Ana Taboada Barber, Francisca Vizcaya Jofré, Susan Lutz Klauda
{"title":"La importancia de la Teoría de la Mente en la comprensión oral y comprensión lectora en estudiantes bilingües emergentes","authors":"Ana Taboada Barber, Francisca Vizcaya Jofré, Susan Lutz Klauda","doi":"10.7764/pel.58.2.2021.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Teoría de la Mente (ToM, por sus siglas en inglés) como aspecto relevante en el desarrollo socio-cognitivo ha sido ampliamente estudiada. Algunos resultados han sugerido una ventaja de los niños bilingües en el desarrollo de ToM respecto a sus pares monolingües. No obstante, la investigación sobre su rol predictivo en el desempeño en comprensión oral y lectora en estudiantes de primaria es menor. Este estudio evaluó una muestra de 84 niños bilingües emergentes, hispanohablantes, de tercer a quinto grado para identificar el rol predictivo de ToM en su comprensión oral y lectora en inglés, su segunda lengua, controlando por grado, vocabulario e identificación de palabras. ToM fue medida con una prueba de evaluación de intenciones, creencias y perspectivas de otros y con reconocimiento de emociones mediante expresiones faciales. Se emplearon pruebas estandarizadas de comprensión oral y lectora de pasajes. Los análisis de correlaciones bivariadas y regresión lineal jerárquica entre ToM y cada uno de los tipos de comprensión indicaron una predicción de ToM en ambos, controlando por grado, identificación de palabras y vocabulario. Esto destaca el rol de ToM en la oralidad y lectura de estudiantes bilingües emergentes y enfatiza su importancia para la enseñanza de la lectura en esta población","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.58.2.2021.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Teoría de la Mente (ToM, por sus siglas en inglés) como aspecto relevante en el desarrollo socio-cognitivo ha sido ampliamente estudiada. Algunos resultados han sugerido una ventaja de los niños bilingües en el desarrollo de ToM respecto a sus pares monolingües. No obstante, la investigación sobre su rol predictivo en el desempeño en comprensión oral y lectora en estudiantes de primaria es menor. Este estudio evaluó una muestra de 84 niños bilingües emergentes, hispanohablantes, de tercer a quinto grado para identificar el rol predictivo de ToM en su comprensión oral y lectora en inglés, su segunda lengua, controlando por grado, vocabulario e identificación de palabras. ToM fue medida con una prueba de evaluación de intenciones, creencias y perspectivas de otros y con reconocimiento de emociones mediante expresiones faciales. Se emplearon pruebas estandarizadas de comprensión oral y lectora de pasajes. Los análisis de correlaciones bivariadas y regresión lineal jerárquica entre ToM y cada uno de los tipos de comprensión indicaron una predicción de ToM en ambos, controlando por grado, identificación de palabras y vocabulario. Esto destaca el rol de ToM en la oralidad y lectura de estudiantes bilingües emergentes y enfatiza su importancia para la enseñanza de la lectura en esta población