Perfil epidemiológico en salud bucal de la población escolarizada. Municipio Santos Marquina. Mérida- Venezuela 2016

Cyndi Picos, M. Ramirez
{"title":"Perfil epidemiológico en salud bucal de la población escolarizada. Municipio Santos Marquina. Mérida- Venezuela 2016","authors":"Cyndi Picos, M. Ramirez","doi":"10.53766/ideula/2021.01.01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las enfermedades bucales resultan particularmente prevalentes a nivel mundial causando efectos devastadores en la calidad de vida. Para Venezuela la situación epidemiológica presenta una complejidad mayor, ya que la nación atraviesa una profunda crisis. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar las condiciones del componente bucal de la salud en la población escolarizada del municipio Santos Marquina del estado Mérida. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo, transeccional, y mutivariable, que contó con una muestrea aleatoria estratificada por conglomerados, utilizando la densidad poblacional como criterio de estratificación. Se modificó la metodología establecida por la OMS, adaptándola a las características sociodemográficas del municipio. La muestra fue de 600 escolares, organizados en tres grupos: 5-7; 12-14 y 15-17 años de edad. Entre los resultados destaca el alto porcentaje de escolares afectados por caries dental. Para el grupo de 12 años: 67% y de 15 años: 75%. El Índice Periodontal Comunitario fue 53% y la Fluorosis Dental se ubicó en 51%. Entre las conclusiones destaca que estas enfermedades resultan fácilmente prevenibles por medio de la promoción de medidas de higiene bucal, las cuales deberían constituirse en política de salud. Se deben incrementar la prevención específica en los programas de atención, referida a la aplicación de selladores de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor y la detección y remoción de placa bacteriana con especial atención a los grupos de 12 y 15 años ya que los índices de enfermedad se incrementan considerablemente a partir de estas edades","PeriodicalId":354625,"journal":{"name":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/ideula/2021.01.01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las enfermedades bucales resultan particularmente prevalentes a nivel mundial causando efectos devastadores en la calidad de vida. Para Venezuela la situación epidemiológica presenta una complejidad mayor, ya que la nación atraviesa una profunda crisis. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar las condiciones del componente bucal de la salud en la población escolarizada del municipio Santos Marquina del estado Mérida. Se realizó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo, transeccional, y mutivariable, que contó con una muestrea aleatoria estratificada por conglomerados, utilizando la densidad poblacional como criterio de estratificación. Se modificó la metodología establecida por la OMS, adaptándola a las características sociodemográficas del municipio. La muestra fue de 600 escolares, organizados en tres grupos: 5-7; 12-14 y 15-17 años de edad. Entre los resultados destaca el alto porcentaje de escolares afectados por caries dental. Para el grupo de 12 años: 67% y de 15 años: 75%. El Índice Periodontal Comunitario fue 53% y la Fluorosis Dental se ubicó en 51%. Entre las conclusiones destaca que estas enfermedades resultan fácilmente prevenibles por medio de la promoción de medidas de higiene bucal, las cuales deberían constituirse en política de salud. Se deben incrementar la prevención específica en los programas de atención, referida a la aplicación de selladores de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor y la detección y remoción de placa bacteriana con especial atención a los grupos de 12 y 15 años ya que los índices de enfermedad se incrementan considerablemente a partir de estas edades
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
受教育人口口腔健康的流行病学概况。桑托斯马奎纳市。merida -委内瑞拉2016
口腔疾病在世界范围内特别普遍,对生活质量造成毁灭性的影响。对委内瑞拉来说,流行病学情况更加复杂,因为该国正在经历一场深刻的危机。这项研究的目的是诊断梅里达州桑托斯马奎纳市学龄人口的口腔健康状况。本研究的目的是确定墨西哥恰帕斯州恰帕斯市的一所公立学校,该学校位于恰帕斯州的恰帕斯市。对世卫组织建立的方法进行了修改,使其适应城市的社会人口特征。样本为600名学生,分为3组:5-7人;12-14岁和15-17岁。结果表明,受龋齿影响的学生比例很高。12岁:67%,15岁:75%。社区牙周指数为53%,氟牙症为51%。在这些结论中,强调通过促进口腔卫生措施很容易预防这些疾病,这些措施应成为卫生政策的一部分。还应加强预防保健方案,涉及的特定执行密封剂的乱葬坑和裂缝,tópicas应用氟探测和清除细菌板重点群体12和15岁因为疾病指数大大增加你从这些年龄
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La mala praxis en ortodoncia: percepción de los pacientes afectados en Mérida- Venezuela Información que poseen los odontólogos sobre el manejo de pacientes con trastornos del espectro autista Ética, moralidad y deontología en el inglés como enseñanza extranjera de lenguaje: una discusión requerida Síndrome de Leigh: A propósito de un caso Información que poseen los odontólogos generales acerca del apiñamiento dental y su relación con los terceros molares en Mérida-Venezuela
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1