“Negociando el género”. Experiencias de práctica profesional de estudiantes mujeres de Educación Técnico Profesional

M. Sevilla, María Jesús Montecinos, María José Valdebenito
{"title":"“Negociando el género”. Experiencias de práctica profesional de estudiantes mujeres de Educación Técnico Profesional","authors":"M. Sevilla, María Jesús Montecinos, María José Valdebenito","doi":"10.7764/pel.60.1.2023.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las prácticas profesionales son clave en las trayectorias educativo-laborales de estudiantes de Educación Técnico Profesional (ETP), pues permiten validar los aprendizajes logrados en el aula y entregan conocimientos y madurez vocacional que solo se logran en el contexto laboral. Este artículo muestra las dificultades que enfrentan las estudiantes mujeres de carreras masculinizadas de la ETP durante sus experiencias de práctica profesional. Para ello, con base en 29 entrevistas a tituladas de estas carreras, analiza cómo las jóvenes hacen y des-hacen el género, y cómo negocian la forma de ser mujer ante las discriminaciones que enfrentan en las empresas que las acogen como practicantes. Los hallazgos dan cuenta del despliegue de estrategias que combinan resistencia y aceptación en un contexto en el que las empresas no ajustan sus dinámicas y prácticas para integrar a las mujeres, sino que son estas quienes adaptan sus comportamientos a las normas culturales de un sexismo implícito y explícito. Así, la llegada de toda estudiante mujer a las empresas se constituye en un acto inaugural, donde las protagonistas deben ganarse un espacio que se configura desde la excepcionalidad, lo que obstruye el potencial de las prácticas profesionales de impulsar transiciones exitosas al mundo laboral.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.60.1.2023.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las prácticas profesionales son clave en las trayectorias educativo-laborales de estudiantes de Educación Técnico Profesional (ETP), pues permiten validar los aprendizajes logrados en el aula y entregan conocimientos y madurez vocacional que solo se logran en el contexto laboral. Este artículo muestra las dificultades que enfrentan las estudiantes mujeres de carreras masculinizadas de la ETP durante sus experiencias de práctica profesional. Para ello, con base en 29 entrevistas a tituladas de estas carreras, analiza cómo las jóvenes hacen y des-hacen el género, y cómo negocian la forma de ser mujer ante las discriminaciones que enfrentan en las empresas que las acogen como practicantes. Los hallazgos dan cuenta del despliegue de estrategias que combinan resistencia y aceptación en un contexto en el que las empresas no ajustan sus dinámicas y prácticas para integrar a las mujeres, sino que son estas quienes adaptan sus comportamientos a las normas culturales de un sexismo implícito y explícito. Así, la llegada de toda estudiante mujer a las empresas se constituye en un acto inaugural, donde las protagonistas deben ganarse un espacio que se configura desde la excepcionalidad, lo que obstruye el potencial de las prácticas profesionales de impulsar transiciones exitosas al mundo laboral.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
“性别谈判”。职业技术教育女学生的职业实践经验
专业实践是职业技术教育(ETP)学生教育-工作轨迹的关键,因为它们允许验证在课堂上获得的学习,并提供只有在工作环境中才能获得的知识和职业成熟。本文探讨了男性化职业的女学生在职业实践经验中所面临的困难。为此,基于对这些职业毕业生的29次采访,分析了年轻女性如何做和不做性别,以及她们如何在接受她们作为实习生的公司中面临歧视时谈判成为女性的方式。结合战略部署意识调查的结果在地下和接受在一个背景下,企业没有调整其动态和做法来把妇女纳入,而是这些人适合其文化规范的行为显隐和性别歧视。因此,每个女学生进入公司都是一个开幕活动,主角必须赢得一个从例外中配置的空间,这阻碍了专业实践的潜力,以促进成功过渡到工作世界。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Ciudadanías y degradación ambiental en y desde la escolaridad. Un estudio desde las miradas de estudiantes del nivel secundario en el partido de San Martín, Buenos Aires Análisis de la integración de la conciencia ambiental en la educación ambiental del currículo chileno Perfiles de actitudes hacia la equidad de género entre adolescentes latinoamericanos Entender el compromiso político en línea entre los jóvenes adolescentes de 21 países Involucramiento, implicación y participación de las familias: explorando enfoques, niveles y ámbitos de acción en políticas de cuatro países latinoamericanos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1