Programas específicos de tratamiento en las prisiones españolas: control de la agresión sexual, atención integral a enfermos mentales y unidades terapéuticas y educativas.
{"title":"Programas específicos de tratamiento en las prisiones españolas: control de la agresión sexual, atención integral a enfermos mentales y unidades terapéuticas y educativas.","authors":"Virginia García López","doi":"10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2019.I7.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tratamiento penitenciario es, junto a la seguridad de las prisiones, uno de los pilares necesarios para poder cumplir el mandato constitucional recogido en el art. 25.2 de la CE. En la actualidad existe una gran variedad de programas para intervenir sobre las carencias y necesidades de los internos/as, por ejemplo de drogodependencias, agresores sexuales, conductas violentas, ludopatia, entre otros. Este articulo pretende acercar un poco mas el funcionamiento de las prisiones al lector. Nos centraremos en explicar brevemente tres programas de tratamiento, el Programa de Control de la Agresion Sexual (PCAS), el Programa de Atencion Integral de Enfermos Mentales (PAIEM) y las Unidades Terapeuticas y Educativas (UTEs). Por ultimo, plantearemos algunas conclusiones respecto al tema que nos ocupa y tambien algunas de las limitaciones, asi como posibles soluciones.Palabras clave: tratamiento, prision, programas, agresores sexuales, trastorno mental, drogas.","PeriodicalId":129582,"journal":{"name":"Revista de estudios socioeducativos : RESED","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de estudios socioeducativos : RESED","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2019.I7.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El tratamiento penitenciario es, junto a la seguridad de las prisiones, uno de los pilares necesarios para poder cumplir el mandato constitucional recogido en el art. 25.2 de la CE. En la actualidad existe una gran variedad de programas para intervenir sobre las carencias y necesidades de los internos/as, por ejemplo de drogodependencias, agresores sexuales, conductas violentas, ludopatia, entre otros. Este articulo pretende acercar un poco mas el funcionamiento de las prisiones al lector. Nos centraremos en explicar brevemente tres programas de tratamiento, el Programa de Control de la Agresion Sexual (PCAS), el Programa de Atencion Integral de Enfermos Mentales (PAIEM) y las Unidades Terapeuticas y Educativas (UTEs). Por ultimo, plantearemos algunas conclusiones respecto al tema que nos ocupa y tambien algunas de las limitaciones, asi como posibles soluciones.Palabras clave: tratamiento, prision, programas, agresores sexuales, trastorno mental, drogas.