El nawésali: cohesión social entre la población ralámuli (tarahumara) de Munérachi

Edgar Adrián Moreno Pineda, Antonio Recaláche Químare, Ignacio Recaláche Gutiérrez
{"title":"El nawésali: cohesión social entre la población ralámuli (tarahumara) de Munérachi","authors":"Edgar Adrián Moreno Pineda, Antonio Recaláche Químare, Ignacio Recaláche Gutiérrez","doi":"10.19130/iifl.tlalocan.2023.2/03x000s23464","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El nawésali se trata de un discurso producido en la sociedad ralámuli, mismo que se traduce como ‘consejo’, ya que se trata de sermones pronunciados por las autoridades tradicionales dirigidos a los asistentes en las celebraciones o reuniones que concuerdan con el calendario agrícola-ritual o celebraciones rituales individuales como las nutéma (fiestas de los muertos) o el yúmare (rituales petitorios). El nawésali que se presenta aquí se documentó en el pueblo de Munérachi, municipio de Batopilas, Chihuahua, México, en las celebraciones de Año Nuevo. De igual manera, el presente artículo aborda las características sociales de la población ralámuli, la descripción del nawésali y los aspectos culturales que caracterizan dicho género discursivo.","PeriodicalId":489126,"journal":{"name":"Tlalocan : revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México","volume":"93 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tlalocan : revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2023.2/03x000s23464","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El nawésali se trata de un discurso producido en la sociedad ralámuli, mismo que se traduce como ‘consejo’, ya que se trata de sermones pronunciados por las autoridades tradicionales dirigidos a los asistentes en las celebraciones o reuniones que concuerdan con el calendario agrícola-ritual o celebraciones rituales individuales como las nutéma (fiestas de los muertos) o el yúmare (rituales petitorios). El nawésali que se presenta aquí se documentó en el pueblo de Munérachi, municipio de Batopilas, Chihuahua, México, en las celebraciones de Año Nuevo. De igual manera, el presente artículo aborda las características sociales de la población ralámuli, la descripción del nawésali y los aspectos culturales que caracterizan dicho género discursivo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Nawésali:Munérachi 的 Ralámuli(Tarahumara)居民的社会凝聚力
nawésali涉及的讲话发生在社会ralámuli,译为“理事会”,因为这做演讲的传统当局在庆祝活动或会议,与会人员针对符合agrícola-ritual日历或节日庆典仪式个人nutéma(死者)或yúmare(仪式)渴求的。这里展示的nawesali是在墨西哥奇瓦瓦州巴托皮拉斯市munerachi村的新年庆祝活动中被记录下来的。这篇文章的目的是通过对纳瓦萨里语的描述,分析纳瓦萨里语的社会特征,以及纳瓦萨里语的文化特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El nawésali: cohesión social entre la población ralámuli (tarahumara) de Munérachi El burro y el león: primer análisis morfológico de un texto del tepehuano central de Santa María Magdalena de Taxicaringa El saber colectivo del tesgüino rarámuri: una mirada lingüística a Norogachi El Júpkila: una historia que cuentan los pimas bajos Jiak jammutta etejoi. Historia de una mujer yaqui
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1