与儿童早期屏幕使用相关的变量

Carla Ortiz-de-Villate, Javier Gil-Flores, Javier Rodríguez-Santero
{"title":"与儿童早期屏幕使用相关的变量","authors":"Carla Ortiz-de-Villate, Javier Gil-Flores, Javier Rodríguez-Santero","doi":"10.12795/pixelbit.96225","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El actual desarrollo de las TIC ha generalizado el uso de pantallas. Los riesgos de un tiempo excesivo de exposición a pantallas son especialmente relevantes para los niños, desde edades tempranas. Este trabajo analiza la relación entre tiempo de pantallas y otras variables personales y contextuales en la infancia. Participan 94092 niños de aproximadamente 8 años, escolarizados en centros educativos de Andalucía (España). Los datos fueron generados en una evaluación a gran escala promovida por la Administración educativa regional, que supuso la aplicación de pruebas para medir aprendizajes y de cuestionarios de contexto familiar. Los análisis se basan en las pruebas t y chi-cuadrado, para comprobar las diferencias entre los grupos, y en la construcción de un modelo de regresión logística binaria para valorar el peso de las variables en la explicación del tiempo de pantallas. Los resultados indican que un elevado tiempo de pantallas se asocia a menor rendimiento en comunicación lingüística y razonamiento matemático. El género, la hora de acostarse y el nivel socioeconómico familiar son variables que contribuyen a explicar el tiempo de pantallas. A partir de estos resultados se formulan recomendaciones de cara a la intervención preventiva por parte de las familias y otros agentes educativos.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Variables asociadas al uso de pantallas al término de la primera infancia\",\"authors\":\"Carla Ortiz-de-Villate, Javier Gil-Flores, Javier Rodríguez-Santero\",\"doi\":\"10.12795/pixelbit.96225\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El actual desarrollo de las TIC ha generalizado el uso de pantallas. Los riesgos de un tiempo excesivo de exposición a pantallas son especialmente relevantes para los niños, desde edades tempranas. Este trabajo analiza la relación entre tiempo de pantallas y otras variables personales y contextuales en la infancia. Participan 94092 niños de aproximadamente 8 años, escolarizados en centros educativos de Andalucía (España). Los datos fueron generados en una evaluación a gran escala promovida por la Administración educativa regional, que supuso la aplicación de pruebas para medir aprendizajes y de cuestionarios de contexto familiar. Los análisis se basan en las pruebas t y chi-cuadrado, para comprobar las diferencias entre los grupos, y en la construcción de un modelo de regresión logística binaria para valorar el peso de las variables en la explicación del tiempo de pantallas. Los resultados indican que un elevado tiempo de pantallas se asocia a menor rendimiento en comunicación lingüística y razonamiento matemático. El género, la hora de acostarse y el nivel socioeconómico familiar son variables que contribuyen a explicar el tiempo de pantallas. A partir de estos resultados se formulan recomendaciones de cara a la intervención preventiva por parte de las familias y otros agentes educativos.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/pixelbit.96225\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.96225","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

当前信息和通信技术的发展使屏幕的使用变得广泛。长时间接触屏幕的风险对儿童尤其重要,从很小的时候就开始了。本文分析了儿童屏幕时间与其他个人和情境变量之间的关系。共有94092名8岁左右的儿童参加,他们在安达卢西亚(西班牙)的学校上学。本研究的目的是确定在墨西哥南部的一个农村地区,一所公立学校和一所公立学校之间的关系,以及在墨西哥南部的一个农村地区,一所公立学校和一所公立学校之间的关系。分析基于t检验和卡方检验,以检查组间的差异,并建立一个二元logistic回归模型,以评估变量在屏幕时间解释中的权重。结果表明,屏幕时间越长,语言交流和数学推理能力越差。性别、就寝时间和家庭社会经济地位都是解释屏幕时间的变量。根据这些结果,提出了家庭和其他教育机构的预防干预建议。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Variables asociadas al uso de pantallas al término de la primera infancia
El actual desarrollo de las TIC ha generalizado el uso de pantallas. Los riesgos de un tiempo excesivo de exposición a pantallas son especialmente relevantes para los niños, desde edades tempranas. Este trabajo analiza la relación entre tiempo de pantallas y otras variables personales y contextuales en la infancia. Participan 94092 niños de aproximadamente 8 años, escolarizados en centros educativos de Andalucía (España). Los datos fueron generados en una evaluación a gran escala promovida por la Administración educativa regional, que supuso la aplicación de pruebas para medir aprendizajes y de cuestionarios de contexto familiar. Los análisis se basan en las pruebas t y chi-cuadrado, para comprobar las diferencias entre los grupos, y en la construcción de un modelo de regresión logística binaria para valorar el peso de las variables en la explicación del tiempo de pantallas. Los resultados indican que un elevado tiempo de pantallas se asocia a menor rendimiento en comunicación lingüística y razonamiento matemático. El género, la hora de acostarse y el nivel socioeconómico familiar son variables que contribuyen a explicar el tiempo de pantallas. A partir de estos resultados se formulan recomendaciones de cara a la intervención preventiva por parte de las familias y otros agentes educativos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Evaluating Eye Tracking Technology for Assessment of Students with Profound and Multiple Learning Difficulties Robótica y Proyectos STEAM: Desarrollo de la creatividad en las aulas de Educación Primaria Sitcoms as a tool for cultural learning in the EFL classroom La percepción de los profesionales sobre el uso de un entorno virtual como medio de soporte en el programa socioeducativo ‘Caminar en Familia’ Estudio bibliométrico de la producción científica en Web of Science: Formación Profesional y blended learning
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1