La ética en la enseñanza: Práctica e investigación en psicología

Norma Coffin Cabrera, Juan José Yoseff Bernal, María de Lourdes Jiménez Rentería, Benita Cedillo Ildefonso, Sandra Angélica Anguiano Serrano
{"title":"La ética en la enseñanza: Práctica e investigación en psicología","authors":"Norma Coffin Cabrera, Juan José Yoseff Bernal, María de Lourdes Jiménez Rentería, Benita Cedillo Ildefonso, Sandra Angélica Anguiano Serrano","doi":"10.22402/ed.leed.978.607.98835.9.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En una sociedad convulsionada por la pobreza, el crimen organizado, la corrupción generalizada, los feminicidios, el acoso sexual y laboral, así como la falta de credibilidad en las instituciones de todo tipo, pareciera que la única salida es “sálvese quien pueda”. No obstante, un panorama tan desolador como el que vive la población mexicana, en particular ante la pérdida de los valores fundamentales para la vida y la sana convivencia entre los individuos, existen instituciones y colectivos que de manera tenaz luchan por recuperar los valores y la ética perdida a lo largo del tiempo y por circunstancias diversas. Una de estas instituciones es la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo compromiso social va más allá de la formación de profesionales altamente capacitados. Su tarea educativa impulsa la formación integral de los futuros profesionales buscando que en aulas y espacios de convivencia universitaria se viva cotidianamente bajo principios y valores éticos. Este libro es una invitación a reflexionar acerca del vínculo entre moral, ética y derechos humanos; respecto a la tendencia actual a imponer valores de unas sociedades sobre otras, perdiendo así la diversidad que nos caracteriza como especie y nos enriquece culturalmente; invita al análisis de la importancia que tienen la moral y ética personal para el ejercicio profesional en la disciplina psicológica, donde siempre está involucrado el otro u otros individuos, cuyos valores pueden ser diametralmente opuestos a los del profesional que los atiende. ¿Cómo desarrollar un ejercicio profesional ético? ¿Hay alguna normatividad que se exija cumplir al profesional de la psicología? ¿A qué dilemas éticos nos enfrentamos? Estas y otras interrogantes se plantean al lector y se proporcionan algunas guías para resolverlas. Este libro es el esfuerzo de académicos que pertenecen o pertenecieron al subcomité de ética de la carrera de Psicología de la FES Iztacala; se elaboró con la intención de impulsar el conocimiento de la ética en nuestra comunidad universitaria y constituirse en un documento de apoyo para la enseñanza de la ética que, para fortuna de todos, permea tanto vertical como horizontalmente el plan de estudios de la carrera.","PeriodicalId":187217,"journal":{"name":"Grupo Editorial LEED","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Grupo Editorial LEED","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22402/ed.leed.978.607.98835.9.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En una sociedad convulsionada por la pobreza, el crimen organizado, la corrupción generalizada, los feminicidios, el acoso sexual y laboral, así como la falta de credibilidad en las instituciones de todo tipo, pareciera que la única salida es “sálvese quien pueda”. No obstante, un panorama tan desolador como el que vive la población mexicana, en particular ante la pérdida de los valores fundamentales para la vida y la sana convivencia entre los individuos, existen instituciones y colectivos que de manera tenaz luchan por recuperar los valores y la ética perdida a lo largo del tiempo y por circunstancias diversas. Una de estas instituciones es la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo compromiso social va más allá de la formación de profesionales altamente capacitados. Su tarea educativa impulsa la formación integral de los futuros profesionales buscando que en aulas y espacios de convivencia universitaria se viva cotidianamente bajo principios y valores éticos. Este libro es una invitación a reflexionar acerca del vínculo entre moral, ética y derechos humanos; respecto a la tendencia actual a imponer valores de unas sociedades sobre otras, perdiendo así la diversidad que nos caracteriza como especie y nos enriquece culturalmente; invita al análisis de la importancia que tienen la moral y ética personal para el ejercicio profesional en la disciplina psicológica, donde siempre está involucrado el otro u otros individuos, cuyos valores pueden ser diametralmente opuestos a los del profesional que los atiende. ¿Cómo desarrollar un ejercicio profesional ético? ¿Hay alguna normatividad que se exija cumplir al profesional de la psicología? ¿A qué dilemas éticos nos enfrentamos? Estas y otras interrogantes se plantean al lector y se proporcionan algunas guías para resolverlas. Este libro es el esfuerzo de académicos que pertenecen o pertenecieron al subcomité de ética de la carrera de Psicología de la FES Iztacala; se elaboró con la intención de impulsar el conocimiento de la ética en nuestra comunidad universitaria y constituirse en un documento de apoyo para la enseñanza de la ética que, para fortuna de todos, permea tanto vertical como horizontalmente el plan de estudios de la carrera.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
教学中的伦理学:心理学的实践与研究
在一个被贫困、有组织犯罪、普遍腐败、杀害女性、性骚扰和工作场所骚扰以及各种机构缺乏信誉所困扰的社会中,似乎唯一的出路是“人人自救”。但一样惨淡的局面,为墨西哥人民的生活,特别是对核心价值观的丧失生命和健康个体间的共存,顽强地存在机构和集体努力弥补伦理价值观和损失随时间变化的,以及各种情况。其中一个机构是墨西哥国立自治大学,它的社会承诺不仅仅是培训高技能的专业人员。它的教育任务促进了未来专业人员的整体形成,寻求在教室和大学共存的空间中,他们每天都生活在道德原则和价值观下。这本书邀请人们反思道德、伦理和人权之间的联系;当前将价值观从一个社会强加于另一个社会的趋势,从而失去了我们作为一个物种的特征和丰富我们文化的多样性;它邀请分析个人道德和伦理对心理学科专业实践的重要性,其中总是涉及另一个或其他个人,他们的价值观可能与服务他们的专业人士完全相反。如何发展一种道德的职业实践?是否有任何规定要求心理学专业人员遵守?我们面临的伦理困境是什么?这些问题和其他问题向读者提出,并提供了一些解决这些问题的指南。这本书是属于或曾经属于FES Iztacala心理学职业伦理小组委员会的学者们的努力;它的目的是促进我们大学社区的伦理知识,并构成一份支持伦理教学的文件,幸运的是,伦理教学在垂直和水平上渗透到职业课程中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Psicología Positiva: ¿Mito genial o asalto a la razón? Condiciones de los y las académicas de la FES Iztacala. Un análisis cualitativo Reconstruyendo el futuro: la pandemia como oportunidad para impulsar sostenibilidad y el emprendimiento Premisas psicológicas sobre la discapacidad y la educación especial La ética en la enseñanza: Práctica e investigación en psicología
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1