Jorge Alberto Cortés, Martha Carolina Valderrama-Ríos, Jairo Lizarazo, José Millán-Oñate, Cándida Díaz-Brochero, Carlos Hernando Gómez Quintero, Laura Cristina Nócua-Báez, Ernesto Martínez Buitrago, María Jóse López, Sergio Andrés Remolina-Granados, Elizabeth Castañeda, Patricia Escandón, Juan Carlos Gómez, E. Hernández-Rojas, Fabio Varón-Vega, C. Álvarez-Moreno
{"title":"Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la criptococosis en personas adultas que viven con el VIH","authors":"Jorge Alberto Cortés, Martha Carolina Valderrama-Ríos, Jairo Lizarazo, José Millán-Oñate, Cándida Díaz-Brochero, Carlos Hernando Gómez Quintero, Laura Cristina Nócua-Báez, Ernesto Martínez Buitrago, María Jóse López, Sergio Andrés Remolina-Granados, Elizabeth Castañeda, Patricia Escandón, Juan Carlos Gómez, E. Hernández-Rojas, Fabio Varón-Vega, C. Álvarez-Moreno","doi":"10.22354/24223794.1166","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La criptococosis es la infección fúngica ocasionada por el complejo de especies Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii, desarrollada con mayor frecuencia en personas con compromiso del sistema inmune. En las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la criptococosis es una infección oportunista de gran importancia, con consecuencias devastadoras para los pacientes, la sociedad y el sistema de salud, debido al incremento en morbilidad, mortalidad y costos que genera. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la criptococosis en personas adultas que viven con el VIH, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica internacionales para el contexto colombiano.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":"538 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1166","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La criptococosis es la infección fúngica ocasionada por el complejo de especies Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii, desarrollada con mayor frecuencia en personas con compromiso del sistema inmune. En las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la criptococosis es una infección oportunista de gran importancia, con consecuencias devastadoras para los pacientes, la sociedad y el sistema de salud, debido al incremento en morbilidad, mortalidad y costos que genera. La presente guía contiene recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la criptococosis en personas adultas que viven con el VIH, basadas en la evidencia, realizadas mediante el proceso de adaptación de guías de práctica clínica internacionales para el contexto colombiano.