Él no es tu patria: violencia de género contra mujeres inmigrantes en la literatura latinoamericana

Marissa Gálvez Cuen
{"title":"Él no es tu patria: violencia de género contra mujeres inmigrantes en la literatura latinoamericana","authors":"Marissa Gálvez Cuen","doi":"10.24201/reg.v10i1.1090","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\n\nRecibido: enero 11 de 2023\nAceptado: 30 de noviembre de 2023\nPublicado: 29 de enero de 2024\n \n\n\n\n\n\n\n\n\nRecibido: enero 11 de 2023\nAceptado: 30 de noviembre de 2023\nPublicado: 29 de enero de 2024\n \n\n\n\n\nEn el presente trabajo se exploran las representaciones literarias de las expresiones físicas, psicológicas y económicas de la violencia ejercida contra mujeres inmigrantes por sus parejas sentimentales en el ámbito doméstico. En este análisis se busca dimensionar cómo, ante el riesgo de la deportabilidad y la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes, la violencia de género encuentra una relación con la violencia estructural y cultural. En la narrativa de Eduardo González Viaña, María Fernanda Ampuero y Sandra Cisneros se establece una verticalidad entre los personajes masculinos no migrantes y los personajes femeninos migrantes que permite ahondar en la construcción de las relaciones de poder y el impacto que éstas tienen en cuanto a la posibilidad de permanecer en el país al que se migra o retornar al país de origen.","PeriodicalId":506353,"journal":{"name":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","volume":"150 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/reg.v10i1.1090","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Recibido: enero 11 de 2023 Aceptado: 30 de noviembre de 2023 Publicado: 29 de enero de 2024   Recibido: enero 11 de 2023 Aceptado: 30 de noviembre de 2023 Publicado: 29 de enero de 2024   En el presente trabajo se exploran las representaciones literarias de las expresiones físicas, psicológicas y económicas de la violencia ejercida contra mujeres inmigrantes por sus parejas sentimentales en el ámbito doméstico. En este análisis se busca dimensionar cómo, ante el riesgo de la deportabilidad y la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes, la violencia de género encuentra una relación con la violencia estructural y cultural. En la narrativa de Eduardo González Viaña, María Fernanda Ampuero y Sandra Cisneros se establece una verticalidad entre los personajes masculinos no migrantes y los personajes femeninos migrantes que permite ahondar en la construcción de las relaciones de poder y el impacto que éstas tienen en cuanto a la posibilidad de permanecer en el país al que se migra o retornar al país de origen.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
他不是你的故乡:拉丁美洲文学中针对移民妇女的性别暴力
收稿日期:2023 年 1 月 11 日录用日期:2023 年 11 月 30 日发表日期:2024 年 1 月 29 日收稿日期:2023 年 1 月 11 日录用日期:2023 年 11 月 30 日发表日期:2024 年 1 月 29 日本文探讨了文学作品对移民妇女在家庭中遭受亲密伴侣的身体、心理和经济暴力的表现形式。分析的目的是评估在面临被驱逐出境的风险和移民妇女的脆弱性时,性别暴力是如何与结构性暴力和文化暴力联系在一起的。在 Eduardo González Viaña、María Fernanda Ampuero 和 Sandra Cisneros 的叙事中,非移民男性角色和移民女性角色之间建立了一种垂直关系,使我们能够深入研究权力关系的构建及其对留在移民国或返回原籍国的可能性的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Cambios en las políticas sobre cuidados y familiarización del trabajo de cuidados en México de 2018 a 2023 “Yo quiero esta canción, ponme esta canción”. Experiencias corpóreo-sensibles del personal de salud en el acompañamiento del dolor y sufrimiento durante el Covid-19 La intersección cuerpo-género-violencia a través de los dibujos de niñas y niños de la ciudad de Chihuahua y Guachochi en la sierra Tarahumara. Análisis y método Queerificación y gentrificación en el barrio Santa María la Ribera, Ciudad de México Chama, ¿cómo haces tú para vivir aquí? Trabajo, reproducción de la vida y tramas de lo común en la experiencia de mujeres venezolanas en Córdoba, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1