso-Morales
{"title":"Territorios saludables: una mirada crítica a la salud comunitaria en Bogotá en la última década.","authors":"Germán Andrés Cortés-Millán, Laura Camila Alfonso-Morales","doi":"10.11606/rgpp.v12i2.195786","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presentado a continuación, propone una discusión sobre salud comunitaria y territorial en la ciudad de Bogotá (Colombia), a partir de un análisis documental realizado en la última década, en la que se reportan las tres últimas administraciones (Bogotá Humana, Bogotá ´para todos y la ciudad cuidadora). El ejercicio contempló la utilización de reportes, documentos y demás recursos documentales tanto institucionales y no institucionales, los cuales se integraron, se clasificaron y se analizaron para los intervalos (2012 – 2016), (2016 – 2020) y (2020 – hasta la fecha). Dentro de los hallazgos, se puede apreciar de manera explícita, como transitan por las concepciones y desarrollos estratégicos, sobre salud comunitaria y territorial, discursos diferenciales, que ponen a las comunidades, sus historicidades, sus prácticas cotidianas y sus formas de cuidado, en lugares y en formas muy distintas, a partir del marco ideológico desde donde se enuncian y documental. Dicha investigación, posibilita articular y problematizar componentes de la salud pública, como lo son las territorialidades diferenciales, la interculturalidad y la salud comunitaria, desde una perspectiva crítica y situacional, en donde las fuentes documentales cobran sentido transversal y estratégico.","PeriodicalId":168303,"journal":{"name":"Revista Gestão & Políticas Públicas","volume":"200 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gestão & Políticas Públicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/rgpp.v12i2.195786","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo presentado a continuación, propone una discusión sobre salud comunitaria y territorial en la ciudad de Bogotá (Colombia), a partir de un análisis documental realizado en la última década, en la que se reportan las tres últimas administraciones (Bogotá Humana, Bogotá ´para todos y la ciudad cuidadora). El ejercicio contempló la utilización de reportes, documentos y demás recursos documentales tanto institucionales y no institucionales, los cuales se integraron, se clasificaron y se analizaron para los intervalos (2012 – 2016), (2016 – 2020) y (2020 – hasta la fecha). Dentro de los hallazgos, se puede apreciar de manera explícita, como transitan por las concepciones y desarrollos estratégicos, sobre salud comunitaria y territorial, discursos diferenciales, que ponen a las comunidades, sus historicidades, sus prácticas cotidianas y sus formas de cuidado, en lugares y en formas muy distintas, a partir del marco ideológico desde donde se enuncian y documental. Dicha investigación, posibilita articular y problematizar componentes de la salud pública, como lo son las territorialidades diferenciales, la interculturalidad y la salud comunitaria, desde una perspectiva crítica y situacional, en donde las fuentes documentales cobran sentido transversal y estratégico.