Nuevos escenarios para la acción pastoral del clero español. Redes sociales y evangelización

Manuel Fandos-Igado
{"title":"Nuevos escenarios para la acción pastoral del clero español. Redes sociales y evangelización","authors":"Manuel Fandos-Igado","doi":"10.59853/rat57-2023-0105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de una investigación cuantitativa de una muestra representativa del clero de la Iglesia católica en España este trabajo señala algunos de los usos que se hacen de las redes sociales por parte de este grupo de agentes de pastoral y su relación con su actividad ministerial y mandato evangélico. Queda evidenciado que el propio magisterio de la Iglesia concibe estas herramientas como potenciales canales de interés para la acción pastoral y catequética de los presbíteros, que el colectivo dispone de medios y presencia suficientes para poder hacer uso de estos recursos en su acción pastoral y apunta algunos de los usos evidenciando determinados riesgos, algunas prevenciones que suscita el medio y errores e insuficiencias en el uso de las redes más extendidas (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Snapchat) en esta tarea. Se abren, al tiempo, las puertas a futuras investigaciones tendentes a determinar la importancia de esta realidad y sus usos en la desafección de muchos jóvenes y adolescentes con el mensaje y el compromiso cristiano que se intuye; y, llegado el caso, profundizar en modelos de comunicación, estrategias de acompañamiento, estructuras lingüísticas, tipos de lenguaje y vocabulario y hasta replanteamientos teológicos que merecería revisarse para hacer presente y significativo el mensaje cristiano en los nuevos espacios de socialización juvenil. Este trabajo señala que el uso de las RR.SS. en la acción misionera de la Iglesia no solo es posible, sino que el propio Magisterio de la Iglesia católica propone que sea explorado como espacio y medio de evangelización.","PeriodicalId":441375,"journal":{"name":"Revista Aragonesa de Teología","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Aragonesa de Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59853/rat57-2023-0105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Partiendo de una investigación cuantitativa de una muestra representativa del clero de la Iglesia católica en España este trabajo señala algunos de los usos que se hacen de las redes sociales por parte de este grupo de agentes de pastoral y su relación con su actividad ministerial y mandato evangélico. Queda evidenciado que el propio magisterio de la Iglesia concibe estas herramientas como potenciales canales de interés para la acción pastoral y catequética de los presbíteros, que el colectivo dispone de medios y presencia suficientes para poder hacer uso de estos recursos en su acción pastoral y apunta algunos de los usos evidenciando determinados riesgos, algunas prevenciones que suscita el medio y errores e insuficiencias en el uso de las redes más extendidas (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Snapchat) en esta tarea. Se abren, al tiempo, las puertas a futuras investigaciones tendentes a determinar la importancia de esta realidad y sus usos en la desafección de muchos jóvenes y adolescentes con el mensaje y el compromiso cristiano que se intuye; y, llegado el caso, profundizar en modelos de comunicación, estrategias de acompañamiento, estructuras lingüísticas, tipos de lenguaje y vocabulario y hasta replanteamientos teológicos que merecería revisarse para hacer presente y significativo el mensaje cristiano en los nuevos espacios de socialización juvenil. Este trabajo señala que el uso de las RR.SS. en la acción misionera de la Iglesia no solo es posible, sino que el propio Magisterio de la Iglesia católica propone que sea explorado como espacio y medio de evangelización.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
西班牙神职人员教牧行动的新场景。社交网络和福音传播
从定量研究的代表性抽样在西班牙天主教教士说这份工作的一些用途变得社交网络这个团体的一部分田园警官及其部长级活动和任务福音。宵禁evidenciado镇本身教堂concibe这些田园行动感兴趣的潜在渠道等工具和catequética presbíteros,媒体集体规定并存在足以能够利用这些资源的田园行动和目标的一些用途的某些风险,一些令人进退时发出警告和错误和不足之处,在使用网络最远(Facebook、Twitter、易得、Pinterest和Snapchat)。与此同时,为未来的研究打开了大门,以确定这一现实的重要性,以及它在许多年轻人和青少年对信息和基督教承诺的不满中的应用;在适当的情况下,深化沟通模式、伴随策略、语言结构、语言类型和词汇,甚至神学上的重新思考,这些都值得重新审视,以使基督教信息在年轻人社会化的新空间中呈现和有意义。这项工作指出了rs . ss的使用。在教会的传教活动中,不仅是可能的,而且天主教会的权威本身也建议将其作为传福音的空间和手段加以探索。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Jesús, esperanza humana. Esperanza cristiana bajo un horizonte gris Nuevos escenarios para la acción pastoral del clero español. Redes sociales y evangelización Jesús y su propia muerte. La historia, su recuerdo y su huella en el cristianismo naciente Benedicto XVI: Pastor y Maestro de nuestro tiempo El valor metafísico de la persona en el dinamismo creativo del amor
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1