{"title":"智利的社会环境冲突和抗议:方法反思和结果","authors":"Mathilde Allain","doi":"10.5354/0719-529x.2019.54271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus aspectos: la protesta. De esta forma se abordan dos preguntas centrales ¿Quiénes son los ciudadanos que protestan, y cuáles son sus demandas socio-ambientales? Este artículo puede ser útil para los estudiosos de los conflictos socio-ambientales confrontados a una variedad de fuentes de datos.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Conflictos y protestas socio-ambientales en Chile: Reflexiones metodológicas y resultados\",\"authors\":\"Mathilde Allain\",\"doi\":\"10.5354/0719-529x.2019.54271\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus aspectos: la protesta. De esta forma se abordan dos preguntas centrales ¿Quiénes son los ciudadanos que protestan, y cuáles son sus demandas socio-ambientales? Este artículo puede ser útil para los estudiosos de los conflictos socio-ambientales confrontados a una variedad de fuentes de datos.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54271\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-529x.2019.54271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conflictos y protestas socio-ambientales en Chile: Reflexiones metodológicas y resultados
Este artículo presenta las primeras reflexiones basadas en el análisis de la base de datos del Observatorio de Conflictos del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). En una primera parte, el artículo detalla las principales bases de datos disponibles, aborda la definición de los términos “conflicto” y “socio-ambiental” y el rol clave de las investigaciones en visibilizar o invisibilizar procesos sociales. En una segunda parte se presentan algunos resultados de una investigación en curso que participa de la definición del “conflicto socio-ambiental” centrándose en uno de sus aspectos: la protesta. De esta forma se abordan dos preguntas centrales ¿Quiénes son los ciudadanos que protestan, y cuáles son sus demandas socio-ambientales? Este artículo puede ser útil para los estudiosos de los conflictos socio-ambientales confrontados a una variedad de fuentes de datos.