El saber colectivo del tesgüino rarámuri: una mirada lingüística a Norogachi

Jesús Villalpando Quiñonez, Alberta Espino Romero, Regina Espino Moreno
{"title":"El saber colectivo del tesgüino rarámuri: una mirada lingüística a Norogachi","authors":"Jesús Villalpando Quiñonez, Alberta Espino Romero, Regina Espino Moreno","doi":"10.19130/iifl.tlalocan.2023.2/03x000s23466","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lengua rarámuri, también conocida como tarahumara, pertenece a la familia lingüística yutoazteca y es hablada en el estado de Chihuahua por alrededor de 91 500 personas. La variación interna de la lengua ha llevado a diferentes clasificaciones de ésta en variantes, distinguiendo al menos cinco: norte, oeste, sur, cumbres y centro (Valiñas, 1991, 2017). El presente artículo reúne información de la variante central hablada en la localidad de Norogachi en el municipio de Guachochi. En el artículo se presenta una breve caracterización de la lengua (§2), las convenciones de representación gráfica empleadas (§3), el estado del arte en cuestión de descripción y documentación lingüística para la variante centro (§4), y por último en (§5) presento la información relacionada con tres textos orales recopilados en Norogachi y que aparecen al final de este artículo transcritos y glosados. Los textos dan cuenta de la importancia del tesgüino, una bebida fermentada hecha a base de maíz, para el trabajo comunal en la vida cotidiana de los rarámuri.","PeriodicalId":489126,"journal":{"name":"Tlalocan : revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México","volume":"92 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tlalocan : revista de fuentes para el conocimiento de las culturas indígenas de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2023.2/03x000s23466","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La lengua rarámuri, también conocida como tarahumara, pertenece a la familia lingüística yutoazteca y es hablada en el estado de Chihuahua por alrededor de 91 500 personas. La variación interna de la lengua ha llevado a diferentes clasificaciones de ésta en variantes, distinguiendo al menos cinco: norte, oeste, sur, cumbres y centro (Valiñas, 1991, 2017). El presente artículo reúne información de la variante central hablada en la localidad de Norogachi en el municipio de Guachochi. En el artículo se presenta una breve caracterización de la lengua (§2), las convenciones de representación gráfica empleadas (§3), el estado del arte en cuestión de descripción y documentación lingüística para la variante centro (§4), y por último en (§5) presento la información relacionada con tres textos orales recopilados en Norogachi y que aparecen al final de este artículo transcritos y glosados. Los textos dan cuenta de la importancia del tesgüino, una bebida fermentada hecha a base de maíz, para el trabajo comunal en la vida cotidiana de los rarámuri.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
raramuri tesgin的集体知识:Norogachi的语言视角
拉穆里语,也被称为塔拉乌马拉语,属于尤托阿兹特克语系,在奇瓦瓦州大约有91500人说。该语言的内部变异导致了对其变体的不同分类,至少区分了五种变体:北、西、南、高峰和中部(valinas, 1991, 2017)。本文收集了瓜乔奇市Norogachi镇使用的中心变体的信息。文章介绍了一个简短的描述语言(§2)图形主妇公约(§3)艺术状况问题的说明和文件中心变种lingüística(§4),最后在(§5)我在收集的信息三个文字口头Norogachi和出现在本文末尾character glosados。这些文本强调了tesgin的重要性,tesgin是一种由玉米制成的发酵饮料,在raramuri人的日常生活中用于公共工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El nawésali: cohesión social entre la población ralámuli (tarahumara) de Munérachi El burro y el león: primer análisis morfológico de un texto del tepehuano central de Santa María Magdalena de Taxicaringa El saber colectivo del tesgüino rarámuri: una mirada lingüística a Norogachi El Júpkila: una historia que cuentan los pimas bajos Jiak jammutta etejoi. Historia de una mujer yaqui
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1