{"title":"Arquitectura conventual y metáforas del poder","authors":"C. Ratto","doi":"10.18002/da.i22.7401","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la disposición espacial de las iglesias de monjas, se propone una problematización inicial de la arquitectura conventual femenina en el mundo hispánico. Desde el análisis formal de algunos casos se avanza hacia aspectos más amplios, vinculados con la función de la arquitectura en la construcción de los lugares de género y posición social. En consecuencia, de manera implícita se cuestionan los límites de los enfoques tradicionales de la Historia del Arte en cuanto a la recuperación de un objeto de estudio considerado marginal, se relativiza la posición de los centros y las periferias culturales y se examina el papel del patronazgo artístico en la consolidación de los discursos del poder durante el Antiguo Régimen.","PeriodicalId":505310,"journal":{"name":"De Arte. Revista de Historia del Arte","volume":"25 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Arte. Revista de Historia del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/da.i22.7401","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de la disposición espacial de las iglesias de monjas, se propone una problematización inicial de la arquitectura conventual femenina en el mundo hispánico. Desde el análisis formal de algunos casos se avanza hacia aspectos más amplios, vinculados con la función de la arquitectura en la construcción de los lugares de género y posición social. En consecuencia, de manera implícita se cuestionan los límites de los enfoques tradicionales de la Historia del Arte en cuanto a la recuperación de un objeto de estudio considerado marginal, se relativiza la posición de los centros y las periferias culturales y se examina el papel del patronazgo artístico en la consolidación de los discursos del poder durante el Antiguo Régimen.