{"title":"Estructura latente e invarianza factorial del Cuestionario de regulación emocional cognitiva en escolares peruanos","authors":"Zoraida Barrios Sallo, Aaron Caycho Caja","doi":"10.15381/rinvp.v26i2.25237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se identificó la estructura latente y la invarianza factorial del CERQ. Para lo cual se estudió una muestra de 430 escolares peruanos de cinco instituciones estatales de Lima (Perú). Se realizó un análisis factorial confirmatorio del instrumento y se analizó la consistencia interna de cada dimensión. Luego, se planteó la hipótesis de invarianza factorial de la versión final según el género de los participantes. Los resultados señalan una estructura latente de nueve factores, de los cuales la versión propuesta mostró una bondad de ajuste favorable (RMSEA = 065, SRMR = .069, CFI = .917, GFI = .972, NFI = .949) con coeficientes de consistencia interna entre buenos y aceptables. Asimismo, desde el enfoque AFCMG, se obtuvo evidencia para la invarianza factorial débil, fuerte y estricta. Se concluye que El CERQ cuenta con una estructura latente definida y se puede emplear tanto en hombres como mujeres.","PeriodicalId":503643,"journal":{"name":"Revista de Investigación en Psicología","volume":"28 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación en Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rinvp.v26i2.25237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se identificó la estructura latente y la invarianza factorial del CERQ. Para lo cual se estudió una muestra de 430 escolares peruanos de cinco instituciones estatales de Lima (Perú). Se realizó un análisis factorial confirmatorio del instrumento y se analizó la consistencia interna de cada dimensión. Luego, se planteó la hipótesis de invarianza factorial de la versión final según el género de los participantes. Los resultados señalan una estructura latente de nueve factores, de los cuales la versión propuesta mostró una bondad de ajuste favorable (RMSEA = 065, SRMR = .069, CFI = .917, GFI = .972, NFI = .949) con coeficientes de consistencia interna entre buenos y aceptables. Asimismo, desde el enfoque AFCMG, se obtuvo evidencia para la invarianza factorial débil, fuerte y estricta. Se concluye que El CERQ cuenta con una estructura latente definida y se puede emplear tanto en hombres como mujeres.