Milton Mauricio Herrera Ramírez, Javier Arturo Orjuela Castro
{"title":"Perspective of traceability in the food supply chain: An Approach from System Dynamics","authors":"Milton Mauricio Herrera Ramírez, Javier Arturo Orjuela Castro","doi":"10.14483/UDISTRITAL.JOUR.REVING.2014.2.A03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo muestra un modelo causal, desarrollado a dos niveles, uno general basado en el comportamiento dinamico de la cadena de suministro de frutas, y otro especifico para la implementacion de tecnologias de trazabilidad en la cadena. Surge de la necesidad de identificar la dinamica de la implementacion de tecnologias de trazabilidad en la cadena de frutas. La hipotesis dinamica establecida fue: “El comportamiento dinamico de planeacion e implementacion de tecnologia genera un efecto en la transformacion, calidad, asignacion de recursos, inventarios y trazabilidad del sistema (cadena de suministros fruticola)”.El modelo causal fue obtenido a partir de una detallada y rigurosa revision de la literatura y de estudios especificos del sector de frutas en Colombia, sobre el tema de la trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos a partir de las perspectivas de dinamica de sistemas, integracion, optimizacion y tecnologias de trazabilidad. Existen pocos trabajos en trazabilidad con un enfoque como el abordado en este trabajo. El desarrollo permitio incluir, en los diagramas causales, una serie de factores no tenidos en cuenta en trabajos previos. Los resultados obtenidos a traves del analisis causal propuesto, bajo la metodologia de dinamica de sistemas, implican la inclusion del efecto de la implementacion de tecnologia de trazabilidad en la cadena de suministro de frutas y sus relaciones con la capacidad de inversion y la calidad de un producto.","PeriodicalId":41509,"journal":{"name":"Ingenieria","volume":"19 1","pages":"63-84"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2014-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/UDISTRITAL.JOUR.REVING.2014.2.A03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
Abstract
El presente articulo muestra un modelo causal, desarrollado a dos niveles, uno general basado en el comportamiento dinamico de la cadena de suministro de frutas, y otro especifico para la implementacion de tecnologias de trazabilidad en la cadena. Surge de la necesidad de identificar la dinamica de la implementacion de tecnologias de trazabilidad en la cadena de frutas. La hipotesis dinamica establecida fue: “El comportamiento dinamico de planeacion e implementacion de tecnologia genera un efecto en la transformacion, calidad, asignacion de recursos, inventarios y trazabilidad del sistema (cadena de suministros fruticola)”.El modelo causal fue obtenido a partir de una detallada y rigurosa revision de la literatura y de estudios especificos del sector de frutas en Colombia, sobre el tema de la trazabilidad en la cadena de suministro de alimentos a partir de las perspectivas de dinamica de sistemas, integracion, optimizacion y tecnologias de trazabilidad. Existen pocos trabajos en trazabilidad con un enfoque como el abordado en este trabajo. El desarrollo permitio incluir, en los diagramas causales, una serie de factores no tenidos en cuenta en trabajos previos. Los resultados obtenidos a traves del analisis causal propuesto, bajo la metodologia de dinamica de sistemas, implican la inclusion del efecto de la implementacion de tecnologia de trazabilidad en la cadena de suministro de frutas y sus relaciones con la capacidad de inversion y la calidad de un producto.