D. Corsi, Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, María Inmaculada Osuna Rodríguez
{"title":"在高等教育中通过开发和使用严肃游戏获得情感技能","authors":"D. Corsi, Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, María Inmaculada Osuna Rodríguez","doi":"10.12795/PIXELBIT.2019.I56.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio realizado en una institucion argentina de educacion superior se comparan tres estrategias pedagogicas: la tradicional (basada en resolver problemas), el desarrollo de juegos serios y el uso de estos. Se utilizo una metodologia mixta con ejecucion secuencial explicativa. Los datos cuantitativos se recogieron usando pruebas objetivas y el TEIQue (Trait Emotional Intelligence Questionnaire). Por conveniencia se realizo un muestreo incidental no probabilistico (tradicional: n=27; desarrollo de juegos: n=25; uso de juegos: n=25). Despues se recabaron datos cualitativos mediante 16 entrevistas. Los resultados del analisis indican que existen diferencias significativas a favor de las estrategias ludicas.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"251 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Adquisición de competencias emocionales mediante el desarrollo y uso de Serious Games en Educación Superior\",\"authors\":\"D. Corsi, Francisco Ignacio Revuelta Domínguez, María Inmaculada Osuna Rodríguez\",\"doi\":\"10.12795/PIXELBIT.2019.I56.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio realizado en una institucion argentina de educacion superior se comparan tres estrategias pedagogicas: la tradicional (basada en resolver problemas), el desarrollo de juegos serios y el uso de estos. Se utilizo una metodologia mixta con ejecucion secuencial explicativa. Los datos cuantitativos se recogieron usando pruebas objetivas y el TEIQue (Trait Emotional Intelligence Questionnaire). Por conveniencia se realizo un muestreo incidental no probabilistico (tradicional: n=27; desarrollo de juegos: n=25; uso de juegos: n=25). Despues se recabaron datos cualitativos mediante 16 entrevistas. Los resultados del analisis indican que existen diferencias significativas a favor de las estrategias ludicas.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"251 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2019.I56.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2019.I56.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Adquisición de competencias emocionales mediante el desarrollo y uso de Serious Games en Educación Superior
En este estudio realizado en una institucion argentina de educacion superior se comparan tres estrategias pedagogicas: la tradicional (basada en resolver problemas), el desarrollo de juegos serios y el uso de estos. Se utilizo una metodologia mixta con ejecucion secuencial explicativa. Los datos cuantitativos se recogieron usando pruebas objetivas y el TEIQue (Trait Emotional Intelligence Questionnaire). Por conveniencia se realizo un muestreo incidental no probabilistico (tradicional: n=27; desarrollo de juegos: n=25; uso de juegos: n=25). Despues se recabaron datos cualitativos mediante 16 entrevistas. Los resultados del analisis indican que existen diferencias significativas a favor de las estrategias ludicas.