{"title":"Directoras y directores escolares frente a la Ley de Inclusión Escolar en Chile: entre compromiso, conformismo y resistencia","authors":"Mariano Fabris, N. Salas, J. Rodríguez","doi":"10.7764/PEL.58.1.2021.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo comunica los resultados de una investigación realizada en Chile sobre las disposiciones de directoras y directores frente a la Ley de Inclusión Escolar, regulación que promueve la desegregación escolar y que comenzó en 2016. Considerando el enfoque del liderazgo inclusivo y de justicia social, el estudio se construyó a partir de una encuesta en línea a 157 directoras/es de cuatro ciudades. Dado su carácter exploratorio, se siguió un diseño cuantitativo no experimental con un alcance descriptivo. Los resultados muestran que las y los directores comparten los principios de esta política, pero prevén que tendrán problemas por la falta de capacitación de las y los profesores y por las tensiones que supone implementar políticas de inclusión en un sistema escolar que mide la calidad a partir de pruebas estandarizadas. Se propone que las y los directores manifiestan compromiso con los principios de la política, pero a la vez un conformismo y resistencia con sus implicancias más específicas, pues no aprecian que esta modifique las lógicas de funcionamiento de sus escuelas.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/PEL.58.1.2021.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
El artículo comunica los resultados de una investigación realizada en Chile sobre las disposiciones de directoras y directores frente a la Ley de Inclusión Escolar, regulación que promueve la desegregación escolar y que comenzó en 2016. Considerando el enfoque del liderazgo inclusivo y de justicia social, el estudio se construyó a partir de una encuesta en línea a 157 directoras/es de cuatro ciudades. Dado su carácter exploratorio, se siguió un diseño cuantitativo no experimental con un alcance descriptivo. Los resultados muestran que las y los directores comparten los principios de esta política, pero prevén que tendrán problemas por la falta de capacitación de las y los profesores y por las tensiones que supone implementar políticas de inclusión en un sistema escolar que mide la calidad a partir de pruebas estandarizadas. Se propone que las y los directores manifiestan compromiso con los principios de la política, pero a la vez un conformismo y resistencia con sus implicancias más específicas, pues no aprecian que esta modifique las lógicas de funcionamiento de sus escuelas.