Vulnerabilidad emergente de peligro vinculada a sequías en el medio semiárido argentino: el ejemplo de la provincia de La Rioja

Danielle Gomes da Silva Listo
{"title":"Vulnerabilidad emergente de peligro vinculada a sequías en el medio semiárido argentino: el ejemplo de la provincia de La Rioja","authors":"Danielle Gomes da Silva Listo","doi":"10.51359/2238-6211.2023.259627","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como fenómeno natural y común en las regiones áridas, las sequías meteorológicas ocurren gradualmente en el espacio y el tiempo. La capacidad de una sociedad para enfrentar los efectos de la variabilidad climática no es solo dinámica, depende de una multiplicidad de factores interrelacionados, incluyendo la capacidad de gestión de las instituciones gubernamentales, los ingresos nacionales, la salud y la tecnología disponible. Con cada episodio importante de sequía, los actores políticos resaltan la complejidad de los impactos asociados con estos eventos y la necesidad de un enfoque de gestión proactivo basado en el riesgo. Este trabajo busca establecer la intensidad de las vulnerabilidades ante la ocurrencia de eventos que inducen escasez meteorológica en la Provincia de La Rioja, Argentina, con el fin de comprender su dinámica. El análisis espacial de las vulnerabilidades físicas y sociales se basa en el método multicriterio, y la ponderación de variables mediante el modelo Analytic Hierarchy Process (AHP). Asimismo, este estudio responde a la necesidad de superar el desconocimiento sobre los riesgos que corre la población y brindar apoyo a los gobiernos para que desarrollen acciones y planes preventivos para la reducción del riesgo de desastres, priorizando sus acciones en función de las necesidades de cada provincia, desde una perspectiva integral, incluso ante cambios en los escenarios climáticos asociados a las proyecciones SSP2-4.5 y SSP5-8.5, del IPCC al 2100.","PeriodicalId":53283,"journal":{"name":"Revista de Geografia Recife","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografia Recife","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.259627","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Como fenómeno natural y común en las regiones áridas, las sequías meteorológicas ocurren gradualmente en el espacio y el tiempo. La capacidad de una sociedad para enfrentar los efectos de la variabilidad climática no es solo dinámica, depende de una multiplicidad de factores interrelacionados, incluyendo la capacidad de gestión de las instituciones gubernamentales, los ingresos nacionales, la salud y la tecnología disponible. Con cada episodio importante de sequía, los actores políticos resaltan la complejidad de los impactos asociados con estos eventos y la necesidad de un enfoque de gestión proactivo basado en el riesgo. Este trabajo busca establecer la intensidad de las vulnerabilidades ante la ocurrencia de eventos que inducen escasez meteorológica en la Provincia de La Rioja, Argentina, con el fin de comprender su dinámica. El análisis espacial de las vulnerabilidades físicas y sociales se basa en el método multicriterio, y la ponderación de variables mediante el modelo Analytic Hierarchy Process (AHP). Asimismo, este estudio responde a la necesidad de superar el desconocimiento sobre los riesgos que corre la población y brindar apoyo a los gobiernos para que desarrollen acciones y planes preventivos para la reducción del riesgo de desastres, priorizando sus acciones en función de las necesidades de cada provincia, desde una perspectiva integral, incluso ante cambios en los escenarios climáticos asociados a las proyecciones SSP2-4.5 y SSP5-8.5, del IPCC al 2100.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
阿根廷半干旱地区与干旱有关的新出现的危险脆弱性:以拉里奥哈省为例
气候干旱是干旱地区常见的自然现象,在空间和时间上逐渐发生。一个社会应对气候变化影响的能力不仅是动态的,还取决于多种相互关联的因素,包括政府机构的管理能力、国民收入、卫生和现有技术。在每一次重大干旱事件中,政策行动者都强调与这些事件相关的影响的复杂性,以及采取积极主动的、基于风险的管理方法的必要性。本研究的目的是确定在阿根廷拉里奥哈省发生导致天气短缺事件时的脆弱性强度,以了解其动态。物理脆弱性和社会脆弱性的空间分析采用多准则方法,并采用层次分析法(AHP)对变量进行加权。该研究还需要克服人口跑不了解风险和帮助各国政府制定预防性行动和计划,减少灾害风险,优先安排其行动,根据需要每个省、从全面的角度看,即使是面对场景相关的气候变化SSP2-4.5和SSP5-8.5, IPCC预测到2100年。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
35
审稿时长
40 weeks
期刊最新文献
Educação de Jovens e Adultos (EJA): ensinar e formar para a cidadania na escola com a geografia e a história Interferência do avanço da urbanização no sistema hidrogeomorfológico na bacia do córrego cercadinho, Belo Horizonte, MG A empresa pública de economia mista ADECE e as transformações territoriais Brasil e Colômbia: problematização sobre os propósitos e desafios no ensino de geografia e seu papel na formação cidadã Alagamentos e qualidade ambiental urbana: um estudo na cidade semiárida de Mossoró, Rio Grande do Norte, entre os anos de 2015 e 2021
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1