{"title":"Estrategias innovadoras para fomentar el hábito lector en los estudiantes","authors":"Jeymy Natali Cortes Suasnavas, Mabel Estefania Fiallos Lara, Doris Yomira Bautista Arpi, Leidy Alexandra Molina Obregón","doi":"10.61347/ei.v3i1.61","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lectura se conforma como una destreza central en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el acceso a la información resulta esencial. En un mundo cada vez más digital y centrado en el conocimiento, la capacidad de comprender, analizar y sintetizar información escrita deviene fundamental para el éxito académico y profesional. Sin embargo, a pesar de su importancia, el interés y el disfrute por la lectura a menudo se ven amenazados por las distracciones digitales y la creciente falta de atención. Ante tal premisa, la presente investigación identifica y describe estrategias innovadoras que pueden desempeñar un rol esencial en el fomento de la lectura. La metodología se basa en una investigación de tipo documental y descriptiva. Se identificó que las estrategias innovadoras para fomentar la lectura abarcan una amplia gama de enfoques, desde la utilización de cómics y realidad aumentada hasta la gamificación, cuestionarios lúdicos, clubes de lectura virtuales, entre otros. Estas iniciativas no solo aumentan la motivación de los lectores, sino que fortalecen la comprensión y apreciación de la literatura, fomentando así una cultura de lectura enriquecedora y duradera. Por último, las herramientas digitales desempeñan un papel crucial al enriquecer la experiencia de lectura y facilitar la difusión del interés por los libros en una audiencia diversificada y adaptada a las preferencias digitales actuales.","PeriodicalId":370942,"journal":{"name":"Esprint Investigación","volume":"84 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esprint Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61347/ei.v3i1.61","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La lectura se conforma como una destreza central en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el acceso a la información resulta esencial. En un mundo cada vez más digital y centrado en el conocimiento, la capacidad de comprender, analizar y sintetizar información escrita deviene fundamental para el éxito académico y profesional. Sin embargo, a pesar de su importancia, el interés y el disfrute por la lectura a menudo se ven amenazados por las distracciones digitales y la creciente falta de atención. Ante tal premisa, la presente investigación identifica y describe estrategias innovadoras que pueden desempeñar un rol esencial en el fomento de la lectura. La metodología se basa en una investigación de tipo documental y descriptiva. Se identificó que las estrategias innovadoras para fomentar la lectura abarcan una amplia gama de enfoques, desde la utilización de cómics y realidad aumentada hasta la gamificación, cuestionarios lúdicos, clubes de lectura virtuales, entre otros. Estas iniciativas no solo aumentan la motivación de los lectores, sino que fortalecen la comprensión y apreciación de la literatura, fomentando así una cultura de lectura enriquecedora y duradera. Por último, las herramientas digitales desempeñan un papel crucial al enriquecer la experiencia de lectura y facilitar la difusión del interés por los libros en una audiencia diversificada y adaptada a las preferencias digitales actuales.