REDES SOCIALES: UN ESPACIO VIRTUAL QUE PROMUEVE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

None Elga Patricia Hurtado Marín
{"title":"REDES SOCIALES: UN ESPACIO VIRTUAL QUE PROMUEVE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS","authors":"None Elga Patricia Hurtado Marín","doi":"10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La universidad como espacio de encuentro entre distintas corrientes de pensamiento, también abre sus espacios a la diversidad y la riqueza cultural presente en cada uno de sus actores educativos. Desde allí, las redes sociales contribuyen a consolidar acciones que han transformado y diversificado las formas de integración social, el intercambio de saberes y valores, así como el aprovechamiento del tiempo y espacio dentro de las sociedades inmersas en tecnología, información y conocimiento. Así las cosas, se presenta este documento con la finalidad de reflexionar sobre las redes sociales como un espacio virtual que promueve la formación de la competencia intercultural en los estudiantes universitarios, pues, el escenario educativo plantea retos y desafíos de interculturalidad ante una sociedad global. Para tal fin, se presenta un artículo de investigación que aborda aspectos fundamentales inherentes al uso de redes sociales en el contexto universitario, la apropiación de la competencia intercultural en estudiantes universitarios y las implicaciones de la relación redes sociales – sociedad del conocimiento – competencia intercultural. Esta indagatoria se elabora desde un enfoque metodológico cualitativo apoyado en la hermenéutica, a objeto de hacer un tratamiento crítico – reflexivo de la información recopilada desde el corpus documental para lograr la construcción de aportes que permiten comprender la relación subyacente entre los aspectos fundamentales del estudio. Dentro de las conclusiones se evidencia la presencia de las redes sociales como base para el desarrollo de la competencia intercultural en los estudiantes universitarios.","PeriodicalId":497769,"journal":{"name":"LÍNEA IMAGINARIA","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LÍNEA IMAGINARIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i15.2213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La universidad como espacio de encuentro entre distintas corrientes de pensamiento, también abre sus espacios a la diversidad y la riqueza cultural presente en cada uno de sus actores educativos. Desde allí, las redes sociales contribuyen a consolidar acciones que han transformado y diversificado las formas de integración social, el intercambio de saberes y valores, así como el aprovechamiento del tiempo y espacio dentro de las sociedades inmersas en tecnología, información y conocimiento. Así las cosas, se presenta este documento con la finalidad de reflexionar sobre las redes sociales como un espacio virtual que promueve la formación de la competencia intercultural en los estudiantes universitarios, pues, el escenario educativo plantea retos y desafíos de interculturalidad ante una sociedad global. Para tal fin, se presenta un artículo de investigación que aborda aspectos fundamentales inherentes al uso de redes sociales en el contexto universitario, la apropiación de la competencia intercultural en estudiantes universitarios y las implicaciones de la relación redes sociales – sociedad del conocimiento – competencia intercultural. Esta indagatoria se elabora desde un enfoque metodológico cualitativo apoyado en la hermenéutica, a objeto de hacer un tratamiento crítico – reflexivo de la información recopilada desde el corpus documental para lograr la construcción de aportes que permiten comprender la relación subyacente entre los aspectos fundamentales del estudio. Dentro de las conclusiones se evidencia la presencia de las redes sociales como base para el desarrollo de la competencia intercultural en los estudiantes universitarios.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
社交网络:一个促进大学生跨文化能力的虚拟空间
大学作为不同思潮的交汇点,也向每个教育行动者的多样性和文化丰富性开放空间。从那时起,社会网络有助于巩固行动,这些行动改变了社会融合的形式,并使其多样化,分享知识和价值,以及在沉浸在技术、信息和知识中的社会中利用时间和空间。因此,本文提出的目的是反思社交网络作为一个虚拟空间,促进大学生跨文化能力的形成,因为教育场景对全球社会提出了挑战和跨文化挑战。本文提出了一种方法,在这种方法中,跨文化能力在大学环境中使用的基本方面、大学生跨文化能力的挪用以及社会网络-知识社会-跨文化能力关系的含义。这一调查是在解释学支持的定性方法论方法的基础上进行的,目的是对从文献语料库收集的信息进行批判性和反思性的处理,以实现贡献的构建,使理解研究的基本方面之间的潜在关系。本研究的目的是确定大学生跨文化能力发展的主要因素,并确定大学生跨文化能力发展的主要因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
EVOLUCIÓN DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Y DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN COLOMBIA EL PAPEL DE LA DRAMATIZACION PARA LA COMPRENSION DE OBRAS LITERARIAS ANÁLISIS GEOPOLÍTICO DEL CONFLICTO FRONTERIZO ENTRE COLOMBIA Y NICARAGUA INCLUSIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES. (PEI). EL ROL DEL MAESTRO EN LA ERA DIGITAL
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1