Diálogos por la calidad: construyendo cultura de calidad, caso UNAE

Sandra Pamela Medina Márquez, Santiago Felipe Donoso Vargas
{"title":"Diálogos por la calidad: construyendo cultura de calidad, caso UNAE","authors":"Sandra Pamela Medina Márquez, Santiago Felipe Donoso Vargas","doi":"10.26871/killkanasocial.v7i3.1415","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el año 2021 la Dirección de Calidad y Evaluación Institucional, asumió el reto de trabajar en la construcción de una cultura de calidad que le permita prepararse para el proceso de Autoevaluación Institucional con miras a la Acreditación, ya que la Universidad Nacional de Educación aún no ha participado en un proceso de Evaluación Externa por parte del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. El objetivo general de esta actividad fue llevar a cabo un proceso de análisis y autorreflexión sobre las funciones sustantivas y las condiciones institucionales que sostienen el adecuado funcionamiento de la universidad, a través de una metodología participativa, En este proceso participaron diferentes dependencias, al que por su esencia colaborativa se lo denominó “Diálogos por la Calidad”. En este ejercicio se dio a conocer a la comunidad universitaria el Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (2019), con el objetivo de que cada unidad asuma el liderazgo y responsabilidad sobre los estándares de calidad que le corresponden de acuerdo con sus funciones y productos establecidos tanto en el Reglamento Orgánico de Gestión por Procesos como en el Estatuto. Otro objetivo de este proceso fue concientizar y preparar a la comunidad universitaria de cara a los procesos de evaluación interna y externa que nos llevarán a la acreditación. Como principal resultado, con esta estrategia se logró realizar un primer Diagnóstico Institucional plasmado en un conjunto de Alertas a nivel de las dependencias académicas y administrativas, las cuales forjaron una línea base de acciones de mejora que debe implementar cada dependencia para fortalecer la calidad de sus procedimientos y servicios.","PeriodicalId":288444,"journal":{"name":"Killkana Social","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Killkana Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i3.1415","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el año 2021 la Dirección de Calidad y Evaluación Institucional, asumió el reto de trabajar en la construcción de una cultura de calidad que le permita prepararse para el proceso de Autoevaluación Institucional con miras a la Acreditación, ya que la Universidad Nacional de Educación aún no ha participado en un proceso de Evaluación Externa por parte del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. El objetivo general de esta actividad fue llevar a cabo un proceso de análisis y autorreflexión sobre las funciones sustantivas y las condiciones institucionales que sostienen el adecuado funcionamiento de la universidad, a través de una metodología participativa, En este proceso participaron diferentes dependencias, al que por su esencia colaborativa se lo denominó “Diálogos por la Calidad”. En este ejercicio se dio a conocer a la comunidad universitaria el Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (2019), con el objetivo de que cada unidad asuma el liderazgo y responsabilidad sobre los estándares de calidad que le corresponden de acuerdo con sus funciones y productos establecidos tanto en el Reglamento Orgánico de Gestión por Procesos como en el Estatuto. Otro objetivo de este proceso fue concientizar y preparar a la comunidad universitaria de cara a los procesos de evaluación interna y externa que nos llevarán a la acreditación. Como principal resultado, con esta estrategia se logró realizar un primer Diagnóstico Institucional plasmado en un conjunto de Alertas a nivel de las dependencias académicas y administrativas, las cuales forjaron una línea base de acciones de mejora que debe implementar cada dependencia para fortalecer la calidad de sus procedimientos y servicios.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
质量对话:建设质量文化,UNAE 案例
2021 年,由于国立教育大学尚未参加高等教育质量保证理事会的外部评估进程,机 构质量和评估局接受了一项挑战,即努力建设一种质量文化,使其能够为机构自我评 估进程做好准备,以便获得认证。这项活动的总体目标是,通过一种有不同单位参与的参与式方法,对支持大学正常运 作的实质性职能和机构条件进行分析和自我反思。在这一过程中,大学社区了解了高等教育质量保证委员会的大学和理工学院外部评估模式(2019 年),目的是让每个单位都根据《过程管理组织条例》和《章程》中规定的职能和产品,对其相应的质量标准承担领导责任。这一进程的另一个目标是提高大学社区对内部和外部评估进程的认识,并为评估进程做好准备,从而获得认证。这一战略的主要成果是进行了第一次机构诊断,在学术和行政部门一级提出了一套警 告,为各部门为加强其程序和服务质量而采取的改进行动确定了基准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Prototipo de una aplicación informática mixta para el cultivo optimizado de viveros Gestión de calidad en autoevaluación de carrera de enfermería – UTMACH Seguimiento al silabo como Indicador de calidad en la carrera de enfermería Diálogos por la calidad: construyendo cultura de calidad, caso UNAE Proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación: educación, arte, interculturalidad y vinculación con la colectividad
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1