{"title":"Significación de maternidad y prácticas de corrección y castigo en madres estudiantes universitarias","authors":"Diana Marcela Bedoya-Gallego, Tatiana Correa-Cano, Maira Alejandra González-Gaviria, Carolina Jiménez-Pérez, Anthony Careth Henao","doi":"10.4995/reinad.2022.14973","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tuvo como objetivo describir el significado que un grupo de madres universitarias otorga a la maternidad, así como las prácticas de crianza que emplean con sus hijos. Se desarrolló bajo una metodología cualitativa con diseño estructural de las representaciones sociales, realizado entrevistas en profundidad a 14 madres estudiantes de programas universitarios de administración de empresas, comunicación social y periodismo, trabajo social, y psicología. Los resultados evidencian que, este grupo de madres percibe la maternidad como una experiencia atravesada por una serie de creencias construidas socialmente y que impactan sus prácticas de crianza; una experiencia en la que ser madre y estudiar al tiempo hace imprescindible el apoyo social, lo que trae como consecuencia que la crianza sea compartida.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/reinad.2022.14973","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo describir el significado que un grupo de madres universitarias otorga a la maternidad, así como las prácticas de crianza que emplean con sus hijos. Se desarrolló bajo una metodología cualitativa con diseño estructural de las representaciones sociales, realizado entrevistas en profundidad a 14 madres estudiantes de programas universitarios de administración de empresas, comunicación social y periodismo, trabajo social, y psicología. Los resultados evidencian que, este grupo de madres percibe la maternidad como una experiencia atravesada por una serie de creencias construidas socialmente y que impactan sus prácticas de crianza; una experiencia en la que ser madre y estudiar al tiempo hace imprescindible el apoyo social, lo que trae como consecuencia que la crianza sea compartida.