Gerardo Alexander Vergara Mesa, Jesús Vergara Mesa, Carlos Augusto Rincón Soto, July Tatiana Carranza Jiménez
{"title":"Modelo de costos colaborativo para la cadena de suministro del sector panificador","authors":"Gerardo Alexander Vergara Mesa, Jesús Vergara Mesa, Carlos Augusto Rincón Soto, July Tatiana Carranza Jiménez","doi":"10.18359/rfce.6578","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: proponer un modelo de costos híbrido colaborativo para la cadena de suministro del sector panificador en Colombia, conformado principalmente por MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas), los cuales no cuentan con un sistema integrado de costos que permita realizar mediciones, análisis, control y gestión estratégica, que facilite la supervivencia de las empresas participantes y su desarrollo conjunto. Metodología: se parte de un análisis bibliográfico, luego la metodología se fundamenta en un sistema de costos por procesos, con algunos elementos relevantes del costo, costeo estándar y precios de transferencia. El modelo incluye elementos relevantes en la medición horizontal en la cadena productiva que permiten hacer análisis cooperativo. Resultados: se presenta un ejemplo del modelo matemático apoyado en datos del estudio de caso, que genera indicadores de costos que pueden ser útiles para la gestión de la cadena productiva.","PeriodicalId":31202,"journal":{"name":"Revista Facultad de Ciencias Economicas","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Ciencias Economicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/rfce.6578","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: proponer un modelo de costos híbrido colaborativo para la cadena de suministro del sector panificador en Colombia, conformado principalmente por MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas), los cuales no cuentan con un sistema integrado de costos que permita realizar mediciones, análisis, control y gestión estratégica, que facilite la supervivencia de las empresas participantes y su desarrollo conjunto. Metodología: se parte de un análisis bibliográfico, luego la metodología se fundamenta en un sistema de costos por procesos, con algunos elementos relevantes del costo, costeo estándar y precios de transferencia. El modelo incluye elementos relevantes en la medición horizontal en la cadena productiva que permiten hacer análisis cooperativo. Resultados: se presenta un ejemplo del modelo matemático apoyado en datos del estudio de caso, que genera indicadores de costos que pueden ser útiles para la gestión de la cadena productiva.