{"title":"The Ambivalent State: Police-Criminal Collusion at the Urban Margins","authors":"Omar Pereyra","doi":"10.15381/RSOC.V0I31.19284","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la literatura sobre marginalidad urbana, resalta la constatación de la existencia de lugares con mucha presencia del estado (incluyendo la violencia de los aparatos policiales), y lugares en donde el estado se echa atrás dejando que las cosas pasen, o simplemente no estando y dejándolos al abandono. Javier Auyero y Katherine Sobering van más allá de esta constatación y apuestan por intentar dar sentido a lo que llaman “el estado ambivalente”, es decir el estado que, en el mismo lugar y de forma selectiva, a veces interviene y a veces no. El resultado es no sólo una etnografía sobre la violencia en los márgenes de las ciudades, sino de hecho una etnografía sobre la colusión entre estado y actores criminales. El trabajo abre la discusión sobre la naturaleza y producción del estado y del espacio en ciudades como la nuestra.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"12","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/RSOC.V0I31.19284","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 12
Abstract
En la literatura sobre marginalidad urbana, resalta la constatación de la existencia de lugares con mucha presencia del estado (incluyendo la violencia de los aparatos policiales), y lugares en donde el estado se echa atrás dejando que las cosas pasen, o simplemente no estando y dejándolos al abandono. Javier Auyero y Katherine Sobering van más allá de esta constatación y apuestan por intentar dar sentido a lo que llaman “el estado ambivalente”, es decir el estado que, en el mismo lugar y de forma selectiva, a veces interviene y a veces no. El resultado es no sólo una etnografía sobre la violencia en los márgenes de las ciudades, sino de hecho una etnografía sobre la colusión entre estado y actores criminales. El trabajo abre la discusión sobre la naturaleza y producción del estado y del espacio en ciudades como la nuestra.