{"title":"Mejora de la productividad en el diseño de arquitectura de software. Caso de estudio de sistema de costos para servicios de atención médica","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2023.0006/","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es mejorar la productividad al diseñar la arquitectura de software, del sistema de costos para servicios de atención médica. La recolección de datos se realizó en una institución de salud pública. Para el análisis y diseño de los modelos se usó el enfoque Arquitectura Dirigida por Modelos (Model Driven Architecture - MDA) y para el modelado se usó el software Rational Rose, por tener enfoque MDA e incluir la notación del Lenguaje Unificado de Modelado (Unified Modeling Language - UML). El enfoque MDA permite diseñar modelos de la funcionalidad del sistema independientes de la plataforma y presenta el beneficio de generar código para el sistema desde los modelos elaborados con UML. Las reglas de transformación MDA se expresan usando el software, que puede generar código, por ejemplo, mediante el modelo de clases del sistema, se generan clases de objetos respetando asociación y herencia [1]. Se determinó los módulos siguientes: depreciaciones, grupos de servicios, servicios, actividades, gastos indirectos, materiales, personal y estructura de costos de actividades y la estructura de clases de objetos. Se elaboraron 26 modelos y se mejoró la productividad con el uso de herramientas de software de ingeniería de software asistida por computadora. \n\nDescriptores: Arquitectura Dirigida por Modelos MDA, Lenguaje Unificado de Modelado, Diseño de software","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECIPeru","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2023.0006/","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo es mejorar la productividad al diseñar la arquitectura de software, del sistema de costos para servicios de atención médica. La recolección de datos se realizó en una institución de salud pública. Para el análisis y diseño de los modelos se usó el enfoque Arquitectura Dirigida por Modelos (Model Driven Architecture - MDA) y para el modelado se usó el software Rational Rose, por tener enfoque MDA e incluir la notación del Lenguaje Unificado de Modelado (Unified Modeling Language - UML). El enfoque MDA permite diseñar modelos de la funcionalidad del sistema independientes de la plataforma y presenta el beneficio de generar código para el sistema desde los modelos elaborados con UML. Las reglas de transformación MDA se expresan usando el software, que puede generar código, por ejemplo, mediante el modelo de clases del sistema, se generan clases de objetos respetando asociación y herencia [1]. Se determinó los módulos siguientes: depreciaciones, grupos de servicios, servicios, actividades, gastos indirectos, materiales, personal y estructura de costos de actividades y la estructura de clases de objetos. Se elaboraron 26 modelos y se mejoró la productividad con el uso de herramientas de software de ingeniería de software asistida por computadora.
Descriptores: Arquitectura Dirigida por Modelos MDA, Lenguaje Unificado de Modelado, Diseño de software