{"title":"在幼儿教育中学习编程:参与量表分析","authors":"Maribel Santos Miranda Pinto, A. Osório","doi":"10.12795/PIXELBIT.2019.I55.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto de investigacion Kids Media Lab: tecnologias y aprendizaje de programacion en preescolar formaparte de una investigacion postdoctoral en la Universidad de Minho (Portugal), desde septiembre de 2015. Los Educadores y ninos que participan en la investigacion pertenecen a 5 distritos de Portugal (Aveiro, Braga, Coimbra, Porto y Viseu). El objetivo principal de la investigacion es comprender como los ninos aprenden a programar en edad preescolar. La investigacion siguio una metodologia cualitativa basada en estudio de casos y la primera recogida de datos se realizo durante el curso escolar 2016/2017. Se realizaron actividades en 5 escuelas, con 114 ninos, de los cuales 71 constituyen la muestra de esta investigacion. En este texto presentamos los resultados que se recogieron con la Escala de Envolvimiento validada por el Ministerio de Educacionportugues.Los resultados muestran un envolvimiento muy activo de los ninos y educadores, con gran empeno y aprendizajes en diversas areas curriculares a traves de actividades de pensamiento computacional, de programacion y robotica. Se concluye que el envolvimiento de los ninos estuvo en general por encima del nivel 4 en una escala de 1 a 5. La motivacion en todas las actividades fue siempre constante permitiendo diversos aprendizajes.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"11","resultStr":"{\"title\":\"Aprender a programar en Educación Infantil: análisis con la escala de participación\",\"authors\":\"Maribel Santos Miranda Pinto, A. Osório\",\"doi\":\"10.12795/PIXELBIT.2019.I55.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proyecto de investigacion Kids Media Lab: tecnologias y aprendizaje de programacion en preescolar formaparte de una investigacion postdoctoral en la Universidad de Minho (Portugal), desde septiembre de 2015. Los Educadores y ninos que participan en la investigacion pertenecen a 5 distritos de Portugal (Aveiro, Braga, Coimbra, Porto y Viseu). El objetivo principal de la investigacion es comprender como los ninos aprenden a programar en edad preescolar. La investigacion siguio una metodologia cualitativa basada en estudio de casos y la primera recogida de datos se realizo durante el curso escolar 2016/2017. Se realizaron actividades en 5 escuelas, con 114 ninos, de los cuales 71 constituyen la muestra de esta investigacion. En este texto presentamos los resultados que se recogieron con la Escala de Envolvimiento validada por el Ministerio de Educacionportugues.Los resultados muestran un envolvimiento muy activo de los ninos y educadores, con gran empeno y aprendizajes en diversas areas curriculares a traves de actividades de pensamiento computacional, de programacion y robotica. Se concluye que el envolvimiento de los ninos estuvo en general por encima del nivel 4 en una escala de 1 a 5. La motivacion en todas las actividades fue siempre constante permitiendo diversos aprendizajes.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"11\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2019.I55.08\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/PIXELBIT.2019.I55.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprender a programar en Educación Infantil: análisis con la escala de participación
El proyecto de investigacion Kids Media Lab: tecnologias y aprendizaje de programacion en preescolar formaparte de una investigacion postdoctoral en la Universidad de Minho (Portugal), desde septiembre de 2015. Los Educadores y ninos que participan en la investigacion pertenecen a 5 distritos de Portugal (Aveiro, Braga, Coimbra, Porto y Viseu). El objetivo principal de la investigacion es comprender como los ninos aprenden a programar en edad preescolar. La investigacion siguio una metodologia cualitativa basada en estudio de casos y la primera recogida de datos se realizo durante el curso escolar 2016/2017. Se realizaron actividades en 5 escuelas, con 114 ninos, de los cuales 71 constituyen la muestra de esta investigacion. En este texto presentamos los resultados que se recogieron con la Escala de Envolvimiento validada por el Ministerio de Educacionportugues.Los resultados muestran un envolvimiento muy activo de los ninos y educadores, con gran empeno y aprendizajes en diversas areas curriculares a traves de actividades de pensamiento computacional, de programacion y robotica. Se concluye que el envolvimiento de los ninos estuvo en general por encima del nivel 4 en una escala de 1 a 5. La motivacion en todas las actividades fue siempre constante permitiendo diversos aprendizajes.