Proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación: educación, arte, interculturalidad y vinculación con la colectividad

Fausto Fabricio Quichimbo Saquichagua
{"title":"Proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación: educación, arte, interculturalidad y vinculación con la colectividad","authors":"Fausto Fabricio Quichimbo Saquichagua","doi":"10.26871/killkanasocial.v7i3.1279","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es analizar las experiencias formativas interculturales en el marco del proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador. Proyecto de vinculación que emerge de la necesidad de revitalizar saberes comunitarios en los propios contextos a partir de la pluralidad de voces, actores y fuentes de saber, en virtud que están en riesgo de desaparecer. Las manifestaciones y expresiones culturales que se muestran a lo largo del estudio parten de la reflexión en tres dimensiones: lugar de enunciación, procesos de creación y producción de las obras y la intencionalidad de la creación.  Metodológicamente tiene un enfoque cualitativo desde una mirada etnográfica, para lo cual se apoyó en técnicas como la observación, entrevistas, diario de campo y análisis documental. Para el análisis de datos se toma una posición epistémica en y desde el sur mediante la teoría de triangulación de datos. Los principales resultados señalan la importancia de los saberes diversos, locales o ancestrales, que constituyen un legado histórico y cultural. Además, la importancia de generar espacios de interaprendizaje, donde se vincule la comunidad, docentes y estudiantes.","PeriodicalId":288444,"journal":{"name":"Killkana Social","volume":"2016 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Killkana Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i3.1279","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del presente artículo es analizar las experiencias formativas interculturales en el marco del proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación del Ecuador. Proyecto de vinculación que emerge de la necesidad de revitalizar saberes comunitarios en los propios contextos a partir de la pluralidad de voces, actores y fuentes de saber, en virtud que están en riesgo de desaparecer. Las manifestaciones y expresiones culturales que se muestran a lo largo del estudio parten de la reflexión en tres dimensiones: lugar de enunciación, procesos de creación y producción de las obras y la intencionalidad de la creación.  Metodológicamente tiene un enfoque cualitativo desde una mirada etnográfica, para lo cual se apoyó en técnicas como la observación, entrevistas, diario de campo y análisis documental. Para el análisis de datos se toma una posición epistémica en y desde el sur mediante la teoría de triangulación de datos. Los principales resultados señalan la importancia de los saberes diversos, locales o ancestrales, que constituyen un legado histórico y cultural. Además, la importancia de generar espacios de interaprendizaje, donde se vincule la comunidad, docentes y estudiantes.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
国立教育大学的 Wiñay ñan 项目:教育、艺术、跨文化性以及与社区的联系。
本文旨在分析厄瓜多尔国立教育大学 Wiñay ñan 项目框架内的跨文化培训经验。这是一个联系性项目,其产生源于在自身背景下振兴社区知识的需要,以多元化的声音、行动者和知识来源为基础,因为它们正面临消失的危险。整个研究中所展示的文化表现形式和表达方式是基于对三个方面的反思:表达地点、作品的创作和生产过程以及创作的意向性。 在研究方法上,本研究从人种学的角度出发,采用定性研究方法,依靠观察、访谈、田野日记和文献分析等技术。在数据分析方面,通过数据三角测量理论,从南方的认识论立场出发。主要结果表明了构成历史和文化遗产的各种地方或祖传知识的重要性。此外,还强调了创造相互学习空间的重要性,社区、教师和学生在这些空间中相互联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Prototipo de una aplicación informática mixta para el cultivo optimizado de viveros Gestión de calidad en autoevaluación de carrera de enfermería – UTMACH Seguimiento al silabo como Indicador de calidad en la carrera de enfermería Diálogos por la calidad: construyendo cultura de calidad, caso UNAE Proyecto Wiñay ñan de la Universidad Nacional de Educación: educación, arte, interculturalidad y vinculación con la colectividad
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1