{"title":"La videodanza como arte de edición del cuerpo","authors":"Blas Payri","doi":"10.30827/sobre.v6i0.11668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La videodanza, una fusión del lenguaje audiovisual con la coreografía, utiliza el encuadre fotográfico y el montaje para editar el cuerpo y su movimiento. Analizamos el plano entero o general usado para mostrar el cuerpo y la coreografía enteros, y las composiciones coreográficas en gran plano general donde el cuerpo individual se convierte en fragmento de un conjunto coreografiado. El montaje clásico alterna planos generales y de detalle para destacar partes de la acción. Las micro-coreografías hacen bailar a manos o rostros filmados en primer plano. Ciertas videodanzas buscan la abstracción con el desenfoque y los planos de detalle extremos sobre partes del cuerpo que pasan a ser percibidas como texturas y líneas abstractas. La brevedad y el tiempo de lectura del plano, el ángulo de cámara y tamaño de plano influyen en el reconocimiento de la forma humana o la percepción de masas abstractas en movimiento.","PeriodicalId":42237,"journal":{"name":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista sobre la Infancia y la Adolescencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/sobre.v6i0.11668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FAMILY STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La videodanza, una fusión del lenguaje audiovisual con la coreografía, utiliza el encuadre fotográfico y el montaje para editar el cuerpo y su movimiento. Analizamos el plano entero o general usado para mostrar el cuerpo y la coreografía enteros, y las composiciones coreográficas en gran plano general donde el cuerpo individual se convierte en fragmento de un conjunto coreografiado. El montaje clásico alterna planos generales y de detalle para destacar partes de la acción. Las micro-coreografías hacen bailar a manos o rostros filmados en primer plano. Ciertas videodanzas buscan la abstracción con el desenfoque y los planos de detalle extremos sobre partes del cuerpo que pasan a ser percibidas como texturas y líneas abstractas. La brevedad y el tiempo de lectura del plano, el ángulo de cámara y tamaño de plano influyen en el reconocimiento de la forma humana o la percepción de masas abstractas en movimiento.